La compañía dedicada a producir, distribuir y comercializar contenidos para múltiples plataformas de televisión paga estuvo presente en la edición 2009 de las Jornadas de la Industria de la Televisión por Cable.
PRAMER SCA (Cosmopolitan TV, elgourmet.com, Film&Arts, Canal (á), Europa Europa, América Sports, Reality TV, El Garage TV y TV Chile) la compañía dedicada a producir, distribuir y comercializar contenidos para múltiples plataformas de televisión paga con presencia en 24 países llegando a 15 millones de abonados, estuvo presente en la edición 2009 de las Jornadas de la Industria de la Televisión por Cable que se llevaron a cabo durante los días 14, 15 y 16 de octubre en el Hotel Hilton Puerto Madero de Buenos Aires, Argentina.
PRAMER afirmó este año su foco en el desarrollo de territorios claves como México, Colombia y Centro América. Ha incrementado su distribución en más de un millón de suscriptores en sus señales elgourmet.com y Cosmopolitan TV, principalmente en México y Colombia. Asimismo, se sigue trabajando con intensidad en el resto de los territorios, región Andina y Cono Sur.
La distribución de la señal Europa Europa tuvo una variación interanual del 15%. Este canal viene a cubrir un segmento de mercado deseoso de ver buen cine europeo.
Por otro lado, PRAMER continúa acompañando el desarrollo de nuevas plataformas de distribución mediante la adaptación de sus contenidos para su distribución en nuevas plataformas como IPTV, Movile TV, VOD, entre otras.
Novedades de programación
elgourmet.com (Feed sur)
La señal dedicada a los amantes del buen vivir, continuará estrenando programas; en octubre llegó una nueva temporada de Gourmet Responde (jueves a las 22.30 hs.- Argentina) donde los chefs y sommeliers contestan todas las preguntas de los televidentes sobre gastronomía y enología; el reconocido Pablo Massey volvió a la pantalla del canal para presentar sus “Recetas Rápidas. Pablo Massey” (jueves a las 22.00 hs.- Argentina) donde aprendemos a realizar recetas gourmet que nos llevarán menos de 30 minutos; Patricio Tapia descubre “Portugal y sus vinos” (viernes a las 23.00 hs.- Argentina), algunos de los cuales son hechos con cepas que prácticamente no se encuentran en otro país; y los chefs Donato de Santis y Máximo López May visitan una escuela primaria para ayudar a que los niños se alimenten mejor en “El Gourmet va a la escuela” (miércoles a las 22.00 hs.- Argentina).
En noviembre el feed sur estrenará “West USA” (lunes a las 22.30 hs.- Argentina), un recorrido gastronómico por la costa oeste de Estados Unidos en una clásica motorhome de la mano de Alfonso Cadena, quien ya ha recorrido su país en busca de los sabores autóctonos de la cultura mexicana y ha viajado junto a Borja Blázquez a diferentes islas del Caribe a bordo de un velero junto al chef y experto timonel Borja Blázquez.
Durante diciembre y con motivo de las fiestas, la señal presenta una serie especial de 5 episodios conducida por Donato de Santis en la que el italiano presentará diferentes opciones para recibir los festejos de fin de año recordando las tradiciones de su país y mostrando como se fueron adaptando con la llegada de los inmigrantes y sus descendientes en Latinoamérica.
En el 2010, Patricio Tapia revelará las diferencias con las que Chile y Perú enfrentan la producción del pisco enfocándose en las visiones que cada país tiene del destilado: artesanal en Perú, industrial y moderno en Chile. Y Máximo López May presentará muchas y diferentes opciones de recetas para preparar en la parrilla, desde los clásicos cortes de carne y las tradicionales achuras argentinas, hasta una parrillada dulce, una vegetariana y una de mar, o pizzas y brochettes. También pizzas y brochettes forman parte de las propuestas.
Cosmopolitan TV
El lunes 19 de octubre, Cosmopolitan TV se suma al Día de lucha contra el Cáncer de Mama y presenta una programación especial para concienciar a sus televidentes sobre la importancia de informarse y detectar oportunamente esta enfermedad.
En el marco de este día, la señal presentará la película “Las vueltas de la vida” (a las 17.00 hs.- Argentina), en la que una mujer descubre que tiene cáncer de pecho y le deben practicar una mastectomía, y a pesar de todo, un giro inesperado le demuestra que lo mejor de ella está por surgir; y el documental producido por la Fundación Cima “Un Día Más” (a las 19.00 hs.- Argentina) que muestra la historia de diecisiete mujeres que sufrieron y vencieron el cáncer de mama y que hoy le quieren decir a todas: “Sí hay un mañana para nosotras”.
Además, durante todo el día, los tips Cosmo estarán enfocados en útiles consejos para prevenir e informarse sobre la enfermedad.
El miércoles 21 de octubre a las 21.00 hs (Argentina), porque lo eco, más que una moda, es un estilo de vida que llegó para quedarse, porque el mundo lo necesita y porque no hay otra alternativa Cosmopolitan TV estrenará “Cosmo Green”, un programa especial dedicado a presentar las últimas tendencias del movimiento eco, y brindar toda la información necesaria para contribuir, desde las pequeñas acciones individuales, a la preservación del planeta.
De la mano de Cecilia Peckaitis y Mario Pérez de Alba, Cosmo Green recorrerá Nueva York, Ciudad de México y Buenos Aires, en busca de alternativas verdes para aplicar a todos los ámbitos de la vida: moda, make up, tecnología, ¡y hasta la vida en pareja! porque el gran cambio que el planeta necesita depende del compromiso y el esfuerzo de cada uno.
Y porque el sexo es fundamental para ser felices, siguen los episodios estreno de “Sexy Tips con Alessandra” donde la sexóloga de la Cosmopolitan TV brinda los consejos necesarios para alcanzar la plenitud sexual.
Para las amantes del cine, la franja “No estoy para nadie” (de lunes a domingos a las 11.00 y a las 17.00 hs; de martes a domingo a las 23.00 hs., y desde noviembre también los sábados y domingos a las 20.00 hs.) seguirá presentando los mejores estrenos: comedias románticas, dramas y las mejores historias de amor no faltarán para hacerle compañía a toda televidente.
En noviembre, la señal dedicará los fines de semana a los galanes que no dejan de llevarse todos los suspiros: Hugh Grant en “Un lugar llamado Notting Hill”; Richard Gere en el “Dr. T y las mujeres”; Brad Pitt y Robert Redford en “Juego de espías”; Mathew Perry y Bruce Willis en “Mi vecino el asesino”.
Para Navidad no faltarán las maratones de cine y un estreno muy especial para el Día de San Valentín.
Film&Arts
El viernes 2 de octubre, Film&Arts estrenó la segunda temporada de “El Coro, los hombres no cantan” (viernes a las 21.00 hs.- Argentina), en la que el joven director de coro Gareth Malone, buscará descubrir el talento oculto en la escuela de varones de Lancaster compuesta por 1250 adolescentes y lograr que toda la escuela cante y así construir un legado musical que dure muchos años.
A partir del domingo 18 a las 21.00 hs. (Argentina), la Superintendente Sandra Pullman y su Brigada de Casos Abiertos y Delitos Irresueltos formada por Lane, Standing y Halford regresan para una sexta temporada de “New Tricks”. El equipo de gruñones policías retirados vuelve a sus puestos, trabajando en la Policía Metropolitana de Londres como civiles que investigan casos no resueltos u olvidados, con métodos poco ortodoxos que chocan con lo políticamente correcto de la policía moderna.
También “The Sessions” (viernes a las 23.00 hs.- Argentina), la selección de conciertos de los más exquisitos artistas del mundo, tiene 6 nuevos episodios en octubre y 3 en noviembre dedicados a Something Sally (viernes 2/10), Adam Green (viernes 9/10), Patricia Kaas (viernes 16/10), Jethro Tull (viernes 23/10), Brand New Heavies (viernes 30/10) Amy McDonald (viernes 6/11), Joos Holland (viernes 13/11) y Till Bronner (viernes 20/11).
La exitosa comedia “Doc Martin” (miércoles 22.00 hs.- Argentina), que sigue a un destacado médico de Londres que decide cambiar de vida y se muda a un pacífico pueblo de la costa, estrenó desde octubre su segunda temporada en Film&Arts.
También en noviembre, la señal presenta las series “Arquitecturas” y “Diseño” (desde el viernes 13/11, todos los viernes a las 22.00 y 22.30 hs. respectivamente) con los más notables logros arquitectónicos y piezas de arte del diseño.
Y su ciclo “Art Files” (sábados a las 21.00 hs.- Argentina), estará dedicado a 4 genios de la música: Jacqueline Du Pré (sábado 7), Louis Armstrong (sábado 14), Maria Callas (sábado 21) y Astor Piazzolla (sábado 28).
En su “Ciclo Star Movies” (sábados y domingos a las 22.00 hs.- Argentina) las novedades de fines de 2009 y principios de 2010 serán: Three Acts of Murder, Broken Flowers, A Waste of Shame, Maxwell, Consuming Passions, Filth - The Mary Whitehouse Story.
En el 2010 Film&Arts planea un año lleno de estrenos. En marzo, comienza la exitosa serie “Los misterios del Inspector Lynley”, basada en las célebres novelas de Elizabeth George. En abril llega en exclusiva la serie de 13 películas “Wallander”, basada en el inspector de policía Kart Wallander, creado por el afamado escritor sueco de novelas negras Henning Mankell. En mayo, la señal estrena la miniserie “State of play”, protagonizada por David Morrissey, sobre una intrincada red de mentiras reveladas en la que las amistades y las vidas son puestas en juego. Y en junio, la historia de una mujer pura en una versión apasionada, sensual y muy moderna de la novela de Thomas Hardy “Tess of the DUbervilles”.
Canal (á)
En Canal (á), el primer canal de televisión dedicado a registrar la producción cultural más genuina, desde el 13 de octubre “Historia de la Risa” (martes a las 21.00 hs.- Argentina) descubre los temas y personas que nos hacen reir con el estilo de Mex Urtizberea.
En noviembre, la señal estrena "Mitos" (jueves a las 21.00 hs.- Argentina), un ciclo documental que relatará la historia de los mitos más importantes de la cultura occidental y su influencia en la sociedad actual, de la mano de Alejandro Rozitchner.
Durante el 2009, Canal (á) obtuvo el premio Fund TV en el rubro de Interés General por su ciclo “Materia Prima”, conducido por Carlos Ulanovsky y exhibió sus documentales de producción original en homenaje al escritor argentino Julio Cortázar, en la 12ª edición del Festival Latinbeat de la Film Society of Lincoln Center.
Europa Europa
En octubre, el primer canal dedicado a lo mejor del cine europeo de todos los tiempos, estrenó “Los Mann, una saga del siglo XX” (domingos a las 22.00 hs.- Argentina), una gran miniserie en tres partes que recrea la vida de la ilustre familia de artistas alemanes más influyentes del siglo XX.
Además, un ciclo de tres grandes títulos dedicado al polémico director francés “Francois Ozon” (sábados a las 22.00 hs.- Argentina): Sitcom, Los amantes criminales y Gotas de agua sobre rocas calientes. Y cuatro sobresalientes títulos realizados por excelentes maestros cinematográficos europeos: La dama de honor, de Claude Chabrol; La gallina de los huevos de oro, de Andrei Konchalovsky; El ogro, de Jean Claude Carriere, y Ponette, de Jacques Doillon.
En su ciclo “Neuropa” (martes a las 22.00 hs.- Argentina), el mes está dedicado al cine alemán, con cuatro muestras de las últimas tendencias germánicas: Atormentada por el pasado, El caso Kaminski, Mi padre y Olas. Y el “Desafío Europa” (miércoles a las 22.00 hs.- Argentina) contrasta a los galanes de producciones europeas de ayer y hoy: Ewan McGregor y Alain Delon, Christian Bale y Vittorio Gassman, Johnny Deep y Marcello Mastroianni, Joaquin Phoenix y Jean-Louis Trintignant.
En noviembre, Europa Europa estrena la miniserie “Regreso a Brideshead”, una de las realizaciones más exitosas de la televisión británica de todos los tiempos, en versión remasterizada, basada en la novela de Evelyn Waugh, con Jeremy Irons y espectacular reparto. Además, presenta por primera vez en su pantalla la comedia del nuevo cine alemán “La Dolce Rita”; el film “Besos para todos”, con Emmanuelle Béart y dirigida por Daniele Thompson; “El jugador” de Karoly Makk, y cine de terror español con “Tuno Negro”, protagonizada por Jorge Sanz.
Diciembre, en coincidencia con las fiestas de fin de año, estará dedicado a revisar grandes versiones de clásicos de la literatura europea de todos los tiempos: se verán versiones de novelas de Charles Dickens; Henry James; Alejandro Dumas; E.G. Wells; Victor Hugo y Jane Austen.
Para el 2010, durante enero y febrero, la pantalla de Europa Europa comenzará con films de Grandes Directores Franceses: Bertrand Tavernier (La vida y nada más, con Philippe Noiret), Jacques Audiard (Mira a los hombres caer, con Jean Louis Trintignant), Robert Enrico (Compromisos del corazón, con Nathalie Baye), y excelentes muestras del Cine Español: Pasos de baile, con Javier Bardem y Juan Diego Botto; Loco de amor de Fernando Trueba, con Antonio Banderas y Melanie Griffith; Lázaro de Tormes, de Fernando Fernán Gómez y Remando al viento, de Gonzalo Suárez, con Hugh Grant y Elizabeth Hurley.
En febrero, se presentará un homenaje a Ermanno Olmi con varios de sus mejores films: “El árbol de los zuecos”, “La circunstancia”, “Un cierto día”, “Larga vida a la señora” y “El oficio de las armas”. Y un ciclo especial de otros directores en doble función: Lina Wertmuller (“Amor, muerte, tarantella y vino” y “El mecánico y la peluquera”) y Claude Goretta (“El último canto” y “Vivir sin ti).
América Sports
El canal de deportes de Pramer continúa con su dinámica programación en lo que resta de 2009: “Pasión Deportiva” (miércoles a las 16:30 hs.- Argentina), el programa conducido por Osvaldo Jebe que homenajea a las grandes leyendas del deporte mundial con emotivos clips y el relato poético del conductor.
Para los fanáticos de River Plate: “Por amor a River” (lunes a las 23.00 hs.- Argentina) con toda la información de los ídolos riverplatences de ayer y de hoy, la actualidad del primer equipo, notas a los jugadores y un compacto de cada actuación de River en el torneo local y las copas internacionales.
“Desde Boxes Ya!” (martes a las 21.00 hs.- Argentina), el resumen semanal de las principales categorías de autos y motos con el análisis, opinión y tratamiento de Raúl Barceló.
Para los amantes del tenis: “Tenis Sports” (sábados a las 10.30 hs.- Argentina), donde Daniel Corujo y Julián Pezzarini acompañan a los equipos de Copa Davis y Fed Cup en donde jueguen y recorren el país con los Womens Circuits y los Futures.
Y la Patagonia, mística tierra de aventuras, llega a la pantalla de América Sports de la mano de “Extremo Patagonia Televisión” (viernes a las 11.00 hs.- Argentina) con expediciones increíbles, travesías únicas cargadas de adrenalina que muestran el lado más desconocido del sur argentino-chileno.
Reality TV
Con un nuevo branding, siguen los estrenos de Reality TV que incluyen:
Nuevos episodios de la serie más estremecedora, viajes imposibles, trabajos forzosos y condiciones imposibles: “Al Filo de la Muerte” una serie de documentales que estremecerán a cualquier espectador, basados en la suerte de gente que vive al borde del abismo, sin oportunidades tratarán de eludir el destino dejando la vida en ello.
Series estreno en “Peligro Extremo”, que combinan la fuerza de la naturaleza con las consecuencias que el ser humano deberá soportar para salir delante de terribles situaciones.
Desde octubre, Shaquille O'Neal tiene su reto más grande en “Shaq's Big Challenge”: la lucha contra la obesidad infantil y tratar de descubrir por qué la actual generación de niños en América tiene menos posibilidades de vivir que sus padres a causa del peso relacionado con la enfermedad.
Y prevista para el primer semestre de 2010, una nueva temporada del reality “I Want to Work for Diddy” en el que los participantes deben ir completando etapas satisfactoriamente para seguir avanzando con el objetivo final de ser el asistente del famoso rapero.