MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.10.2009

El entretenimiento en casa es más atractivo por la crisis

"La crisis económica no es que haya sido buena para nosotros, pero han aumentado los espectadores en numerosos países", reconoció a la prensa Roma Khanna, presidenta de Universal Networks Internacional. El conglomerado que llega a 150 millones de espectadores se acaba de reorganizar en 5 grandes marcas.

"La crisis económica no es que haya sido buena para nosotros, pero han aumentado los espectadores en numerosos países", reconoció a la prensa Roma Khanna, presidenta de Universal Networks Internacional, una de las líderes mundiales en canales temáticos de televisión.

Este conglomerado de 70 canales temáticos, que llega a 150 millones de espectadores en 130 países, se acaba de reorganizar en cinco grandes marcas con el fin de "comunicar mejor con el espectador y aprovechar el legado que tenemos de Hollywood, además de potenciar los contenidos originales y exclusivos", explicó Khanna.
Kantar IBOPE Media
Khanna, canadiense de origen indio, hace referencia al cambio de nombre de su empresa, que de NBCU Global Networks ha pasado a llamarse Universal Networks Internacional, para aprovechar la marca de la famosa productora de películas matriz de la compañía, que también ha agrupado su oferta en Calle 13 (suspense), Syfy (antes llamado Sci-Fi, para ciencia ficción), Universal Channel (contenidos premium), Studio Universal (cine) y Diva Universal (femenino).

La buena marcha de los canales de pago "radicará en que sean canales de género de mucha calidad, para poder destacar sobre la gran variedad de oferta", explica Khanna, quien cuantifica "entre cinco y diez millones de dólares" el coste de esta reorganización, que verá la luz a principios de 2010 para el público de todo el mundo.

Khanna reconoce que la crisis económica ha afectado la cuenta de resultados de Universal Networks, que no obstante espera facturar 4.500 millones de dólares en 2010, pero añade: "Somos una empresa en crecimiento, con una fuerza que queremos traer a los mercados locales, invirtiendo en nuevos contenidos; eso rebajará nuestros beneficios, pero es un paso importante para asegurarnos la presencia en muchos mercados en el medio y largo plazo".

Pese a todo, la crisis tiene un aspecto positivo para el mundo de la televisión en general, como explica esta ejecutiva: "A medida que la vida se ha hecho más cara, la opción del entretenimiento en casa con la familia o los amigos se ha hecho mucho más atractivo. No es tanto como decir que ha sido buena para nosotros, pero sí que ha aumentado los espectadores en numerosos países".

Entre las zonas con mejores previsiones para el negocio de la televisión de pago, Khanna destaca Latinoamérica, "donde siguen aumentado la publicidad y las suscripciones a plataformas, mientras en otros mercados han ido decayendo".

Universal Networks agrupa a 40 millones de espectadores en Latinoamérica, la mayoría en México (14,8), Argentina (13 millones) y Brasil (8 millones).

Sobre las descargas ilegales de internet, que les afectan directamente -"Héroes" es una de las más pirateadas del mundo-, la presidenta de Universal Networks señala que están haciendo "un esfuerzo para impedir la piratería y el robo de los contenidos, aunque hay que asegurarse sobre todo de que haya leyes que se puedan aplicar de verdad, como está ocurriendo en algunos países, como Francia".

Además, el esfuerzo de esta empresa de televisión de pago está en "ofrecer a las audiencias contenidos innovadores, y estamos invirtiendo mucho -añadió- para buscar fórmulas que permitan ofrecer nuestro contenido por internet".

Otra parte de la inversión futura de Universal Networks se irá a la producción propia, una experiencia que han puesto en marcha con una serie basada en la novela de Stephen King "The Colorado Kid".

"Queremos tener entre cuatro y seis series nuevas al año a través de todos los canales, pero tardaremos un poco en poder tenerlas", explica Khanna, aunque sí tiene claro el formato del futuro: "Nuestra prioridad es la alta definición, esperamos que a finales del año próximo tengamos ochenta o noventa canales, y la mayoría serán de alta definición".

Fuente: Agencias


Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos