MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2025  por TOTALMEDIOS

Aave presenta la primera app de ahorro de alto rendimiento basada en tecnología onchain

Aave Labs, la plataforma tecnológica de préstamos en finanzas descentralizadas (DeFi), abrió esta semana la lista de espera de Aave App, una solución de ahorro que combina la simplicidad de la banca móvil con el desempeño de la infraestructura financiera de nueva generación. 

Aave App ofrece hasta 9% APY con transparencia total y retiros instantáneos, impulsando la mayor revolución en ahorro personal en años. Diseñada para brindar rendimientos significativamente superiores, de hasta 9% APY, y protección de balance de hasta 1 millón de dólares bajo un próximo marco de seguros, incorpora funciones avanzadas de seguridad y recuperación biométrica.

Disponible de forma gratuita en el App Store bajo el nombre “Aave”, permite a los usuarios depositar fondos desde su banco y comenzar a generar intereses sin cargos ocultos ni mínimos. Mientras las mejores cuentas de ahorro tradicionales ofrecen tasas inferiores al 5% APY, su tasa base puede llegar hasta 6% anual, ampliándose a 9% mediante acciones simples como invitar amigos o activar depósitos automáticos.
Kantar IBOPE Media
El interés se capitaliza cada segundo, permitiendo ver el crecimiento en tiempo real y retirar fondos cuando se desee, sin penalidades. Impulsada por Aave Protocol, el mercado de préstamos onchain más grande y auditado del mundo, con más de USD 55 mil millones en depósitos netos, la app elimina la complejidad técnica del universo cripto. Los usuarios solo conectan su cuenta bancaria o depositan stablecoins y comienzan a ahorrar.

“Las opciones de ahorro tradicionales no han evolucionado al ritmo que necesitan los usuarios, y eso limita su capacidad de generar valor real”, afirmó Stani Kulechov, fundador y CEO de Aave Labs. “Aave App nace para ofrecer una alternativa moderna: una plataforma simple y segura, con rendimientos competitivos y transparencia total en cómo crece cada ahorro”.

Frente a soluciones tradicionales, que suelen ofrecer rendimientos bajos y condiciones restrictivas, la propuesta se destaca por su flexibilidad y alcance global. Puede utilizarse desde cualquier lugar y permite retirar fondos a cuentas bancarias sin limitaciones geográficas, un diferencial clave frente a la oferta de bancos y fintechs.

Detrás de su interfaz intuitiva, la aplicación opera sobre tecnología transparente y resiliente. Cada posición está garantizada por colateral superior al monto prestado, reforzando la seguridad del sistema. A esto se suman auditorías permanentes, autenticación en dos pasos, destinos de retiro pre aprobados y protección de saldos.
La evolución del ahorro a nivel mundial muestra una tendencia clara: mayor rendimiento, accesibilidad global y sistemas transparentes que superan las barreras de la banca tradicional. Aave App acerca esta transformación al usuario cotidiano, convirtiendo la infraestructura financiera de nueva generación en una herramienta práctica y confiable para hacer crecer el dinero en tiempo real.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos