Como hace 14 meses Telefe ganó la batalla del rating. Según Ibope promedió 12 puntos, seguido por El Trece con 9,7. La brecha comienza a crecer entre los dos primeros. El dato: Canal 7 casi duplicó su promedio debido a la televisación del fútbol de primera división en TV abierta.
Durante el mes de agosto se vivieron variaciones en las mediciones del rating. Si bien Telefe sigue en la cima del podio del rating, el fenómeno de la televisación del fútbol en la TV abierta engrosó los promedios de los canales que históricamente estaban relegados, por caso, Canal 7 casi duplicó su puntaje.
Según datos de Ibope en agosto, Telefe sumó 12 puntos y se quedó con el primer lugar como lo viene haciendo desde hace 14 meses. En segundo lugar se ubicó El Trece con 9,7, la brecha entre el primero y el segundo comenzó a alargarse. En agosto fue de 2,3, mientras que en julio había sido 2,1.
El programa de Marcelo Tinelli "Showmatch", en el año de su vigésimo aniversario, perdió el liderazgo en su horario y se vio derrotado por ciclos a los que antes dejaba atrás con facilidad. Eso podría explicar en parte la poca suerte del 13 para remontar en las mediciones.
"ShowMatch" perdió varios lunes a manos de "CQC" (Telefé), en un caso 22.3 a 20.4 y en el otro 18.1 a 17.1. La situación tocó su piso cuando el clásico ciclo tuvo su peor marca de 2009 con una media de 16.4 de rating y quedó cuarto en las mediciones de ese día.
Rápido de reflejos, el conductor recicló el "Bailando por un sueño" y hace una semana lanzó "El musical de tus sueños", una suerte de comedia musical protagonizada por famosos y bailarines. Los envíos hicieron repuntar el rating pero aún no se ven reflejados en la medición global.
En tanto, Telefe no hizo mucho por aumentar su encendido, ya que mermó algunas décimas pero se mantuvo primero. Susana Giménez sigue liderando los domingos pese al regreso del fútbol y los programas de la noche suelen funcionar muy bien.
El podio general marca: primero Telefé con 12 puntos, seguido por El Trece con 9,7 y completa el trío Canal 9 con 5.7. Por su parte América cerró el mes con 4.9 y Canal 7 con 2.1.
• Fútbol por TV abierta
El nuevo sistema de televisación del fútbol de Primera División benefició a Canal 7 y a América, pero sobre todo al canal estatal que casi duplicó su promedio. Ambas señales siguen siendo la cuarta y quinta en el ranking general pero los fines de semana comenzaron a repuntar mucho. Canal 7 pasó de 1.3 puntos en julio a 2.1 en agosto, lo que indica que dos fines se semana rindieron sus frutos.
Un repaso por la última fecha, la segunda del torneo, puede dar un panorama del nuevo fenómeno y habrá que esperar los resultados del septiembre para constatar la evolución. Tal vez, América salga del eterno cuarto puesto e ingrese al podio de ganadores.
El partido entre River y Chacarita transmitido por América sumó una gran medición, con un promedio de 15,2 y picos de 18,7 y ampliamente fue el ganador en ese horario. El encuentro de las 16:00 entre Atlético Tucumán e Independiente le permitió a idéntico canal dominar la franja horaria al alcanzar entre 10,8 y 11,6 de rating.
El partido del sábado entre Godoy Cruz y San Lorenzo, a las 20:00, le permitió a Canal 7 ganar en su franja horaria y ubicarse tercero entre lo más visto del día, con 11,5 puntos, detrás de Zapping (13 puntos) y Cine del Sábado, que emitió la película "Bandidas" (12,3), ambos por Telefé.
Por su parte, América quedó segundo al conseguir 7,9 puntos con el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia, que arrancó a las 16:00, mientras que Vélez y Arsenal, por el mismo canal, alcanzó 4,6 a las 14:00. Estos números le permitieron al canal de Palermo quedar tercero en el ránking del día entre los canales.
El último de los encuentros del sábado fue el de las 18:00 entre Argentinos y Banfield, que alcanzó 7 puntos, una cifra para nada despreciable para el 7.