MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.09.2009

Las mujeres cumplen el sueño de toda marca

Es lo que se desprende un estudio realizado por Microsoft Advertising, Ogilvy y Mindshare para ayudar a los anunciantes a comprender los hábitos online del mundo femenino. El 92% comparte con amigos y familia información acerca de las mejores oportunidades de compras.

Las mujeres ofrecen a los anunciantes mejores canales de fidelización para conectar a los compradores con sus marcas. Es la conclusión a la que arribó el estudio global “Mujeres en su mundo digital” realizado en forma conjunta entre Microsoft Advertising, Ogilvy y Mindshare.

El estudio fue realizado en junio de este año en los Estados Unidos utilizando como fuentes una sólida encuesta online entre una muestra representativa de 800 mujeres adultas; un estudio cuantitativo de Mindshare sobre 1.200 mujeres; 12 focus groups y 12 personas etnográficamente representativas encuestadas en forma domiciliaria. Entre los resultados, se destaca un dato impactante: 92 % de las mujeres encuestadas comparten con sus amigos y familia información acerca de las mejores oportunidades de compras que se le presentan.
Kantar IBOPE Media
Internet ha cambiado la forma en que las mujeres buscan, compran y comparten información.

El 73 % de ellas admitió que Internet y los teléfonos móviles han impactado notablemente en la forma en que buscan y comparten información. La segunda fuente más creíble de la que extraen datos son los “extraños con experiencia” siguiendo al primer lugar que lo ocupan familia y amigos.

“Estos datos, evidencian el potencial que el medio online ofrece para que los anunciantes puedan optimizar su contacto con el público femenino, que es el principal decisor de compra. El estudio afirma que las mujeres cumplen el sueño de toda marca: lo que ellas quieren en Internet es comprar más, compartir más y tener un rol más participativo con las marcas”, afirma David Castiglioni, Gerente General de la División de Servicios Online de Microsoft para Hispanoamérica.

Ante la pregunta: “Si tuvieras que prescindir de tu televisor, tu computadora (con Internet) o tu teléfono celular, de cuál te desharías?”, la mayoría (47 %) respondió que prescindiría de la TV, un 42 % del celular y sólo un 11 % su computadora conectada a Internet. “Tal es la fidelidad que el medio presenta para las marcas frente a sus potenciales consumidoras”, continúa Castiglioni.

Siguiendo la misma línea, un 75 % se definió como usuaria activa: “La tecnología forma parte de mi vida en un nivel básico pero de ninguna manera me considero una experta”, afirman. Mientras sólo el 9 % de las encuestadas dijo que “si todos los artefactos digitales desaparecieran, probablemente sería la última en enterarme”. Mientras tanto Por último, un 16 % se consideran expertas y al tanto de la tecnología más avanzada y sofisticada.

Ante la pregunta de si algún desastre natural ocurriera y tuviera que elegir una actividad digital que no podría dejar de lado, un 85 % eligió el correo electrónico.

Estas son algunas de las recomendaciones que se desprenden de la encuesta de cara a los anunciantes: no hablarle a las mujeres desde un perfil corporativo sino aprovechar el medio online para construir con ellas una relación personal a largo plazo; dejar que ellas hablen de sí mismas y de sus necesidades ya que la mayoría quiere tener un rol activo dentro del mundo digital; tener presencia en los espacios que ellas eligen estar y llevarle allí contenido que le sea relevante en vez de esperar que ellas vayan a su sitio web.



Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos