MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2009

Francia utilizará € 450 M para sacar la publicidad de la TV pública

La Comisión Europea autorizó la ayuda estatal incluida en la reforma propiciada por el presidente francés Nicolas Sarkozy. Crearán nuevos impuestos para compensar la disminución de los ingresos publicitarios.

La Comisión Europea (CE) autorizó al país una ayuda estatal de 450 millones de euros en 2009 para eliminar parcialmente la publicidad en la televisión pública francesa, dentro de la reforma propiciada por el presidente Nicolas Sarkozy.

A la vez que se tomaba esta decisión, Bruselas comenzó una investigación para determinar si el mecanismo de ayudas previsto a partir del próximo año cumple también con las reglas comunitarias, según informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Kantar IBOPE Media
Para Neelie Kroes, la comisaria europea de Competencia, "la decisión de Francia de otorgar mayor importancia al interés general como parte de la reforma de los medios públicos está en línea con la política de pluralidad informativa que apoya la CE".

Una de las principales preocupaciones de Bruselas se refiere a los impuestos introducidos para la reforma y la posibilidad de que la recaudación sea superior a los costes del servicio público en 2011 y 2012, afirma la nota.

Por ello, para compensar la disminución de los ingresos publicitarios, la ley francesa prevé la creación de un nuevo impuesto que gravará con un 0,9% la facturación de los operadores de telecomunicaciones (telefonía e internet). Por si fuera poco, está previsto aplicar un gravamen del 3% sobre los ingresos publicitarios de las cadenas privadas de televisión en los que esa factura supere los 11 millones de euros.

Por su parte, España también prevé aplicar una reducción drástica de la publicidad en RTVE, pero "en ningún caso" la fórmula estará basada en las ya existentes en Europa, por lo que no gravará a los ciudadanos y garantizará la estabilidad del empleo, según aseguró el pasado abril la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

Fuente: medios españoles

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos