MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2009  por TOTALMEDIOS

Gobierno y AFA oficializaron acuerdo por televisación del fútbol

Firmaron un contrato por 10 años que se reajustaría cada dos. El Estado le pagará $ 600 millones por derechos de televisación y se utilizarán recursos de la publicidad oficial. Las ganancias que se obtengan, 50% será para AFA y el resto para promover deportes olímpicos. La primera fecha la transmitirá Canal 7.

La AFA y el Gobierno nacional firmaron el acuerdo de televisación del fútbol profesional, en un acto realizado en Ezeiza, donde tanto la presidenta Cristina Kirchner como Julio Grondona calificaron de "histórica" a la jornada en la que se oficializó la medida.

Según explicó la propia mandataria utilizando la cadena oficial, el Gobierno solventará el acuerdo con la AFA por medio de un redireccionamiento de la pauta publicitaria oficial, que inicialmente demandaría 600 millones de pesos.
Kantar IBOPE Media
En su discurso ante cientos de personas que colmaron una carpa montada en el predio de la AFA, Cristina Kirchner vinculó el acuerdo con la entidad rectora del fútbol argentino al proyecto oficial de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que el Gobierno impulsa en detrimento de grupos empresarios como Clarín.

"Cuando las corporaciones se vuelven monopólicas terminan extorsionando a la sociedad", disparó la mandataria desde el palco central del acto, donde estuvo acompañada por Grondona y el técnico de la Selección nacional de fútbol, Diego Armando Maradona.

La mandataria sostuvo que "el fútbol es una marca registrada, una industria muy importante que no necesita ser subsidiada por el Estado al tiempo que añadió que "es un negocio extraordinario y se necesita un gran esfuerzo de todos los compromisos".

La jefa de Estado estuvo acompañada en Ezeiza por la mayoría de los integrantes de su Gabinete, mientras que entre el público se pudo ver a legisladores nacionales, sindicalistas e intendentes del Gran Buenos Aires, entre ellos el local Alejandro Granados.
Antes del discurso de Cristina habló Grondona, quien leyó su intervención y aseguró: "desde ahora le llevaremos el fútbol gratis a la gente".

"Acaba de nacer un nuevo desafío en nuestras vidas, un nuevo orden en el fútbol argentino. Este vínculo comercial inicia una nueva vida, poner la pasión en el último eslabón de cadena. Nos obliga a volver a los tiempos en los que primero estaba la economía. Esta oportunidad será irrepetible y no la podemos dejar pasar. Vamos a honrar nuestras deudas", señaló Don Julio.

Grondona estuvo acompañado además por la cúpula dirigencial de la AFA, entre los que se encontraban el secretario ejecutivo, José Luis Meiszner, el presidente de San Lorenzo, Rafael Savino, quien junto al titular de la entidad de la calle Viamonte y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sellaron el convenio a las 18:19.

Tras la firma del acuerdo, los partidos que abrirán el demorado Torneo Apertura -Independiente-Newell´s y Gimnasia La Plata-Godoy Cruz- serán transmitidos en directo por Canal 7 para todo el país, según se informó oficialmente.

El contrato entre el Gobierno y la AFA será con un piso de 600 millones de pesos, pero ambas partes confían en que ese será el piso porque entienden que el fútbol puede generar ingresos superiores a esa cifra.

En ese aspecto, si eso llega a suceder, la presidenta anticipó que la mitad de esa plata irá a parar a la AFA, mientras que el otro 50 por ciento servirá "para financiar el deporte olímpico".

Trascendió que el convenio se va a reajustar cada dos años, mientras que la primera fecha será televisada por Canal 7 pero luego se irán sumando las demás emisoras.


Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos