MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2009  por TOTALMEDIOS

Confirman la fusión entre Cablevisión y Multicanal

La Corte Suprema de Justicia dejó firme la fusión entre las cableoperadoras. No aceptó revisar la sentencia que homologó el acuerdo preventivo extrajudicial de Cablevisión, que posibilitó su fusión con Multicanal, rechazando intervenir en este tema. Sería el último paso de la fusión.

La Corte Suprema de Justicia no aceptó revisar la sentencia que homologó el acuerdo preventivo extrajudicial de Cablevisión, que posibilitó su fusión con Multicanal, rechazando intervenir en este tema.

De esta manera, quedó firme la homologación de ese acuerdo preventivo con sus acreedores, y Cablevisión dio el último paso para fusionarse con el otro máximo operador de cable del país.
Kantar IBOPE Media
El máximo Tribunal, por mayoría, se limitó a aplicar el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, sin emitir opinión.

Cablevisión había solicitado la homologación del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) que presentó ante la Justicia Nacional en lo Comercial alegando dificultades económicas y financieras derivadas de la derogación de la ley de convertibilidad.

Este pedido argumentaba que los ingresos provenientes de la actividad comercial eran en moneda nacional, mientras que la mayoría de la deuda, en especial las obligaciones negociables, estaba expresada en dólares estadounidenses.

El APE, según los tribunales de la causa, obtuvo una alta aprobación por parte de los acreedores, expresada por mayoría del 99,955 por ciento de capital y 91,667 por ciento de acreedores.
La Cámara Comercial, al confirmar la sentencia de primera instancia, rechazó las impugnaciones formuladas por tres acreedores y la Fiscal General ante dicho Tribunal y homologó el APE.

Contra este pronunciamiento, la Fiscal General y un acreedor dedujeron recursos extraordinarios, que fueron concedidos parcialmente por hallarse controvertida la inteligencia y aplicación de las leyes federales 22.285 y 25.750, del Tratado Bilateral de Protección Recíproca de Inversiones entre la Argentina y Estados Unidos de América, y de ciertos actos de la autoridad federal.

A través de sus votos, los ministros Lorenzetti, Fayt, Petracchi, Maqueda, Zaffaroni y Argibay consideraron inadmisibles los recursos interpuestos, dejando firme la homologación del APE.

La ministra Highton de Nolasco, si bien coincidió en confirmar la aprobación del APE, votó en disidencia parcial al declarar procedentes los recursos extraordinarios concedidos por existencia de cuestión federal.

Según un comunicado de prensa de la Corte Suprema, Highton de Nolasco "se había extralimitado al pronunciarse sobre las condiciones habilitantes para la prestación del servicio de radiodifusión, excediendo de tal modo las atribuciones conferidas para viabilizar el proceso de acuerdo preventivo extrajudicial".

Por este motico, declaró "inoficioso emitir decisión sobre dichos aspectos".


Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos