MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.11.2007

Realizan una investigación sobre los consumos digitales en Argentina

Es un trabajo conjunto entre Yahoo!, Universal McCann y MRM. El estudio arrojó datos sobre cuáles son las tecnologías que se usan con más fuerza, el comportamiento de los usuarios y qué tipo de información o entretenimiento consumen.

Hace unos días se presentó una investigación cuyo objetivo era indagar sobre el comportamiento de los usuarios de Internet en nuestro país. La investigación fue llevada a cabo en conjunto por Yahoo! Argentina, Universal McCann Argentina y MRM.

A partir de los resultados de esta investigación se pudieron obtener parámetros reales y concretos sobre aspectos poco conocidos de la evolución digital o de la revolución tecnológica.
Kantar IBOPE Media
Entre otros, la investigación abordó cuáles son las tecnologías que se usan actualmente, con qué frecuencia las utilizan, el perfil de los usuarios que usan muy frecuentemente distintas tecnologías, cuáles son las tecnologías que piensan usar en el futuro, con qué frecuencia lo hacen, qué actividades realizan los usuarios al conectarse a Internet y con qué tipo de información o entretenimiento se encuentran cada vez que ingresan en un blog.

El trabajo se realizó a partir de un cuestionario sobre Internet generado por Universal McCann y aplicado en los sitios de Yahoo! Argentina desde donde se invitaba a los usuarios a contestar con un premio como incentivo.

Los banners que conducían a los cuestionarios estuvieron publicados durante 10 días y fueron contestados por 7448 usuarios. De ellos, 3913 respondieron las preguntas en su totalidad y todos los datos fueron procesados con el sistema SPSS.

A partir de estos disparadores, los investigadores de Yahoo! y Universal McCann han logrado construir un panorama ineludible para comprender la evolución del mercado digital que se ha constituido en uno de los medios que brinda mayor cantidad y diversidad de oportunidades de contacto con la audiencia.

Una de las conclusiones más destacadas de esta investigación es la comprobación local del fenómeno del “multitasking” o capacidad de realizar varias tareas en simultáneo. El 72% de la muestra declaró realizar otra actividad al mismo tiempo que utiliza Internet. Algunas de esas actividades consisten incluso en el consumo de algún otro medio de comunicación.

Los responsables de llevar a cabo este estudio señalan que su desafío es continuar investigando la evolución de estas tendencias y entender cómo los argentinos acompañan y se adaptan a la evolución tecnológica.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos