Destinada al público adulto, la iniciativa busca movilizar a la sociedad sobre las consecuencias del maltrato infantil. La acción la promueve el Consejo Publicitario Argentina junto a EDNA, Caritas y Red Solidaria. La creatividad, estrategia de medios es desarrollada por Ogilvy.
“El maltrato verbal es violencia” es la nueva campaña del Consejo Publicitario Argentino realizada con el asesoramiento del Equipo Diocesano de Niñez y Adolescencia (EDNA) del obispado de San Isidro, Cáritas Argentina y la adhesión de Red Solidaria. La creatividad, estrategia de medios y prensa es desarrollada por Ogilvy Argentina.
Destinada al público adulto, la iniciativa busca movilizar a la sociedad sobre las consecuencias del maltrato infantil y se fundamenta en una perspectiva de promoción de los derechos de la infancia. El maltrato infantil afecta a niños y niñas de todos los estratos sociales.
El objetivo de la campaña es concientizar acerca de que el maltrato verbal es violencia y movilizar a aquellos que recurren al maltrato proponiéndoles cambiar los modos vinculares.
“Esta campaña es muy importante para el Consejo Publicitario Argentino porque aborda una problemática extendida en nuestra sociedad. El Consejo Publicitario intenta instalar temas en la agenda que impacten en toda la población más allá de estrato social o geografía y, en este caso, situaciones que no son fáciles de tratar”, expresó Pablo Perez Marexiano, director de la Comisión de Prevención del Maltrato Infantil, del Consejo Publicitario Argentino.
“La idea central es que el buen trato infantil empieza por darse en las situaciones cotidianas y todos debemos reflexionar sobre esto. Las implicancias sobre la niñez son tratadas por el Consejo Publicitario a través de varias campañas que se han ido desarrollando (lactancia, educación, etc), con el propósito de reivindicar los derechos del niño”, finalizó Perez Marexiano.
María Alvarez Vicente responsable de Relaciones Institucionales del EDNA sintetizó que: “Nuestra sociedad se debe una profunda reflexión sobre el fenómeno de la violencia en general. Hay cierta tendencia a limitarla a algunos conceptos como la “inseguridad” que dejan por fuera toda su complejidad y a la mayoría de sus actores por sobre todo a los más vulnerables que son los niños, niñas y adolescentes. Creemos que un verdadero abordaje de la problemática, requiere poner en primer plano las acciones para prevenir, atender y abordar las diferentes formas de violencia contra la infancia. No parecería serio el planteo de una sociedad que en el discurso “dice” que busca erradicar la violencia, pero ignora lo que padecen los niños y niñas. Reflexión, es lo que propone esta campaña ´Escuchate´”.
Desde EDNA agregan: “Los medios pueden contribuir a que repensemos la agenda de infancia para nuestro país. Los recursos que se destinan a abordar la problemática del maltrato infantil (tanto desde la prevención como la atención) son insuficientes. Los entornos y los modos vinculares se han tornado hostiles para la niñez. Se requiere renovar el paradigma y acompañar la inversión en temáticas de infancia con acciones concretas de prevención y atención de los fenómenos asociados a la violencia”.
Rafael Barbeito, CEO de Ogilvy Argentina explicó: “Desarrollar la campaña –El maltrato verbal es violencia-, es un trabajo muy importante para Ogilvy ya que nos permite reflexionar y detenernos a pensar en un tema que involucra a toda la sociedad”.
La campaña cuenta con mensajes en televisión, gráficas, radio y vía pública. La apelación creativa “Escuchate” busca provocar reflexión sobre la temática y a su vez, identifica al sitio web especialmente desarrollado para la campaña: www.escuchate.org.ar.
La web funcionará como una fuente de información y permite acceso a un directorio de instituciones donde realizar consultas para obtener asesoramiento.
La comisión de Prevención del Maltrato Infantil del Consejo Publicitario está integrada por: Director: Pablo Perez Marexiano (Standard Bank); representantes del Grupo de Comunicación Ogilvy Argentina; Valeria Vivani (HSBC). A su vez, forman parte las Organizaciones Sociales: EDNA, Cáritas Argentina y Red Solidaria. La campaña también contó con el apoyo del Banco COMAFI.
Ficha Técnica
Agencia: Ogilvy Argentina
Cliente: Consejo Publicitario Argentino
Titulo: “Padre” / “Madre” (TV)
Director General Creativo: Gastón Bigio
Head of Art: Jonathan Gurvit
Directoras creativas: Joaquín Cubría / Ignacio Ferioli
Redactor: Alejandro Garone
Director de Arte: Rodrigo Isaia
Productora: PelucaFilms
Director: Vladimir Duran – Diego Nuñez Yrigoyen
Productor: Mariano Scarpatti
Post-productor: Gabriel Porras
Post-producción: Che Revolution Post
Sonido: La casaPost Sound
Director de Cuentas: Luis Vizioli
Ejecutiva de Cuentas: Angeles Justo
Responsables por cliente: Pablo Pérez Marexiano / Gonzalo Rodino