MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.10.2009

Radiografía de ”las mamás argentinas”

La central de medios epm Gustavo Quiroga desarrolló un análisis sobre la madre actual en nuestro país. Para ello dividió el grupo en dos, las que trabajan y las que no. Luego realizó el estudió en base a categorías como Hogar, familia y tiempo libre, Estilo de vida, Compras y Relación con los medios.

Si bien es cierto que para cada uno de nosotros nuestra madre es única en todo sentido, entre ellas tienen muchas características comunes.

Para poder analizarlas en mayor profundidad hemos conformado dos grupos: las madres que trabajan, 49%, y las que no.
Kantar IBOPE Media
Hogar, familia y tiempo libre

Podemos destacar una fuerte diferencia entre ambos grupos en relación a la cantidad de hijos. Si bien el total de madres en las principales ciudades del país tienen en su mayoría entre 1 y 2 niños (72%), las que trabajan son más propensas a tener sólo uno, a diferencia de las que no lo hacen. Estas últimas tienen mayor predisposición que las primeras a conformar familias de 3 o más hijos.

La concepción actual de la familia y el hogar es diferente a la que se tenía décadas atrás. Los grupos analizados lo demuestran al manifestar que prefieren mantener un rol equilibrado entre padre y madre, repartiéndose las tareas del hogar. A su vez, ponderan la libertad de expresión de sus hijos. La capacidad de disfrutar el tiempo que uno pasa con la familia es otra de las opciones destacadas, tanto por las madres que trabajan como por las que no.

En ambos grupos se observa un perfil hogareño. Destacan la cocina como un ambiente muy importante de la casa y prefieren recibir gente en lugar de salir.

Es evidente que las madres trabajadoras disponen de menor cantidad de tiempo libre, necesitando de alguien que les ayude en las tareas hogareñas. Esto queda en evidencia al observar la fuerte penetración que tiene el servicio doméstico entre aquellas madres que trabajan (14.2%) frente a las que no lo hacen (4.4%).

Entre las actividades recreativas frecuentes de las madres argentinas se destacan: escuchar música, reunirse con amigos y salir a caminar.

Las madres que trabajan también disfrutan de leer libros, salir a tomar algo, asistir a centros comerciales, eventos culturales y concurrir al gimnasio. En contraposición, entre las madres que no trabajan se destaca una mayor predisposición a la realización de actividades dentro del hogar, como por ejemplo jugar con videos o a las cartas.



Estilo de vida

Les importa aprovechar las oportunidades que surgen en la vida. Son conservadoras, interesadas por respetar las tradiciones y costumbres. Se destaca su interés por viajar y conocer distintos lugares, resaltando su perfil más inquieto y proactivo.

Tanto para las madres que trabajan como para las que no, disfrutar de su tiempo ocupa un lugar importante en su vida, incluso más que el dinero.

Les gusta mantenerse jóvenes y estar atractivas para el sexo opuesto. Para ello, realizan importantes gastos en productos de cosmética e higiene personal y en un futuro no dudarían en someterse a una cirugía estética para lograr su objetivo.

Dentro de las expectativas que tienen las madres en general se destacan, principalmente, "hacer reformas en el hogar" y "comprar su primer automóvil". La primera de estas opciones tiene mayor incidencia entre las madres que no trabajan, mientras que la segunda parece ser un objetivo a cumplir entre las que sí lo hacen. Además, entre estas últimas, el hecho de que los hijos asistan a la universidad tiene mayor peso entre sus expectativas que entre las madres que no trabajan.

Compras

Cuando de comprar productos se trata, podemos decir que las madres, en general, se encargan de planificar la nueva adquisición, así como también de buscar los precios más bajos. Sin embargo, también destacan la calidad del objeto frente a la suma de dinero que se debe abonar.

En referencia a las marcas, las madres manifiestan ser fieles a aquellas que les generan agrado. A su vez, piensan que las marcas ya consagradas son mejores que el resto.

Entre las fuentes de información que ayudan en la decisión de compra de cualquier producto, podemos observar que las madres prestan mayor atención a su experiencia previa, seguido por los consejos familiares. La diferencia entre ambos grupos radica en que las madres que trabajan parecen, contrariamente a las que no lo hacen, otorgar mayor importancia a la experiencia previa frente a lo que pueda decir la familia.

Se destaca el fuerte uso de Internet como fuente de consulta entre las mamás que trabajan frente a las que no lo hacen.

Las madres que trabajan eligen para realizar sus compras personales lugares como hipermercados, shoppings o galerías comerciales. Esta preferencia puede deberse a dos motivos: la cercanía de este tipo de sitios con el lugar de trabajo, así como también la falta de tiempo para realizar diferentes tipos de compras en comercios específicos. Frente a este último punto, los shoppings o cadenas ofrecen una solución, ya que concentran una gran diversidad de locales y productos. En contraposición, las madres no trabajadoras prefieren los negocios específicos o tiendas a la calle.

Situación económica

Al realizar una evaluación de su situación económica actual las madres, en general, destacan encontrarse en peores condiciones en comparación con el año anterior. Dentro del 18% que manifiesta encontrarse mejor que hace un año, las madres que trabajan son mayoría.

En cuanto a la evaluación prospectiva, la mayor parte de ellas esperan mejorar su situación económica el año próximo.

Con respecto a las finanzas poseen una gran responsabilidad, ya que como primera opción, principalmente las que trabajan, destacan el no querer endeudarse.

Ambos grupos se definen como buenas administradoras, aunque les resulta difícil ahorrar dinero. A su vez, ven en este último el parámetro que determina si han alcanzado el éxito o no.

Entre las madres es importante la tarjeta de crédito, ya que es utilizada como medio para "darse un gusto" o adquirir algo catalogado como inalcanzable.

Relación con los medios

El medio que mayor penetración tiene en los targets analizados es TV Abierta, seguido por TV Cable. Muy por detrás de la televisión, pero destacándose sobre el resto de los medios, se encuentran los Diarios del Domingo y sus respectivas revistas.

Es para destacar que Internet y Cine poseen prácticamente el doble de penetración entre las madres que trabajan en comparación con las que no lo hacen.

En ambos grupos, la televisión y la radio son los medios que le generan mayor confianza a la hora de estar informados. En tercer lugar se encuentran los periódicos. El uso de Internet como fuente de consulta en el momento de buscar información es muy frecuente entre las mamás.

La televisión también cumple un papel secundario, ya que es el soporte definido como la principal fuente de entretenimiento.

Tecnología

Las mamás que trabajan tienen un perfil mucho más tecnológico, ya que tanto el acceso a Internet desde el hogar como el uso de la red tienen mayor incidencia entre ellas.

Además, tienen mayor predisposición a mantenerse a la vanguardia comprando nuevos aparatos y electrodomésticos.

Dentro de las actividades desarrolladas en Internet, en ambos grupos se destacan: enviar y recibir e-mails, seguido por realizar investigaciones personales.

Las madres que trabajan tienen mucho más incorporadas tareas vinculadas a la interacción con otras personas (como enviar mensajes instantáneos, chatear), así como también tareas bancarias (pago de servicios) y búsquedas personales relacionadas con actividades recreativas (consultar sitios de películas, sitios de educación o aprendizaje) o de trabajo (directorios de negocios o empresas). Diferente es el caso de las madres que no trabajan, entre las cuáles bajar música y enviar postales electrónicas figuran entre las principales actividades.

Se destaca el alto porcentaje de madres que trabajan que poseen celular frente a las que no lo hacen, ya que no sólo lo utilizan por motivos personales sino que, además, su uso se relaciona también con lo laboral.

Después de tanta información, quizás lo único que quede por decir sobre las madres es lo obvio: sin ellas nosotros no estaríamos aquí, y quizás eso solo alcance para que nos resulten especiales.


Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos