MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2025  por TOTALMEDIOS

Black Friday en EEUU: La estrategia de las plataformas de streaming

Las principales plataformas de streaming en Estados Unidos se preparan para un nuevo Black Friday. A diferencia de las promociones tradicionales basadas en períodos de prueba gratuitos, esta temporada volverá a centrarse en descuentos para planes pagos.

Tras los recientes aumentos de precios en Disney+ y Hulu (subas de USD 2), y en ESPN y HBO Max (incrementos de USD 1), las principales plataformas de streaming en Estados Unidos se preparan para un nuevo Black Friday.

A diferencia de las promociones tradicionales basadas en períodos de prueba gratuitos, esta temporada volverá a centrarse en descuentos para planes pagos, especialmente suscripciones de mediano y largo plazo. ¿La razón? Mientras que los trials gratuitos implican un alto riesgo de cancelación, las promociones anuales o semestrales garantizan ingresos por adelantado y una mayor retención de usuarios.
Kantar IBOPE Media
A medida que la competencia se intensifica, las estrategias de precios se han convertido en una herramienta clave para asegurar una base de suscriptores más estable y rentable.



Qué esperar del Black Friday 2025

Este año, se espera que las plataformas refuercen dos ejes principales: los planes con publicidad y las ofertas combinadas. Los planes con publicidad probablemente vuelvan a ocupar un rol central, con descuentos que podrían llegar al 70%–90%, como ocurrió en 2024. Este modelo sigue siendo esencial para atraer nuevos usuarios, especialmente considerando que el 70% de los consumidores estadounidenses prefiere precios más bajos a cambio de ver anuncios.
También se anticipa la continuidad de promociones con duraciones de 6 a 12 meses, diseñadas para extender la vida útil del usuario y garantizar ingresos estables.

Al mismo tiempo, los bundles siguen ganando tracción. Ejemplos destacados incluyen el paquete Disney+, Hulu y HBO Max en EE.UU, y nuevas ofertas a través de agregadores como Prime Video y The Roku Channel, que ofrecen catálogos más amplios—HBO Max, Apple TV+, Peacock y otros— a precios competitivos.

Una oferta destacada disponible desde 2023 es el bundle Starz + AMC+ en Prime Video por USD 13.99, frente a USD 20.98 por separado. Más recientemente, en noviembre de 2025, Prime Video sumó una combinación mayor: un paquete MGM+ + AMC+ Premium + Starz por USD 19.99, versus los USD 28.97 que costarían individualmente.

Las telecomunicaciones y retailers también se suman a la tendencia con bundles integrados que combinan telefonía, internet y streaming. Estas ofertas multiservicio aumentan la fidelización y el valor percibido.

Un precedente sólido fue el Black Friday 2024 de Walmart, cuando la empresa combinó su membresía Walmart+ con Paramount+ (con publicidad) a mitad de precio, una estrategia que podría repetirse o inspirar nuevas alianzas este año.

¿Cómo han sido los últimos años?

En 2024, las promociones con precios especiales dominaron las ofertas de Black Friday (60%), seguidas por descuentos porcentuales (34%), mientras que los trials gratuitos fueron cada vez menos frecuentes. Algunas plataformas más pequeñas, como AsianCrush, extendieron los períodos de prueba de 7 a 30 días.

La tendencia más clara: los planes con publicidad se consolidaron como la puerta de entrada preferida por los usuarios, con precios extremadamente bajos.

Las ofertas más agresivas llegaron de The Walt Disney Company:
  • Hulu (con publicidad) a USD 0.99/mes por 12 meses (90% de descuento)
  • Disney+ & Hulu (bundle con publicidad) a USD 2.99/mes por un año
HBO Max adoptó una estrategia similar con su plan con publicidad a USD 2.99/mes por seis meses (70% de descuento). Peacock, por su parte, lanzó un plan anual con publicidad a USD 19.99, un 75% menos que su precio regular.

Prime Video y The Roku Channel también aprovecharon los add-ons con descuentos de hasta el 75% o a USD 0.99/mes por dos meses, permitiendo acceso barato a múltiples catálogos desde una sola plataforma.

Por qué algunas plataformas lanzan ofertas antes

Aunque el Black Friday se celebra oficialmente a fines de noviembre, algunos servicios —como Mubi, Starz y los add-ons de Prime Video— suelen adelantar sus promociones para destacar en el mercado. En 2023, Prime Video lanzó sus ofertas el 21 de noviembre, días antes que sus competidores. La estrategia busca captar la atención previo al pico publicitario, mejorando la visibilidad y la conversión.

Perspectivas para 2025

El Black Friday 2025 podría consolidar un nuevo modelo donde el crecimiento del streaming dependa tanto de la estrategia de precios como de la calidad del contenido.

En un mercado marcado por subas de precios y consumidores más selectivos, los descuentos, bundles y planes con publicidad seguirán siendo herramientas clave para mantener competitividad y expandir la base de suscriptores.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos