MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.11.2025  por TOTALMEDIOS

Llega Franuí Free, sin azúcar, sin leche y sin gluten

Ideal para los intolerantes a la leche, personas con celiaquía o que mantienen dietas Keto, llega Franuí Free, una nueva versión del bocadito de frambuesas con chocolate creado en la Patagonia y famoso a nivel mundial. El snack viral que conquistó el mundo ahora tiene una nueva versión para quienes eligen vivir más livianos.

Franuí Free es una opción 100% vegetal que combina lo mejor de siempre —frambuesas frescas bañadas en dos chocolates— con una fórmula pensada para los que se mueven sin ataduras, con ganas de disfrutar, explorar y sentirse bien. En esta presentación las frambuesas se revisten con una capa elaborada con castañas de cajú y manteca de cacao, y son endulzadas con maltitol.

"Franuí Free surge de escuchar a nuestros consumidores. Hay cada vez más personas que buscan opciones sin azúcar, sin leche y sin gluten, y queríamos ofrecerles algo que mantenga la esencia del producto. También es parte de una tendencia global hacia lo más natural y simple", cuenta Leticia Fenoglio, CEO de Rapanuí-Franuí.
Kantar IBOPE Media
El nuevo integrante de la familia se presenta en potes de 150 gramos, igual que los otros Franuí, y ya se puede conseguir en todos los locales de Rapanuí del país y su e-commerce, así como a través de PedidosYa a un valor de $7.300. En poco tiempo también estará disponible en supermercados y todos esos lugares donde siempre aparece un Franuí cuando más lo necesitás.

Desde hoy, Franuí Free se suma a las otras tres variedades del producto disponibles en el país: Franuí Leche (frambuesas bañadas en chocolate con leche y chocolate blanco), Franuí Amargo (frambuesas bañadas en chocolate amargo y chocolate blanco) y Franuí Pink (frambuesas bañadas con chocolate polvo de frambuesas y chocolate blanco).

Cómo disfrutar tu Franuí Free (y todos los demás)
  • Guardalo a -18°C (sí, en el freezer)
  • Podés comerlo directo del frío o dejarlo descongelar 1 hora a temperatura ambiente.
  • Lo ideal es saborearlo a unos 5°C, bien fresquito.
  • Una vez abierto, mantenelo refrigerado hasta 72 horas (¡si llega a durar tanto!).
  • Su vida útil es de 18 meses.

La historia detrás del éxito
Franuí nació en 2013, cuando Diego Fenoglio —dueño de Rapanuí— decidió experimentar con las frambuesas de su jardín en Bariloche. Las bañó en chocolate y... la magia simplemente pasó. Hoy, doce años después, Franuí se produce en Argentina y en España, y se disfruta en más de 40 países del mundo. Kioscos, aeropuertos, supermercados, cines, estaciones de servicio. No importa dónde estés: siempre hay un Franuí esperándote.

Este año, la marca triplicó su producción en Europa y abrió una nueva planta en Buenos Aires para continuar satisfaciendo la creciente demanda internacional.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos