MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2025  por TOTALMEDIOS

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global.

La FIFA y Globant han firmado la ampliación de su acuerdo para continuar desarrollando la provechosa colaboración que han mantenido durante los últimos cuatro años.

Globant, una empresa nativa digital que moderniza el mundo de la empresa con innovadores sistema tecnológicos, va a desarrollar un amplio catálogo de proyectos en todo el ecosistema de la FIFA. Entre estos proyectos se incluyen mejoras en las plataformas digitales de la FIFA y una nueva aplicación móvil que impulsará la difusión de varios torneos de la FIFA, como la revolucionaria Copa Mundial de la FIFA que se celebrará el próximo año.
Kantar IBOPE Media
En el marco del acuerdo, Globant será promotor de torneo para Norteamérica y Europa en la Copa Mundial de la FIFA 2026 y la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027. Globant también prestará sus servicios en otras competiciones importantes de la FIFA, como la FIFAe Finals 2025, que se celebrará en diciembre en Arabia Saudí, y la próxima Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que tendrá lugar en Azerbaiyán y Uzbekistán en 2027.

"Estamos encantados de reforzar nuestra colaboración con la FIFA y de emprender juntos esta nueva etapa de innovación en el mundo del fútbol. La tecnología puede amplificar el poder del deporte al posibilitar conexiones más intensas, vivencias más enriquecedoras y experiencias más personalizadas para los aficionados de todo el mundo", declaró Martin Migoya, cofundador y director ejecutivo de Globant.

Por su parte, el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, afirmó: "Este nuevo acuerdo suscrito por la FIFA y Globant refleja la visión de ambas organizaciones para rediseñar la forma de vivir el fútbol en la era digital, sin perder la emoción, el sentido de comunidad y la dimensión global que lo han convertido en el deporte rey. Estamos deseando continuar nuestra colaboración con Globant con servicios digitales que hagan que nuestros torneos sean aún más atractivos y gratificantes para los aficionados".

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será el mayor acontecimiento deportivo de una sola disciplina de la historia y por primera vez se disputará en tres países: Canadá, México y Estados Unidos. En 2027, la Copa Mundial Femenina de la FIFA volverá a hacer historia al celebrarse en Brasil, el primer país sudamericano que albergará el torneo. Con vistas a ambos torneos, la FIFA y Globant trabajarán para hacer que el fútbol sea más interactivo e inclusivo para los aficionados de todo el mundo. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

Research

Marketing: IPSOS revela las tres claves para la re-conexión empática

Según un informe, las campañas que muestran sensibilidad hacia lo que viven y sienten las personas son 79% más efectivas a la hora de impulsar la elección de marca. Incluso, cuando la conexión emocional es auténtica, las personas están dispuestas a gastar más. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos