MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.12.2009

Perfil de la Generación Z en Argentina

La agencia de medios Ignis realizó una investigación sobre los nativos digitales. Son personas que nacieron entre 1993 y 2004 y están en una etapa de evolución constante. El análisis compara el actual adolescente con el que era usuario de Internet hace una década.

Se denomina a la Generación Z o Generación I (por Internet) a la generación nacida después del año1993 y antes del 2004.

Muchos de ellos están en sus comienzos de la adolescencia y difieren de la anterior generación de muchas maneras. Esta generación está aún en una etapa de evolución y tienen todavía varias cosas para aprender de la vida.
Kantar IBOPE Media
Prácticamente se los define como nativos digitales ya que nacieron cuando las tecnologías digitales ya existían y por lo tanto han crecido con esta tecnología, como PC´s, internet, teléfonos móviles, Mp3´s, DVDs, SMS, mensajes instantáneos (segúnwikipedia).

Estos adolescentes hoy utilizan esta tecnología y lo vienen haciendo casi desde que aprendieron a leer o a jugar juegos interactivos,

Cuáles son las diferencias entonces entre el adolescente (nativo digital) con el adolescente usuario de tecnología de una década atrás, cuando el mundo digital recién empezaba en Argentina?

En primer lugar hacia fines de siglo el 12,3% de la población de 12 a 74 años usaba internet, y el 18,8% del target de 12 a 19 años (adolescentes).

Nueve años más tarde el uso de Internet es del 49,6% y de 75,1% respectivamente (incremento del 303,3%.)

Los adolescentes varones mostraron una mayor predisposición al uso de internet. Prácticamente hoy los porcentajes en ambos sexos son similares.

Otras diferenciales sustanciales son:

- Frecuencia de uso: (actualmente el 42,6% accede a Internet el día de hoy /ayer, en el año 2000 este porcentaje era del 30%.).

-Tiempo de conexión: (el 47,4% se conectaba menos de 15 minutos por día, y hoy el 37,5% se conecta entre 1 hora a 2 horas diarias y el 38,4% más de 2 horas diarias). Crece el heavy user de internet.
-Actividades que realiza en Internet (de mayor afinidad del target: ..Mayor predisposición al uso on-line de juegos y participación en redes sociales.. Con el advenimiento de la Web2.0.

- Jugar a juegos 'on-line'
- Ver chistes o páginas de humor
- Acceder a Blogs
-Crear/mantener Blog
- Encuentros On-line
- Bajar música
- Visitar sitios deportivos
- Subir videos o fotos en un sitio para compartirlos:
- Astrología, Horóscopos, etc
- Crear/Mantener un sitio propio (excepto blogs o sitio de comunidad virtual)
- Mirar/bajar fotos o videos
- Crear/Mantener Sitios de Comunidad virtual
- Acceder a Sitios de Comunidad virtual
- Entrarenun'chatroom'/ sala de chat
- Escuchar Música
- Usar servicio de telefonía vía Internet
- Visitar sitios de Educación/Aprendizaje
- Enviar mensajes de texto a celulares
- Enviar/Recibir mensajes instantáneos (MSN,etc)
- Enviar postales electrónicas


- Perfil actitudinal: estos adolescentes que nacieron en la era de Internet y la conectividad, procesan la información, piensan, se expresan, desarrollan la creatividad y se relacionan socialmente a través de los medios digitales.

Por su característica de ser nativos digitales es una generación naturalmente interactiva, no sólo consumen contenidos, sino que los construyen (blogs, fotologs, etc.) y aprovechan los beneficios de participación y dinámica de las Web2.0. A partir de ese diálogo pueden discutir y entender lo que pasa a su alrededor.

Ignis Medios & Comunicación es una agencia de medios y comunicación, dedicada a la investigación, desarrollo, planificación e implementación de estrategias integrales de comunicación.


Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos