MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.12.2009

Ley de medios: tercer fallo contra su aplicación

La jueza federal mendocina Olga Pura de Arrabal dictó una medida cautelar para evitar que se aplique la ley de servicios de comunicación audiovisual. Es el tercero en una semana. La Justicia hizo lugar a una presentación realizada por el diputado nacional Enrique Thomas.

La jueza federal mendocina Olga Pura de Arrabal dictó una medida cautelar para evitar que se aplique la ley de servicios de comunicación audiovisual, la tercera en menos de una semana.

La jueza hizo lugar a una presentación realizada por el diputado nacional Enrique Thomas, que patrocinó el ex juez Federal, Luis Leiva. El letrado aseguró que la medida "suspende la aplicación de la ley en todo el país".
Kantar IBOPE Media
Según adelantó Leiva, "esto terminará en la Corte Suprema", aunque advirtió que para que eso ocurra "falta mucho".

Otros fallos. La última semana, a pedido del Comité de Defensa del Consumidor (Codelco), el juez federal de Salta, Miguel Antonio Medina, había paralizado la aplicación de la ley de medios : suspendió los límites que fija la norma a la acumulación de licencias, frenó el plazo de un año para vender empresas que exceden esos límites y le ordenó al Poder Ejecutivo Nacional abstenerse de reglamentar la norma, lo que le daría alcance nacional a su decisión.

El fallo que dictó Medina en defensa del derecho de los salteños a acceder a la información y no ver restringida la oferta informativa que se produciría con la venta o desaparición de canales, era la segunda sentencia que dictaba la Justicia contra la ley 26.522, de medios audiovisuales.

La citada ley, sancionada como una pieza de la estrategia del Gobierno para enfrentar a los medios, creó la Autoridad de Aplicación -un nuevo Comfer-, con mayoría oficialista; establece límites muy estrechos sobre la cantidad de canales, radios y señales que puede tener cada grupo; obliga a los grupos a desprenderse de los medios que poseen en exceso en el plazo de un año, limita las trasmisiones en red y crea un cuestionable régimen de sanciones.

El miércoles pasado, a pedido del Grupo Clarín, el juez federal Edmundo Carbone había suspendido la aplicación del artículo 161, que establece que el plazo de un año para vender empresas de medios para adecuarse a la ley y del artículo 41, por el cual sólo se pueden vender medios con autorización oficial. El Congreso tiene esa facultad, pero lo que parece inconstitucional -entendió Carbone- es que esa ley se aplique retroactivamente para acortar los plazos de explotación de licencias que poseen esas empresas, lo cual viola derechos adquiridos.

Ese mismo día, el juez Medina resolvió favorablemente la presentación de Codelco mediante un amparo colectivo, en defensa de la libre elección de los salteños para decidir a qué información quieren acceder: suspendió, también, el artículo 161, pero agregó la suspensión de otras cinco normas, y le impidió al Poder Ejecutivo reglamentar la ley.


Otras noticias del día

Opinión

Por qué los CEOs necesitan un “AI Whisperer”

En un contexto de adopción acelerada de inteligencia artificial, surge una figura clave para los líderes empresariales: el AI Whisperer. Según Juan Pablo Chemes, Director ejecutivo de Accenture Argentina, este perfil estratégico permite traducir la complejidad técnica al lenguaje del negocio, impulsar una implementación responsable y generar confianza dentro de las organizaciones.
Ver más

Empresarias

La mirada de New Era sobre la moda del invierno 2025 en Argentina

Según el informe de tendencias de GlamDays y análisis de New Era, los accesorios de invierno ganan protagonismo en 2025 como expresión de identidad y estilo. Gorras, guantes, bufandas y mochilas ya no son solo funcionales: también marcan presencia en redes y escapadas invernales.
Ver más

Empresarias

Red Bull Batalla celebra sus 20 años con un evento en Tecnópolis

Red Bull Batalla cumple 20 años y lo celebra con un evento internacional en Tecnópolis que reunirá a figuras históricas y nuevas promesas del freestyle. Bajo el lema "Nueva Historia", leyendas como Aczino, Bnet, Dtoke y Arkano se enfrentarán por el título de campeón de campeones.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Más placer para tu día

Agencia: Craverolanis Marca: Finlandia Soporte: Tv y digital

Finlandia relanza su icónico consultorio publicitario de la mano de Craverolanis, como parte de la campaña “Más placer para tu día”. Con humor sutil y una fuerte carga emocional, la marca invita a revalorizar los pequeños placeres cotidianos, posicionándose como aliada en esos momentos simples que transforman el día a día.

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

Ver todos