MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2009

Gobierno y AFA oficializaron acuerdo por televisación del fútbol

Firmaron un contrato por 10 años que se reajustaría cada dos. El Estado le pagará $ 600 millones por derechos de televisación y se utilizarán recursos de la publicidad oficial. Las ganancias que se obtengan, 50% será para AFA y el resto para promover deportes olímpicos. La primera fecha la transmitirá Canal 7.

La AFA y el Gobierno nacional firmaron el acuerdo de televisación del fútbol profesional, en un acto realizado en Ezeiza, donde tanto la presidenta Cristina Kirchner como Julio Grondona calificaron de "histórica" a la jornada en la que se oficializó la medida.

Según explicó la propia mandataria utilizando la cadena oficial, el Gobierno solventará el acuerdo con la AFA por medio de un redireccionamiento de la pauta publicitaria oficial, que inicialmente demandaría 600 millones de pesos.
Kantar IBOPE Media
En su discurso ante cientos de personas que colmaron una carpa montada en el predio de la AFA, Cristina Kirchner vinculó el acuerdo con la entidad rectora del fútbol argentino al proyecto oficial de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que el Gobierno impulsa en detrimento de grupos empresarios como Clarín.

"Cuando las corporaciones se vuelven monopólicas terminan extorsionando a la sociedad", disparó la mandataria desde el palco central del acto, donde estuvo acompañada por Grondona y el técnico de la Selección nacional de fútbol, Diego Armando Maradona.

La mandataria sostuvo que "el fútbol es una marca registrada, una industria muy importante que no necesita ser subsidiada por el Estado al tiempo que añadió que "es un negocio extraordinario y se necesita un gran esfuerzo de todos los compromisos".

La jefa de Estado estuvo acompañada en Ezeiza por la mayoría de los integrantes de su Gabinete, mientras que entre el público se pudo ver a legisladores nacionales, sindicalistas e intendentes del Gran Buenos Aires, entre ellos el local Alejandro Granados.

Antes del discurso de Cristina habló Grondona, quien leyó su intervención y aseguró: "desde ahora le llevaremos el fútbol gratis a la gente".

"Acaba de nacer un nuevo desafío en nuestras vidas, un nuevo orden en el fútbol argentino. Este vínculo comercial inicia una nueva vida, poner la pasión en el último eslabón de cadena. Nos obliga a volver a los tiempos en los que primero estaba la economía. Esta oportunidad será irrepetible y no la podemos dejar pasar. Vamos a honrar nuestras deudas", señaló Don Julio.

Grondona estuvo acompañado además por la cúpula dirigencial de la AFA, entre los que se encontraban el secretario ejecutivo, José Luis Meiszner, el presidente de San Lorenzo, Rafael Savino, quien junto al titular de la entidad de la calle Viamonte y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sellaron el convenio a las 18:19.

Tras la firma del acuerdo, los partidos que abrirán el demorado Torneo Apertura -Independiente-Newell´s y Gimnasia La Plata-Godoy Cruz- serán transmitidos en directo por Canal 7 para todo el país, según se informó oficialmente.

El contrato entre el Gobierno y la AFA será con un piso de 600 millones de pesos, pero ambas partes confían en que ese será el piso porque entienden que el fútbol puede generar ingresos superiores a esa cifra.

En ese aspecto, si eso llega a suceder, la presidenta anticipó que la mitad de esa plata irá a parar a la AFA, mientras que el otro 50 por ciento servirá "para financiar el deporte olímpico".

Trascendió que el convenio se va a reajustar cada dos años, mientras que la primera fecha será televisada por Canal 7 pero luego se irán sumando las demás emisoras.


Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos