El Director Comercial de Editorial Perfil cumplió 35 años en la empresa. En una entrevista íntima con TotalMedios narró su historia de vida, sus inicios en el periodismo deportivo y su ascenso en la empresa donde comenzó como vendedor de publicidad hasta llegar a ser el máximo responsable comercial de la editorial.
La historia de Ernesto Secchi podría tomarse como el paradigma del ascenso dentro de una empresa. El 1 de noviembre de 1974 ingresó a la editorial Fobera (previo a la creación de Perfil que nace en 1976) como vendedor de publicidad de la revista Weekend y cronista de una revista de Boca. “Yo no sabía ni como se escribía publicidad, no sabia qué era la publicidad”, asegura quien desde 1991 es Director Comercial de una de las editoriales más importantes del país.
El ejecutivo recibe a
TotalMedios en su oficina del edificio de la editorial sobre la calle Chacabuco y al ingresar presenta su “museo xeneize” donde abundan banderas, fotos, cuadros y camisetas en tono azul y amarillo. No es casual la ambientación futbolera pues Secchi comenzó su carrera como periodista deportivo.
En la charla asegurará en más de una oportunidad que el “futbol y la calle” le dieron el olfato que lo hizo exitoso en su puesto. El mismo Alberto Fontevecchia (padre de Jorge Fontevecchia y co-fundador de Perfil) lo confirmó en un tramo de la entrevista cuando ingresó a la oficina y dijo a este cronista: “Este señor es un fenómeno, no porque lo diga yo, es un fenómeno, tiene mundo, tiene calle”. “Aunque sea de Boca que es un peligro”, afirmó entre risas.
Este mes cumple 35 años en la editorial y para celebrarlo escribió una carta de agradecimiento donde nombra a su familia y a quienes lo formaron e inspiraron. En esas líneas, emotivas y reflexivas por momentos, nombra varios proverbios chinos, entre ellos uno que dice: “El que te enseña por un día es tu padre toda la vida”, quizás ese pasaje resuma su máximo sentir. Secchi se muestra como un hombre apasionado en todos los ámbitos de su vida, también exigente y según él por momentos malhumorado. Pero rescata de sí mismo su lealtad, capacidad de escuchar, aprender y trabajar.
Comenzó a vender publicidad en Weekend, fue productor, jefe y gerente desde el 74 al 89. En paralelo mantenía su trabajo como cronista deportivo, primero en la Revista Esto es Boca, después en La Razón y en la radio con Víctor Hugo Morales. “Eso iba generando rispideces acá” comenta y se sincera: “Si a mi ahora un jefe me viene con esa historia le digo ‘elija’, soy absolutamente honesto, en ese momento me enoje mucho con los Fontevecchia porque deje de ir a los mundiales pero debo reconocer que tenían razón”.
En 1989 cuando se jubiló el anterior director comercial de la editorial les presentó un plan de trabajo a los Fontevecchia. Primero fue nombrado subdirector de publicidad, luego director de publicidad y finalmente en 1991 fue nombrado Director comercial, cargo que ocupa hasta la actualidad.
Desde fines de los 80 el cronista deportivo dio un paso al costado y surgió el publicista. Sin embargo, el oficio nunca lo abandonó, ha tenido colaboraciones en medios de la editorial y aún recibe propuestas laborales como comentarista deportivo. Pero Secchi prefiere seguir despuntando el vicio siguiendo la campaña de Excursionistas “lo hago por amor al arte, porque es un club chico, porque puedo ayudar y me dicen el viejo maestro y con eso el ego va para adelante”, comenta entusiasmado.
TotalMedios: ¿Cual es su balance personal de estos años?
Ernesto Secchi: Creo que estoy como estoy, porque casi siempre hice lo que a mí me gustaba. Ahora con casi 71 años hago la campaña de Excursionistas, totalmente por amor al arte. No puedo tener un compromiso grande cuando tengo que darle todos los días a la lucha acá adentro. Yo soy un general de trinchera, yo soy un viejo estratega pero a mi modo y a mi manera. Para mí es muy natural lo que ha pasado. Sí es cierto, 35 años, si me preguntás si lo hubiera pensado la verdad que no.
A veces digo que siento que no tengo la formación que debería tener pero lo cierto es que la calle que tengo y el periodismo me ayudó mucho porque me permitió relacionarme con gente, ir adquiriendo un vocabulario y además el futbol me abrió una cantidad de puertas que de otra manera nunca podría haber tocado.
TotalMedios: ¿Cómo fue aprender publicidad de cero?
E.S.: Acá hay un montón de carpetas de cada una de la revistas. En las carpetas están todos los avisos que no tenemos. Así yo fui generando mis clientes de Weekend, después fui mirando, aprendiendo. Creo que si alguna virtud tengo es que escucho siempre a los que creo saben más que yo. Incluso aquellos que creo que saben menos, también los escucho. Fui aprendiendo de todo el mundo, porque empecé en Sarmiento con 10 o 12 personas y como dicen los chicos que algunos están desde ese tiempo, haciendo la puerta giratoria porque yo tenía un carácter terrible, ahora hace 7 años que voy a una terapeuta y he serenado el carácter pero sigo sendo el mismo peleador, luchador, tengo las mismas ganas.
TotalMedios: ¿Cómo es su forma de trabajo?
E.S.; Siempre pensé que cada revista tenia que tener su equipo, más grande, más chico según la importancia de la publicación. En eso Jorge me apoyó completamente. En el primer tiempo con Noticias nos llevamos puesto al mercado. A nosotros las agendas de publicidad no nos llevaban el apunte, no existíamos para ellos, miraban Atlántida, Clarín y La Nación. Y apareció este gordito y se llevó el mercado puesto. Porque me olvide de la agencias, luego fuimos generando la excelente relación ahora tenemos. Pero en su momento las 100 páginas de publicidad que tenía Noticias, 90 eran de clientes directos. Las agencias nos querían matar, hasta que entendieron que no nos llevaban el apunte. Esta fue la clave de todo esto, pela, lucha, pelea, lucha, pelea lucha. Además para mí no hay clientes chicos.
TotalMedios: ¿Cuál sería su mensaje para los ejecutivos de publicidad?
E.S.: Ahora es my difícil porque los chicos duran un tiempo, encuentran otra oferta y se van. Antes uno trabajaba con los dueños, ahí se da el primer detalle, el segundo es que soy muy leal. Lo primordial es que siento que nací para estar en Perfil, es mi lugar en el mundo. Y si algún día Jorge me dice ‘Ernesto se te acabó el carretel, hasta acá llegaste’ creo que estoy preparado pero me va a doler como loco. Es más, cuando no puedo llegar al plan operativo o a los objetivos sigo pensando que la culpa es mía.
TotalMedios: Es un puesto de mucha exigencia…
E.S: La exigencia máxima es la que yo me genero. Lo más importante es que este equipo tiene, el trabajo, las ganas, la pelea y por otro la confianza que nos tienen. Acá tengo un respaldo que no lo podría lograr en otro lado.
TotalMedios: ¿Cómo impactó la crisis económica global en la editorial?
E.S: Se sintió la crisis, cuando arrancó enero pensamos que se iba a sentir mucho más y lo han sentido las revistas más importantes como Caras, Noticias y Luz porque la moda se ha parado mucho. Creo que vamos a terminar este año igual que 2008 si nos ayuda noviembre y diciembre.
TotalMedios: ¿Tienen nuevos proyectos en carpeta?
E.S.; La próxima semana sale la revista “Jugá y ganá” que es un éxito en EEUU y en otros países. Es una revista popular y fue idea de Jorge, que es una maquina de generar cosas.
TotalMedios: ¿Hay planes de expansión en medios del interior?
E.S.: Comercialmente tenemos un gerente de interior. Me parece al interior todavía no lo tenemos publicitariamente bien armado, creo que algunos representantes cumplieron un ciclo por eso tomamos una persona que tiene experiencia en el interior. Pero no haremos publicaciones en el interior.
Secchi asegura que le gustaría trabajar hasta sus últimos días de vida. “Creo que me voy a ir de acá con los pies para adelante. Mi mujer y mis hijos deberán cremarme y tirar mis cenizas en la cancha de boca”, dice este ejecutivo que cuando era niño sólo pensaba en ser técnico de fútbol.