MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.01.2010

Papel Prensa deberá vender a igual precio a los diarios

El Gobierno dispuso que las operaciones de comercialización de papel para entidades periodísticas se realicen a un precio igualitario. Se tomará como valor de referencia el "pagado por el principal cliente", incluyendo bonificaciones y descuentos.

El Gobierno oficializó su decisión de que las operaciones de comercialización de papel para diario se realicen a un precio igualitario.

La medida, dispuesta por la Secretaría de Comercio Interior en la resolución 1/2010 publicada el jueves en el Boletín Oficial, había sido dada a conocer un día antes por el ministro de Economía, Amado Boudou.
Kantar IBOPE Media
A partir de ahora, el papel de diario comercializado por la empresa Papel Prensa deberá tener el mismo precio para todos los medios.

En el articulado de la resolución se establece que las operaciones de comercialización de papel para diario "deberán efectuarse por un precio igualitario, calculado en puerta de fábrica".

Se establece que para determinar el precio igualitario del papel deberá tomarse como base aquel precio que hubiera pagado en las operaciones habituales de compraventa el principal cliente de la vendedora, incluyendo las bonificaciones y descuentos que el comprador obtuviere por dicha operación a través de un determinado coeficiente.

En sus considerandos, la norma señala que "la política de gobierno destinada a la comercialización del papel para diario, debe tener como objetivo satisfacer necesidades sobre las cuales se sustentan derechos de raigambre constitucional, incorporados hoy a los Tratados Internacionales, como es el derecho a la información, a la instrucción, a la libre expresión y al trabajo, todo ello en un marco de trato equitativo y digno".

"A los fines de hacer efectivos dichos derechos, debe desarrollarse una política tendiente a asegurar la provisión del papel para diario de manera igualitaria", indica.

Para ello, agrega, "es necesario viabilizar el abastecimiento de todos los medios de información que lo requieran, atendiendo a una concepción federal y evitando la concentración de dicho recurso en manos de grandes empresas".

"La dificultad de acceder al insumo ocurre en desmedro de las medianas y pequeñas compañías, quienes pagan por el papel precios no competitivos, obligándolos de esa forma a disminuir la cantidad de páginas que publican, y consecuentemente a disminuir también el caudal de información en contraposición a las garantías establecidas en la Ley Suprema de la Nación", detalla.

Por lo tanto, concluye, "se torna imprescindible dictar una política de precios tendiente a fortalecer la actividad que gira en torno a la producción gráfica, asegurando de esta forma un integral abastecimiento del mercado en condiciones de igualdad".


Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos