MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.11.2025  por TOTALMEDIOS

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas.

Por Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear

Hoy, los consumidores son más exigentes que nunca. No solo buscan productos y servicios, sino marcas con propósito, valores y credibilidad. En este escenario, la pregunta clave para los anunciantes no es solo “dónde estar”, sino “con quién estar”.
Kantar IBOPE Media
La publicidad en medios confiables tiene una ventaja única: no solo impacta, sino que potencia el mensaje con el respaldo de una marca de prestigio con una trayectoria consolidada. En consecuencia, la confianza que un medio genera con su audiencia se traslada directamente a los anunciantes que eligen pautar en él.

En un entorno digital donde la saturación publicitaria es alta y la atención del usuario es limitada, no solo importa cuántas personas ven un anuncio, sino el impacto que genera. Una marca que aparece en un medio generador de contenido responsable no es percibida como una más, sino como un actor relevante en la industria. La combinación de una audiencia fiel, un entorno de contenido seguro y un mensaje de calidad hace que la publicidad en estos entornos seguros tenga un valor estratégico a largo plazo.

Un contexto que vuelve a poner la confianza en el centro

En estos días, la publicación de documentos internos de una de las principales plataformas sociales —difundidos por Reuters— volvió a exponer algo que la industria viene discutiendo desde hace tiempo: la falta de transparencia en algunos entornos de alta escala y la presencia masiva de publicidad engañosa o de riesgo. El reporte menciona que hasta el 10% de su facturación anual podría estar vinculada a anuncios fraudulentos y que sus sistemas habilitan la publicación de miles de millones de publicidad engañosa por día.
Más allá de las interpretaciones, estos datos refuerzan una percepción creciente entre anunciantes y profesionales del marketing: no todos los inventarios digitales son iguales, y no todos los contextos aportan valor a la marca. Frente a este escenario, los medios de comunicación con estándares editoriales, control de calidad de sus contenidos y una relación estable con sus audiencias aportan un diferencial innegable: seguridad, control y confianza.

El futuro del marketing digital no es volumen: es credibilidad

El futuro del marketing digital no está en sumar más impresiones sin control. Está en la construcción de confianza, en la solidez de los espacios donde las marcas eligen estar y en la capacidad de generar impacto real en la mente del consumidor. Las estrategias más efectivas no son las que solo buscan volumen, sino las que apuestan por construir una marca con propósito y credibilidad.

El concepto de Brand Safety es el estandarte de nuestro paradigma para hacer publicidad. Porque al final del día, la confianza no se compra por subasta automática: se construye en entornos donde la calidad y la transparencia son el estándar, no la excepción.
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Medios

Global Vía Pública lanza Global Programmatic, su unidad especializada en Programmatic DOOH

Global Vía Pública presentó Global Programmatic, su nueva unidad regional especializada en Programmatic Digital Out Of Home. La propuesta integra tecnología, segmentación avanzada y optimización en tiempo real para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las campañas DOOH en América Latina, en un contexto de fuerte crecimiento global del mercado programático. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos