MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.12.2009

Tras la polémica con Murdoch, Google tienta a los diarios con nuevo modelo de negocios

La empresa de Internet está ofreciendo a los editores de medios un método para atraer suscriptores pagos sin tener que suprimir su contenido de los resultados de búsqueda de la categoría Google News. Mediante el método de First Click Free, los lectores sólo podrán leer 5 artículos gratis por día.

La empresa de Internet Google está ofreciendo a los editores de medios un método para atraer suscriptores pagos sin tener que suprimir su contenido de los resultados de búsqueda de la categoría Noticias de Google.

Google hizo la oferta después de que varios medios de comunicación lo acusaran de beneficiarse de sus noticias online.
Kantar IBOPE Media
El gigante de las búsquedas en Internet dijo que adaptará su programa denominado 'First Click Free' (primer click gratis) para inducir a sus lectores de Internet a que se registraran o suscribieran a un proveedor de noticias después de leer cinco artículos gratuitos de la publicación en un día.

Antes, el primer click del usuario en cualquier artículo era gratuito para un número ilimitado de artículos.

Google dijo que la novedad permitiría a los medios centrarse en suscriptores potenciales que estuvieran accediendo a su contenido de manera regular.

El gerente de negocios de Google, Josh Cohen, dijo que "mientras los periódicos se plantean cobrar por el acceso a su contenido online, algunos editores se han preguntado: ¿deberíamos poner barreras de pago o mantener nuestros artículos en Noticias Google y búsqueda Google?".

"De hecho pueden hacer ambas cosas, las dos no son exclusivas", escribió en el blog oficial de Noticias Google.

La empresa News Corporation, de Rupert Murdoch, estudió la retirada de sus noticias de los resultados de búsqueda de Google y habría hablado con el rival de Google, Bing, para colgar sus noticias ahí.

News Corporation ya limita el acceso online a su periódico Wall Street Journal a suscriptores de pago, y planea hacer lo mismo para el Times y el Sunday Times de Reino Unido.

Otros muchos proveedores de noticias están teniendo en cuenta también la posibilidad de que sus contenidos sean pagos en Internet debido a la caída por la recesión y a los cambios estructurales en publicidad, lo que supone que no pueden financiar los costos a partir de los ingresos por anunciantes.

La relación de Google con los editores que ponen sus noticias tras barreras de pago es complicada por el hecho de que sus buscadores necesitan acceder al contenido para indexarlos y dejarlos descubiertos por su motor de búsqueda.

Pero sus buscadores no pueden rellenar formularios de registro o suscripción, lo que puede llevar a los usuarios a encontrar contenidos diferentes de los que habían visto los buscadores, y por tanto provocar que los usuarios hagan click en páginas que no son las esperadas.

Google también ofrece vistas previas de artículos que dan los editores -habitualmente un titular y los primeros párrafos de una noticia- y los etiqueta como 'suscripción' en Google News.

En el blog del buscador, se anunció que el ranking de esos artículos sería el mismo ya fueran textos de pago o gratuitos.

"El contenido de pago podría no resultar tan bueno como opciones gratuitas, pero no es una decisión que tomaremos basándonos en si es o no es gratis. Sólo se basa en la popularidad del contenido con los usuarios y otros sitios web que llevan a él", anunció Google.

Google dijo que seguiría en conversaciones con los editores para refinar sus métodos.


Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos