MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.11.2007

Clarín analiza expandirse en América Latina

Lo dijo uno de sus principales accionistas y vicepresidente del grupo, José Aranda. El directivo aseguró que si se presenta una oportunidad interesante, podrían invertir en la compra de nuevos medios en la región.

El Grupo Clarín, uno de los mayores conglomerados de medios de América Latina que acaba de abrir su capital, olfatea el mercado latino en busca de posibles adquisiciones, dijo uno de sus directivos.

El poderoso grupo que reúne diarios, revistas, televisión por aire y cable, internet, radio y contenidos entre otros negocios, recaudó unos 520 millones de dólares en una reciente oferta pública inicial (OPI) para cotizar en Buenos Aires y en Londres, aunque analistas esperaban que lograra captar hasta 600 millones.
Kantar IBOPE Media
"Si aparece una oportunidad, y nosotros creemos que vale la pena invertir, ahí estamos", dijo José Aranda, vicepresidente del Grupo Clarín , en una entrevista que concedió a la agencia Reuters.

“Estas oportunidades vienen de las manos de los bancos de inversión y ellos saben que nosotros somos un grupo dispuesto al análisis, y que si es buen negocio desde nuestra visión, competiremos para comprarlo", agregó.

El Grupo Clarín tiene presencia en el mercado de televisión por cable en Uruguay y Paraguay, edita una revista en Brasil y libros en México, y perdió una apuesta por un diario colombiano contra el Grupo Planeta de España.

Pese a la abultada recaudación global de la OPI, la oferta le generó al grupo sólo unos 160 millones de dólares, de los cuales casi el 50 por ciento se utiliza para cancelar deuda.

El resto de la OPI se repartió casi en partes iguales entre los fundadores del grupo y el socio externo Goldman Sachs, quien en un futuro no determinado saldría del negocio mediante otra oferta.

Analistas aseguraron que la operación no fue exitosa porque el precio de corte estuvo cerca del mínimo del rango esperado, pero Aranda dijo que se aprovechó una oportunidad en un contexto complicado.

"La colocación (de la OPI) fue muy buena (...) Creo que aprovechamos una ventana muy oportuna", pese a la incertidumbre financiera mundial por la crisis hipotecaria en Estados Unidos y previo a elecciones presidenciales en Argentina, dijo el ejecutivo.

Aranda agregó que "para una compañía argentina de medios, cuando no hay compañías latinoamericanas en el mercado internacional, salvo Televisa de México, salir al mercado y recaudar en total más de 500 millones de dólares no es poca cosa".

Entre los últimos negocios realizados por el grupo argentino, se destacan la compra del sistema de televisión por cable CableVisión y la ampliación en la firma Cimeco, conformada por diarios locales del interior.

También está en proceso una amplia inversión en tecnología para internet por unos 500 millones de dólares hasta el 2010.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos