MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2010

El 2009 fue de Telefé, aunque el prime time se lo llevó Canal 13

El canal de las pelotas se coronó, otra vez, como emisora líder en rating con 11.5 contra 10 del canal de Constitución. Sin embargo, el prime time quedó en manos de Canal 13 que tuvo a “Valientes” como el programa más visto del año pasado, con 28.3 de promedio acumulado.

Aunque el año cierra con un programa de Canal 13 como el más visto del año (“Valientes” con 28.3 de promedio acumulado), Telefé se corona, nuevamente, como emisora líder en rating, con 11.5 contra 10 de Canal 13. Ocurre que el prime time lo ganó en gran parte Canal 13, potenciado por “Showmatch”, que aunque más bajo que otros años logró ser el tercero más visto de la TV, con 21.8, detrás de Susana Giménez, que consiguió 21.9. También se posicionaron bien en el horario central de Canal 13 “Tratame bien” (16.6), “Policías en acción” (16.5) y “Telenoche” (13.1), pero lo que hizo fuerte a Telefé, una vez más, fue su rating sostenido en el resto de las franjas y ciclos que en prime que también funcionaron: “Talento argentino” (17.5), “Los exitosos Pells” (17.1), “Justo a tiempo” (16.9) o “CQC” (14.1).

En Canal 13, hubo algunos programas especiales como los “Premios Clarín”, que consiguió 19.4, o los partidos de Boca por la Copa Libertadores que todavía emite esa emisora y midieron siempre por sobre los 30 y hasta 40 puntos.
Kantar IBOPE Media
En cambio Telefé no tuvo grandes especiales que subieran el promedio sino una buena performance sostenida, en tanto “Botineras” no logra ubicarse en el top de los más vistos de Telefé, pues mide un promedio de 13.3. Tampoco lo lograron los juveniles “Casi ángeles” (11 puntos) o “Niní” (9), que contribuyeron a elevar el rating de la franja vespertina pero no se destacaron en el top five del año.

El tercer puesto del rating promedio volvió a ser en 2009 para Canal 9, con 5.3, en una emisora confeccionada mayormente por novelas de Telemundo pero también por programas propios que son en rigor el motor del canal: entre los más vistos aparecen las dos ediciones de “Telenueve”, con 6.1 y 5.5 de rating, y también “Los profesionales” (6.1) o “Bendita TV” (5.9).

Recién en quinto lugar aparece el culebrón “Victorinos” (5.2). Conclusión: esa emisora mantiene el tercer lugar no tanto a base de enlatados sino por el noticiero (centrado en casos policiales y notas de color, con poca política y nula economía) y figuras como Viviana Canosa y Beto Casella, quienes en radio también ocupan los primeros puestos de los más escuchados. De más está decir que sus contratos fueron renovados. Para el año próximo esa emisora busca dar más pelea con los estrenos de la ficción de Pablo Echarri y los programas de Diego Gvirtz, “TVR” y «Duro de domar».

América conservó su cuarto puesto pese a las novedades de este año, como la incorporación de Alejandro Fantino o Roberto Pettinato, aunque estos dos últimos integran el ranking de los más vistos, claro que con los bajos números propios de América (3.0 y 2.9 respectivamente). Los líderes de la emisora siguen siendo Jorge Rial, Mirtha Legrand y en tercer lugar Mariana Fabbiani. Como en Canal 9, todos siguen el año que viene. En América el programa más visto del año fue el Martín Fierro, con 18 puntos.

El canal con más metamorfosis este año fue el público, que gracias a la televisación del fútbol duplicó su rating histórico: pasó de 1 a 2 puntos. Así, los partidos fueron lo más visto de Canal 7, que mutó su identidad a canal de deportes, pues se concentró en fútbol y rating (superó los 25 puntos con partidos de Boca), en detrimento de programas culturales que terminaron en horarios marginales (“El refugio de la cultura”, “Al Colón”, “La vida es arte”, “MP3”). En el canal del Estado habilitaron la franja de la madrugada para emitirlos y además completaron con buen cine a las 3 AM. En cambio, la grilla diaria fue totalmente tomada durante la semana, por fútbol pero también por otros deportes. Fuera del fútbol, los más vistos en Canal 7 fueron “Peter Capusotto”, los documentales de “Encuentro”, “Seis, siete, ocho”, la miniserie “Bruno Sierra” y la serie “Ciega a citas”.

Fuente: Ambito Financiero

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos