Monnet Payments adquirió la fintech chilena ETpay como parte de su plan de expansión regional. Con la operación, la compañía peruana sumará nuevas capacidades tecnológicas, ampliará su cartera de clientes y proyecta abrir operaciones en República Dominicana en los próximos meses, junto con inversiones de entre 4 y 5 millones de dólares en tecnología, capital humano y crecimiento.
Monnet Payments, fintech peruana especializada en soluciones de recaudo y dispersión de pagos, adquirió la empresa chilena
ETpay como parte de su estrategia de expansión en la región. El monto de la operación no fue revelado.
Fundada en 2020 por
Franco Zurita y
Eduardo Luna,
Monnet Payments proyecta procesar este año 70 millones de transacciones en Chile y cerrar 2025 con un volumen de 5.000 millones de dólares en operaciones en ese mercado.
Complementariedad tecnológica y ampliación de servicios
Según explicó
Luna, CEO de
Monnet Payments, la compañía mantenía una relación estrecha con ETpay, que ya operaba como proveedor y socio estratégico. La integración permitirá sumar capacidades que hasta ahora no formaban parte de su oferta, como el procesamiento de transferencias bancarias entre distintas entidades.
Zurita agregó que
ETpay posee un sistema robusto para gestionar transacciones de bajo monto, lo que facilitará una mayor penetración en el sistema financiero chileno. Con la operación,
Monnet Payments pasará de 250 a 300 empleados, de los cuales cerca del 45% pertenece a las áreas de producto y tecnología.
Expansión regional y nuevos roles ejecutivos
Como parte del proceso de integración,
Franco Zurita asumirá el cargo de Chief Strategy & Growth Officer (CSO), desde el cual liderará el desarrollo de nuevos productos y la apertura de mercados. En este sentido, la compañía prevé iniciar operaciones en República Dominicana en los próximos seis meses y evalúa expandirse también a Bolivia, Paraguay o Panamá.
La empresa incorporará además un Chief Operating Officer (COO) basado en Uruguay, país donde abrirá un nuevo hub tecnológico y comercial destinado a atender clientes globales.
Monnet Payments ya cuenta con equipos en Perú y Chile, y este tercer centro fortalecerá su estructura regional.
Financiamiento y desempeño financiero
La adquisición de
ETpay se realizó a través de préstamos del
Banco del Crédito del Perú y
Banco Santander, cuyo repago está previsto en cinco años.
Monnet Payments mantiene una estructura de financiamiento basada principalmente en recursos propios desde su creación, tras alcanzar el punto de equilibrio a los seis meses de operación en 2021 y sostener resultados positivos desde entonces.
Para este año, la compañía estima alcanzar una facturación de hasta 50 millones de dólares, considerando los ingresos generados por ETpay. En 2024 registró ingresos por 30 millones de dólares y en 2023 alcanzó los 23 millones. El crecimiento proyectado estará impulsado por una mayor base de clientes y por la venta cruzada de servicios en los distintos mercados donde opera.
En cuanto a inversiones,
Luna adelantó que destinarán entre 4 y 5 millones de dólares en tecnología, capital humano y expansión regional el próximo año.
Zurita detalló que, como política, las inversiones se realizan a partir de la reinversión de la utilidad anual.
Presencia en Brasil
En 2024, la compañía había informado su intención de ingresar a Brasil. Zurita precisó que actualmente operan en ese mercado mediante una alianza con
Pagseguro, del neobanco
PagBank, que les brinda infraestructura para la recaudación y dispersión en moneda local. Monnet Payments ofrece a su vez servicios equivalentes para el resto de América Latina.
Según
Zurita, Brasil es un mercado competitivo y maduro, con márgenes ajustados, por lo que si bien forma parte del portafolio de operaciones, no constituye un eje central de la estrategia general.