MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2009

El turismo invirtió un 27% más en publicidad durante el 1º trimestre

Un informe de epm Gustavo Quiroga muestra la evolución del sector durante el primer trimestre de 2009 comparado con el de 2008. La mayor parte se concentró en Diarios de Capital, TV Cable y Revistas. El informe fue realizado por el “Día mundial del turismo” que se celebró ayer.

El “Día mundial del turismo” se celebra el 27 de septiembre de cada año. Este evento tiene como objetivo principal destacar la importancia de este sector a nivel económico, social, político y cultural en las diferentes regiones. La central de medios epm Gustavo Quiroga realizó un informe al respecto.

Si observamos el desempeño de la actividad turística en nuestro país en el período Julio 08 – Junio 09, podemos observar que entre los argentinos que viven en las principales ciudades del territorio nacional el 66% de la población no tuvo o no salió de vacaciones. Si profundizamos el análisis por plaza, en Córdoba el porcentaje de estos últimos se eleva al 84%, seguido por Tucumán (82%) y Mar del Plata (70%).
Kantar IBOPE Media
Cabe destacar que en la ciudad de Córdoba las personas que “no salieron” o “no tuvieron vacaciones” se reparten de manera bastante equitativa entre ambas opciones (54% y 46% respectivamente). No sucede lo mismo con Tucumán, en donde el 80% no salió y el 20% restante directamente no tuvo vacaciones. Por su parte, en Mar del Plata las personas se distribuyeron en forma opuesta a Tucumán, ya que la mayoría (75%) no gozó de vacaciones mientras que el resto (25%) decidió no salir.

Haciendo referencia a aquellos que sí tuvieron vacaciones y visitaron algún lugar, sólo el 34% del total de la población tuvo acceso a esta posibilidad. Dentro de los afortunados que viajaron el 91% lo hizo dentro de la Argentina, el 8% salió al exterior y el 2% restante viajó tanto dentro como fuera del país.

Si observamos el comportamiento por plaza, se destacan Rosario (40%), Capital Federal / GBA (37%) y Mendoza (37%) como las ciudades con mayor cantidad de personas que tuvieron la posibilidad de viajar a algún sitio.

Dentro de las ciudades recién mencionadas la opción de viajar dentro del país es la más elegida, principalmente en Capital Federal / GBA donde el 92% de la población visitó algún lugar de la Argentina. Es en la ciudad de Mendoza donde se presenta la mayor cantidad personas que viajó al exterior, con un 19% frente al 6% y 11% de Capital Federal / GBA y Rosario, respectivamente.

Si analizamos la inversión realizada en el Sector Turismo desde el 2003 hasta el 2008 y la comparamos tanto con las personas que tuvieron vacaciones como las que no, podemos observar que a pesar de que la inversión en este rubro creció año tras año, el porcentaje de personas que viajaron a algún lugar y las que no lo hicieron se mantuvo relativamente estable en ese mismo período.

Durante el 2008 en la Argentina la industria del turismo ocupó el lugar Nº 18 del ranking de inversión por sector. La mayor parte de la inversión se concentró en Diarios Capital (39%, principalmente suplementos), seguido por TV Cable (18%) y Revistas (17%).

Por último, mencionaremos que durante el período enero – julio de este año, si bien se mantuvo el mix de medios del año anterior, el sector invirtió un 27% más que en el primer semestre del 2008 y logró ascender al lugar Nº 14 del ranking de inversión por sectores. Es decir, a pesar de la actual crisis económica y de los efectos de la gripe A que sin duda afectaron a esta industria, es indudable que el sector no tiene pensado bajar los brazos.

Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos