MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.11.2007

Revelan la importancia de modelos econométricos en el marketing

Es un estudio de Mindshare Argentina. Estos modelos son utilizados para medir el ROI, combinando un modelo de ventas y awareness para conocer como se influyen mutuamente.

MindShare Argentina, presentó su visión sobre la importancia de los modelos econométricos y la medición del ROI para el marketing.

Los modelos econométricos son modelos multivariables que permiten determinar en qué medida la inversión publicitaria que se está realizando influye en las ventas de los productos y cómo habría que modificar o distribuir las inversiones para poder optimizarlas.
Kantar IBOPE Media
Al ser un modelo multivariable, permite estudiar qué pasa cuando cada una de las variables analizadas funciona en conjunto con las demás, midiendo cómo está funcionando el mercado y todas las variables con respecto a una marca determinada en un momento preciso, y el comportamiento de cada una de las variables con su respectiva curva de respuesta.

Uno de los puntos destacados del modelo econométrico es que mezcla un modelo de ventas con un modelo de awareness y permite ver en una campaña puntual cuánto genera de awareness y éste awareness cuánto genera de ventas.

En función de los resultados, se puede evaluar la realización de ajustes en la campaña comunicacional. Asimismo, como el modelo posee data histórica permite jugar con el “What if”, donde, modificando diferentes variables se pueden predecir posibles escenarios.

En el marco de una charla brindada sobre este tema en Expomanagement 2007, Pablo Iesulauro, Vicepresidente y Director de Negocios de MindShare Argentina, sostuvo que “los modelos se adaptan a las necesidades de cada marca y de cada compañía. Pueden realizarse sobre paraguas de marcas o sobre un producto puntual y particular, en un solo país o en varios países simultáneamente, lo cual resulta muy provechoso para los departamentos de marketing regionales/globales.”

Las empresas tienen la necesidad de medir las campañas que desarrollan para sus marcas y obtener resultados concretos de la inversión publicitaria que realizan. En este sentido, los departamentos de marketing de las compañías trabajan cada vez más en línea con los departamentos de ventas para poder complementar sus visiones de mediano y largo plazo con la necesidad de inmediatez de resultados en ventas.

De acuerdo a la visión que propone MindShare, la importancia es determinar en qué medida la inversión publicitaria que se está realizando influye en las ventas de los productos y cómo habría que modificar o distribuir las inversiones para poder optimizarlas.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos