MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.10.2009

“El nuevo rostro del trabajo”, según JWT

La cultura empresarial se invirtió debido a la crisis financiera, la tecnología y a un cambio generacional en las actitudes hacia el trabajo, según la última carta de tendencias de JWT.

La cultura empresarial se invirtió debido a la crisis financiera mundial, la tecnología y a un cambio generacional en las actitudes hacia el trabajo, según la última carta de tendencias de JWT, una de las agencias publicitarias más grandes del mundo

En “El nuevo rostro del trabajo”, JWT explora la manera en que las tendencias, incluyendo el aumento de trabajadores itinerantes e independientes, la creciente influencia de la actitud enfocada hacia el milenio y la adopción de las herramientas de Enterprise 2.0 se traducirán en una cultura de oficina que muestra un marcado contraste con la que habíamos conocido hasta ahora.
Kantar IBOPE Media
“Estamos viendo un cambio en el lugar de trabajo, con la tendencia a los horarios flexibles, el trabajo por contrato y el trabajo por movilización, así como a alejarse del estilo de todo-o-nada que era lo habitual en el pasado", dijo Ann Mack, directora de trendspotting o seguimiento a las tendencias en JWT. “La recesión ha instado a algunas personas a reevaluar el porqué que hay detrás del trabajo, y muchos de los trabajadores de hoy están buscando un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida diaria. Especialmente aquellos que están enfocados en la filosofía del milenio. Esta generación está exigiendo un mayor control sobre su tiempo".

Los tópicos que se cubren en este análsis, incluyen:

• De qué manera está siendo afectada la semana laboral tradicional por la recesión y las nuevas ideas acerca de la productividad del trabajador

• De qué manera los cambios en la cultura de la oficina están afectando el diseño del lugar de trabajo y el espacio físico

• De qué manera están redefiniendo los Milenarios el éxito profesional

• El aumento en los trabajadores independientes y en el trabajo por contrato

• De qué manera están ayudando las herramientas de Enterprise 2.0 para impulsar los cambios en la cultura del lugar de trabajo

Esta carta de tendencias está disponible en JWTIntelligence.com. El conocimiento y la investigación adicionales que encontrará en JWTIntelligence.com incluyen cartas de tendencias que cubren los temas relacionados con los viajes, la salud y bienestar, la movilidad y los juegos.

ACERCA DE JWT
JWT es la marca de comunicaciones de mercadotecnia mejor conocida en el mundo. Con sede en Nueva York, JWT es una verdadera red global que opera más de 200 oficinas en más de 85 países que emplean a cerca de 10,000 profesionistas de mercadotecnia en todo el mundo. JWT sistemáticamente aparece clasificada como una de las primeras redes de agencias en el mundo y conserva su presencia dominante en la industria al mantenerse a la vanguardia en la industria –desde haber producido el primer comercial para televisión del mundo en 1939 hasta desarrollar contenido de marca ganadora de preseas para marcas tales como Freixenet, Ford y HSBC. El espíritu pionero de JWT le ha permitido forjar relaciones profundas y duraderas con sus un gran número de sus clientes. WPP (NASDAQ: WPPGY) es la empresa tenedora de JWT.

Principales Hallazgos

- La actual fuerza laboral –que está siempre conectada–, la recesión y las nuevas ideas que han surgido en relación con la productividad, están cambiando el día laboral del horario tradicional de 9 a 6. La recesión ha hecho que algunos trabajadores se vuelvan a plantear lo que los obliga a trabajar y buscar un mayor equilibrio en su trabajo y su vida laboral, mientras que las empresas están reevaluando el tema de los horarios al acortar la semana laboral u ofrecer horas ultra flexibles y concentrar más su atención en lo que la gente logra hacer en lugar de ver cuánto tiempo le toma hacerlo.

- El equilibrio entre la vida y el trabajo representa uno de los factores que está incrementando el volumen de trabajo que se hace al estilo freelance [como profesionista independiente] y hoy es probable asegurar que una carrera a largo plazo puede consistir de múltiples proyectos cortos. Mientras que los freelancers antes hacían pequeños trabajos eventuales, ahora cubren puestos contractuales en una creciente gama de especialidades.

- Las empresas se están volviendo cada día más maleables en materia de espacios de trabajo flexible y oficinas virtuales con un diseño que facilita la flexibilidad y la colaboración, al ver que un mayor número de empleados trabaja como freelance, desde su casa o en horarios no convencionales. El recorte de costos es otro factor que ha obligado a muchas empresas a repensar el conjunto de sus operaciones. Las empresas podrán reducir sus espacios físicos y lograr un mejor aprovechamiento de sus bienes raíces al asignar los espacios con un mayor grado de inteligencia.

- Los nuevos miembros de la fuerza laboral, conocidos como Milenarios, se sienten más motivados por sus pasiones que por sus paquetes de compensación o promociones. No existe duda alguna de que estos Milenarios impondrán cambios en el lugar del trabajo dado el tamaño de la generación misma. Muchas empresas ya se están adaptando para conservar a los trabajadores jóvenes más fuertes.

- Los Milenarios están ayudando a impulsar la adopción de herramientas Web 2.0 en el trabajo; la herramienta conocida como Enterprise 2.0 será la clave del negocio más esbelto, más rápido y más flexible del futuro. Las organizaciones inteligentes prestarán la misma atención a formar parte de la evolución de la cultura 2.0 como a la adopción de las herramientas que la acompañan.


Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos