MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.11.2007

Disney se hace fuerte gracias a sus medios

La segunda mayor compañía de entretenimiento de Estados Unidos reportó una ganancia de u$s 877 millones en el cuarto trimestre fiscal. Su alza fue impulsada por su red de medios y por sus parques temáticos.

Walt Disney Co, la segunda mayor compañía de entretenimiento de Estados Unidos, reportó un alza de sus ganancias en el cuarto trimestre fiscal, ayudada por su red de medios y parques temáticos, pero los ingresos estuvieron un poco por debajo de las expectativas.

La cadena de canales de televisión de deportes ESPN anotó un aumento de sus ingresos por publicidad, y además reconoció ingresos que previamente habían sido diferidos, lo que impulsó el crecimiento.
Kantar IBOPE Media
En la división de parques temáticos, una caída de los resultados en Hong Kong Disneyland opacó las mejoras de otros lugares.

La utilidad neta aumentó a 877 millones de dólares, o 44 centavos de dólar por acción,  frente a los 782 millones de dólares, o 36 centavos por título, del mismo período del año anterior.

Los ingresos crecieron un 3 por ciento a 8.900 millones de dólares en el trimestre.
Si se excluye un beneficio tributario de 2 centavos por acción, Disney generó unas ganancias de 42 centavos por título, en línea con el promedio de expectativas de Wall Street.

Los analistas, en promedio, habían estimado unos ingresos de 9.020 millones de dólares, según Reuters Estimates.

La utilidad operacional de su red de medios aumentó un 25 por ciento a 1.100 millones de dólares, sobre unos ingresos de 4.000 millones de dólares.

Los ingresos por parques temáticos se incrementaron un 10 por ciento a 2.800 millones de dólares, mientras que las ganancias de la unidad crecieron un 9 por ciento a 430 millones de dólares.

El presidente financiero, Tom Staggs, dijo en una conferencia telefónica que los acreedores de Hong Kong Disneyland habían acordado enmendar los convenios de deuda y que Disney renunciaría a regalías por algunos años.

Staggs dijo a los analistas que no veía señales de caída de la economía en los viajes, en el
turismo o en los mercados publicitarios.

El estudio cinematográfico de la compañía reportó una disminución del 24 por ciento de los ingresos, a 1.500 millones de dólares, frente a los resultados del cuarto trimestre del año fiscal anterior, cuando se proyectó la película "Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest" de Disney.

En tanto, los ingresos por productos de consumo se incrementaron un 5 por ciento a 590 millones de dólares.

Al igual que sus rivales Time Warner Inc y Viacom Inc , Disney se ha beneficiado este año de éxitos de taquilla en cines y fuertes tasas de publicidad en la televisión por cable.

Además, la debilidad del dólar impulsa el tráfico a los complejos hoteleros y los parques temáticos de Disney , porque los turistas estadounidenses tienden a favorecer los destinos domésticos.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos