A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación.
Grupo ALTER cumple diez años y atraviesa una etapa de reorganización estratégica que consolida un modelo de trabajo construido a lo largo de su primera década.
La compañía formalizó su estructura como un ecosistema compuesto por cinco unidades —MARÍA Buenos Aires, ALTERMEDIOS, ADMIRA, ALTERPRINT y FORMA— que cubren el proceso completo de una marca: desde la planificación y la impresión hasta la exhibición, instalación y activación de espacios. Este nuevo ordenamiento busca dar claridad a un sistema que la compañía ya venía desarrollando en la práctica y que ahora se presenta bajo una identidad común.
En paralelo, el grupo lanzó la “Teoría de las 2I” (Inevitable + Imprescindible), un marco conceptual que combina vía pública y digital para interpretar la atención, la frecuencia y el impacto en la comunicación actual. Con este relanzamiento,
Grupo ALTER plantea un modelo de trabajo que integra datos, estrategia, producción y presencia territorial, apuntando a acompañar a marcas y agencias en un entorno cada vez más híbrido. Sobre estos temas conversamos con
Sebastián García, quien profundiza en la visión, los aprendizajes y los desafíos que enfrenta el sector.
TotalMedios:
Grupo ALTER cumple 10 años y hoy da un paso enorme consolidándose como un ecosistema integrado. ¿Qué representa este lanzamiento para la compañía?
Sebastián García: Significa ponerle nombre, orden y estructura a un sistema vivo que ya éramos. Durante una década hicimos visible lo que importa en todo el país. Hoy, con Grupo ALTER, organizamos nuestro potencial en cinco empresas que acompañan todo el recorrido de una marca: pensar, imprimir, exponer, materializar e impulsar. Es una evolución natural que fortalece las relaciones de negocio que construimos desde el primer día.
TotalMedios:
¿Cómo conviven estas cinco empresas dentro del ecosistema?
Sebastián García: Cada una tiene su identidad y especialización. MARÍA Buenos Aires define estrategia; ALTEMEDIOS y ADMIRA gestionan la red OOH/DOOH más grande del país; ALTERPRINT imprime todo lo que se comunica; y FORMA convierte marcas en espacios reales. Servicios distintos, una misma dirección: hacer las cosas bien, siempre. Nuestro diferencial es tratar cada proyecto con criterio, respeto y compromiso, construyendo relaciones de largo plazo.
TotalMedios:
Acaban de lanzar la “Teoría de las 2I”: Inevitable + Imprescindible. ¿Cómo nace este concepto?
Sebastián García: Surge de observar un fenómeno evidente: la caída de la atención y la saturación de mensajes. En un mundo con más de 10.000 estímulos diarios, ser visto es un desafío. La vía pública es inevitable, porque aparece en momentos de máxima atención; y lo digital es imprescindible, porque amplifica y segmenta mensajes que nadie puede ignorar. De esa interacción nació un marco estratégico sustentado en datos, evidencia y casos reales.
TotalMedios:
¿Qué los motivó a formalizar esta teoría antes que nadie?
Sebastián García: Descubrimos que el medio que más potencia las campañas digitales es la vía pública. Organiza su rol dentro del mix y demuestra impacto: mayor frecuencia, recordación y respuesta. Queremos que agencias y anunciantes la usen para planificar mejor y maximizar resultados. Y porque compartir conocimiento fortalece relaciones y genera valor real, algo central para Grupo ALTER.
TotalMedios:
Están realizando workshops en las principales agencias. ¿Qué buscan en estos espacios?
Sebastián García: Buscamos compartir la teoría con quienes planifican y ejecutan campañas. El mercado necesita información clara, datos sólidos y modelos que integren lo físico y lo digital. Los workshops nos permiten mostrar insights, resultados y el impacto real de combinar vía pública + digital. Para nosotros, brindar conocimiento es tan importante como ejecutar bien, porque fortalece vínculos y genera confianza.
TotalMedios:
¿Cuál es el mayor diferencial que aporta Grupo ALTER al mercado?
Sebastián García: Somos una solución integral: pensamos, producimos, exhibimos, instalamos y medimos. Esto permite a nuestros clientes ser más eficaces y tener mayor control.
Además, ALTERMEDIOS + ADMIRA conforman el mayor conglomerado de vía pública de Argentina, con la red más diversa de OOH y DOOH, presencia en todas las provincias, más de 150 ciudades y 37 aeropuertos. Y, por encima de todo, nuestra ética de trabajo y forma de hacer las cosas, logrando que las marcas cobren vida y generen impacto real y memorable.
TotalMedios:
En tu carrera lideraste expansiones y desarrollos estratégicos. ¿Qué aprendizajes aplicás hoy?
Sebastián García: Que las compañías crecen cuando crean valor y construyen relaciones humanas y de negocios sólidas y duraderas, basadas en confianza e integridad.
Y que todo el equipo debe enfocarse en generar verdadero valor para clientes y socios, impulsando su crecimiento y fortaleciendo vínculos.
TotalMedios:
¿Cómo imaginás el futuro de la Vía Pública?
Sebastián García: Híbrido. La integración entre lo físico y lo digital será cada vez más fuerte: geolocalización, audiencias móviles, DOOH dinámico, datos en tiempo real y creatividad interactiva. La vía pública seguirá creciendo porque es el medio que mejor complementa lo digital y amplifica sus campañas. Lo demuestra que los principales anunciantes son los grandes players digitales como Mercado Libre, Disney, Netflix, Amazon Prime y Spotify, entre otros. El desafío es innovar sin perder lo esencial: impactar en la calle, donde ocurre la vida.
TotalMedios:
Si tuvieras que resumir el propósito del Grupo en una frase, ¿cuál sería?
Sebastián García: Construir relaciones que rindan, que generen resultados y crecimiento para nuestros clientes. Que cada inversión valga más y que las relaciones sean duraderas y con valor real.
VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO