MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2009

“Niños Momia”, el nuevo documental de Nat Geo

Este domingo a las 21 la señal estrena “Niños Momia: Sacrificados en Salta”. Un equipo del canal viajó al norte para retratar un hallazgo único: momias en perfecto estado de conservación que permiten reunir datos sobre sus últimas horas en la vida.

El domingo 23 a las 21.00 hs. NatGeo estrena el documental “Niños Momia: Sacrificados en Salta”. Hace una década, el arqueólogo norteamericano Johan Reinhard, junto a colegas argentinos y peruanos, descubrió en el Cerro Lluillaillaco en Salta, un sitio sagrado a más de un metro y medio de profundidad. Estas tumbas incas, las más altas en toda la región del Tawantinsuyo y posiblemente en el mundo, guardaron durante cinco siglos los secretos de un desconocido ritual

Debajo del hielo y las rocas, hallaron tres niños incas enterrados hace más de 500 años, todos en asombroso estado de conservación: una pequeña de 6 años (La niña del Rayo), un varón de 7 años y una adolescente de 15 años (La Doncella).
Kantar IBOPE Media
La antropóloga forense, Angélique Corthals, junto a un equipo de expertos es la responsable de investigar los cuerpos momificados en busca de respuestas sobre la muerte de estos niños.

¿Por qué recorrieron casi 1.600 kilómetros, soportando las temperaturas extremas del desierto, los vientos del Altiplano y la amenaza de peligrosos depredadores?, ¿sólo para ser asesinados al llegar a su destino final? ¿Quiénes eran estos niños? ¿En qué estado fueron trasladados?, ¿Por qué fueron elegidos?.

La Niña del Rayo, tenía un poco más de seis años, fue encontrada con las piernas flexionadas, las manos semi-abiertas apoyadas sobre los muslos y su rostro en alto apuntando hacia el Oeste-Suroeste. Su cabello lacio estaba peinado con dos trenzas pequeñas que salen de la frente y llevaba como adorno una placa de metal. Como sinónimo de belleza y jerarquía, su cráneo fue intencionalmente modificado, teniendo una forma cónica.

La Doncella: Era una adolescente de quince años aproximadamente. Sentada con las piernas flexionadas y cruzadas, sus brazos apoyados sobre el vientre y su rostro mira en dirección opuesta a la de la la niña del rayo. Posiblemente, esta joven haya sido una aclla o “virgen del Sol” educada en la “Casa de las Escogidas” o aclla huasi, un lugar privilegiado para las mujeres en el tiempo de los Incas.

El Niño: Tenía siete años, estaba sentado sobre una túnica gris con las piernas flexionadas y su rostro -en dirección al sol naciente- apoyado sobre las rodillas. Como todos los hombres de la elite incaica, llevaba cabello corto y un adorno de plumas blancas, sostenido por una honda de lana enrollada alrededor de la cabeza. Una ligera deformación del cráneo sugiere su origen noble.

En “Niños Momia: Sacrificados en Salta” NatGeo analiza minuciosamente cada una de las tres momias que permiten conocer más detalles sobre la cultura de los pueblos que habitaron el mundo andino. Una carrera contra el tiempo para analizar en profundidad cada uno de estos tesoros arqueológicos y evitar su descomposición acelerada en el proceso de la investigación.


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos