MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2009

The Biography Channel estrena Biografía: Oscar Arias

El actual presidente de la República de Costa Rica, líder negociador de procesos de conciliación en Centroamérica y Premio Nobel de la Paz compartirá con la audiencia latinoamericana sus vivencias en el día de sus cumpleaños. Estreno 13 de septiembre.

The Biography Channel, Bio, especial. – Justo en momentos que Oscar Arias vuelve a estar sobre la palestra internacional en su rol de mediador en el conflicto de gobernabilidad que protagoniza la hermana República de Honduras, su figura es motivo para la realización de una exclusiva entrega del espacio Nuestra Gente de The Biography Channel, a estrenarse por esta señal el domingo 13 de septiembre de 2009, a las 21:00 horas (México, Brasil). La transmisión de su biografía se suma a los festejos del 68º cumpleaños del mandatario.

La producción de este documental biográfico, realizado para The Biography Channel, por Producciones Triana, recorre los eventos y hechos más resaltantes de la vida personal y política del actual Presidente de Costa Rica, único jefe de estado en la historia latinoamericana en ser laureado con un Premio Nobel. El programa a pre-estrenarse en ceremonia oficial el venidero 1 de septiembre en el Teatro Nacional de Costa Rica, contando con la presencia del Presidente Arias, muestra la historia de sus orígenes y el camino que lo llevó a ser electo en dos oportunidades como presidente de los costarricenses.
Kantar IBOPE Media
La biografía repasa sus años de infancia, transcurridos en el seno de una prominente familia caficultora; la influencia decisiva de su padre en el cultivo de la lectura, especialmente de libros sobre la vida de grandes líderes como Winston Churchill. Se muestra además como aquel niño que siempre

BIOFRAFÍA: OSCAR ARIAS

The Biography Channel estrena el 13 de septiembre a las 21:00 horas su producción original dijo a sus amigos llegaría a ser presidente, a pesar de la incredulidad de éstos, triunfó en su sueño precoz, logrando regir el destino de los costarricenses, no en una sino en dos oportunidades. “Mantendremos a Costa Rica fuera de los conflictos bélicos centroamericanos, y lucharemos por medios diplomáticos y políticos para que en Centroamérica no sigan matándose hermanos“, dirá Arias en un fragmento del programa.

Tal filosofía política es la que hoy no solo le permite gobernar los designios de una pequeña nación sin ejército y con una larga tradición democrática, sino que le da la necesaria credibilidad ante sus pares centroamericanos para ejercer el difícil rol de mediador de conflictos, tanto hace diecinueve años como ahora en la crisis de Honduras. Por ello el especial dedica un buen segmento a lo que fue su efectiva participación como responsable en la negociación y firma del Acuerdo de Paz de Esquipulas, celebrado entre El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, el 07 de agosto de 1987, dirimiendo así un enfrentamiento de guerrillas en la región que hasta entonces había cobrado miles de vidas.

La producción recuerda cómo estos esfuerzos pacificadores fueron reconocidos internacionalmente con el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz (1987), mostrando parte de su discurso de laureado, en el que afirma: “Recibo este premio como uno de los 2.700.000 costarricenses. Somos un pueblo sin armas y luchamos por seguir siendo un pueblo sin hambre. Somos para América símbolo de paz y queremos ser símbolo de desarrollo“. Un magno galardón al que posteriormente se le sumaron el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1988), el Premio Martin Luther King para la Paz y el Albert Schweitzer Humanitarian Award, entre otros reconocimientos.

La Biografía toca asimismo aspectos más personales de la vida de Don Oscar como su noviazgo y posterior boda con Margarita Peñón, ex primera dama de Costa Rica, permitiendo al espectador acercarse a su entorno familiar. Otros entrevistados son su hermano y actual Ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, su amigo y asesor John Biehl, el Ministro de Exteriores y Culto, Bruno Stagno, el ex director del diario costarricense La Nación, Eduardo Ulibarri, el historiador Constantino Urcuyo, la ex Juez de la Corte Interamericana de DD.HH. Sonia Picado y la Asistente Personal del Presidente Arias, Mariangel Solera.

Esta nueva entrega de The Biography Channel fue realizada por Producciones Triana, empresa responsable de las exitosas Biografías de Carolina Herrera y Simón Díaz, así como del galardonado documental El Cerrito. Sus proyectos destacan por una cuidada investigación y dominio en el arte de contar historias para televisión. La dirección estuvo a cargo de Juan Andrés Bello, quien además compartió la producción, escritura de guión e investigación con Constanza Burucúa.


Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos