MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2025  por TOTALMEDIOS

Marketing: IPSOS revela las tres claves para la re-conexión empática

Según un informe, las campañas que muestran sensibilidad hacia lo que viven y sienten las personas son 79% más efectivas a la hora de impulsar la elección de marca. Incluso, cuando la conexión emocional es auténtica, las personas están dispuestas a gastar más.

¿Cómo pueden los creativos y las marcas reconectar con las personas en un mundo sintético, fragmentado e incierto? La creatividad profundamente humana, simple en el momento, centrada en la marca, responsable y audaz es el camino a seguir para reconectar con las personas. A mediados de año, Cannes Lions 2025 volvió a ser el epicentro global de la creatividad y el marketing, con una sólida participación de anunciantes, agencias y plataformas tecnológicas. El festival contó con más de 150 horas de contenido y más de 500 ponentes —entre ellos figuras y marcas líderes como Apple, Duolingo, McDonald's y Reckitt—, y reunió a más de 12.000 delegados de todo el mundo, confirmando su relevancia como punto de encuentro de los principales decisores de la industria.

En este contexto, Ipsos presenta "The Empathy Re-Connection", un informe donde explora cómo las marcas y los creativos pueden reconectar con estrategias de marca que verdaderamente resuenan con las personas y alimenten campañas creativas efectivas. La investigación de Ipsos revela que la empatía se consolida como la nueva moneda del marketing contemporáneo, impulsando la efectividad creativa y fortaleciendo la conexión emocional entre las marcas y sus audiencias.
Kantar IBOPE Media
Basado en un extenso análisis de más de 1.700 piezas publicitarias y estudios globales de desempeño de marca, Ipsos identificó tres claves que definen a las campañas más exitosas: la empatía estratégica, que potencia la efectividad creativa; la empatía como motor de éxito de marca, al generar vínculos más profundos y deseo por las marcas; y la empatía contextual, que reconoce que cada público vive, siente y valora de manera diferente según su cultura, edad y entorno. Las campañas premiadas en Cannes, como el caso "Three Words" de AXA, entre tantas otras, reflejaron cómo la empatía puede traducirse en innovación, diseño y comunicación significativa.

Los hallazgos de Ipsos muestran que los anuncios basados en empatía —aquellos que reflejan identidad, emociones y valores del público— son 79 % más propensos a impulsar la elección de marca. Además, las personas están dispuestas a gastar hasta siete veces más en marcas con las que sienten una conexión emocional auténtica. Estos resultados confirman que la empatía no es una habilidad "blanda", sino un activo de negocio tangible que impulsa crecimiento y diferenciación. Concretamente es tratar de entender y sintonizar con aquello que les importa a las personas, en un contexto cargado de tensiones; pero también es sobre cómo las marcas abordan y conectan ofreciendo soluciones.

"La empatía genuina requiere comprender los valores diversos que atraviesan generaciones y culturas. Las marcas que logran hacerlo son las que realmente construyen relaciones duraderas y relevantes con las personas. De cara a Cannes Lions 2026, que se celebrará del 22 al 26 de junio en Francia, proyectamos seguir profundizando en cómo la empatía, combinada con la inteligencia de datos y la creatividad, continuará marcando el rumbo de las estrategias de marca más efectivas a nivel global", comenta Sofia Zoffoli, Directora de Cuentas en Ipsos Argentina.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos