Anunciaron las ternas en los rubros de Televisión, Cine, Música, Teatro, Radio y Danza. Ahora, están votando los ganadores de cada categoría y la Figura del Año. La ceremonia será el 17 de diciembre en el Luna Park.
Ya se conocen los ternados para los Premios Clarín Espectáculos 2007, en los rubros de Televisión, Cine, Música, Teatro, Radio y Danza. Y ahora comienza la etapa decisiva, la de la votación de los ganadores de cada categoría y la de la Figura del Año, que surge de los ternados.
Los premios se entregarán en una ceremonia que se hará en el Luna Park el lunes 17 de diciembre y que este año tendrá una atracción adicional: Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina cantarán sobre ese escenario y, además, serán los encargados de entregar la estatuilla a quien resulte elegido como la Figura del Año. Como es habitual, la gala será transmitida por Canal 13.
Esta es la décima entrega de los premios, y la sexta que se realiza con el concurso de un Jurado de Honor y el aporte de periodistas especializados de distintos medios, que votan junto a los de Clarín Espectáculos, a quienes superan ampliamente en número. Este año, los jurados son más de 800, duplicando los del año anterior. Esto tiene como objetivo potenciar la distinción y la transparencia.
El Premio Clarín Espectáculos es el premio argentino con mayor cantidad de jurados, lo cual asegura la pluralidad, con el aporte de las figuras más representativas de todas y cada una de las disciplinas que se premian. Y también es uno de los pocos (con el de la Academia del Cine) en el que los artistas votan a sus propios colegas.
En la etapa de votación que comienza, los jurados elegirán a los ganadores de las ternas. Además, el jurado vota por la Figura del Año. En este caso, se constituye en jurado único: pueden elegir al ganador entre todos los rubros y categorías, más allá del segmento específico en el que hayan votado. La única norma es que figure entre los ternados. De esta manera, el premio puede coincidir o no con que el ganador haya obtenido la estatuilla en su rubro específico.
En 2006, la Figura del Año fue Julio Bocca, que había comenzado su gira despedida del ballet. En 2005, el premio mayor recayó en Diego Armando Maradona, que había conducido el ciclo televisivo La noche del Diez, que también se había hecho acreedor a los premios como mejor ciclo de entretenimiento y mejor producción. En 2004, el galardonado había sido el pianista y director Daniel Barenboim, que había interpretado en una serie de conciertos la integral y los 48 preludios y fugas de El clave bien temperado, de Bach.
Los nominados a los Premios Clarín Espectáculos 2007 fueron elegidos por el jurado mediante el sistema de votación por correo. Los sobres de seguridad fueron entregados y retirados por un correo privado que los depositó en la escribanía Ceriani Cernadas, Leyría y Novaro, sin perjuicio de que el jurado optara por entregar sus votos personalmente. Los citados escribanos realizarán el recuento de votos y son los encargados de fiscalizar todas las etapas de la votación y los únicos que tienen acceso al contenido de los sobres.
Este año se repetirá la entrega del Premio a la Trayectoria, que es el único que no se vota y es otorgado por Clarín. Se dio por primera vez en 2004, y fue para Mirtha Legrand. En 2005, el ganador resultó Alfredo Alcón. Y China Zorrilla fue la ganadora en 2006. El de este año es una incógnita que, como todos los demás premios, se develará en la ceremonia del 17 de diciembre.
Fuente: Clarín