MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.11.2025  por TOTALMEDIOS

Confianza y regulación: las claves que mantienen a la TV como líder en publicidad

Una nueva encuesta de UTECA confirma que la televisión sigue siendo el medio que más confianza, recuerdo e impacto genera entre los españoles. El estudio sobre los valores de la publicidad en este medio refuerza la percepción de la TV como un entorno seguro, regulado y altamente eficaz para marcas.

Una nueva encuesta de UTECA confirma que la televisión sigue siendo el medio que más confianza, recuerdo e impacto genera entre los españoles. El estudio sobre los valores de la publicidad en este medio, elaborado por Sigma Dos y Dos30, refuerza la percepción de la TV como un entorno seguro, regulado y altamente eficaz para marcas y anunciantes.

La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) ya publicó un pequeño avance de este informe en sus jornadas anuales, celebradas hace un par de semanas. Ahora, desde MarketingDirecto.com – MKD hemos tenido acceso al reporte completo para conocer las claves de la relación entre espectadores y anunciantes en la pequeña pantalla.
Kantar IBOPE Media
La televisión, en primera línea

Una de las principales conclusiones del informe de UTECA es que la televisión mantiene un liderazgo robusto según su consumo, cobertura, alcance e influencia.

Según datos de Kantar Media, más del 94% de la población en España ha conectado la televisión al menos un minuto en el periodo de septiembre y octubre, un tiempo en el que este medio ha conseguido más de 44,5 millones de espectadores únicos. Cada telespectador ha dedicado de media casi 2,5 horas diarias a ver sus programas de entretenimiento e informativos favoritos.


La TV evoluciona junto a la sociedad

La televisión continúa siendo un elemento vertebrador para la sociedad española. Desde sus orígenes, siempre ha sido un medio de comunicación de gran influencia y omnipresencia en España, capaz de tener injerencia en diferentes planos de la vida cotidiana.

Además de suponer una fuente de información y entretenimiento, también ha impulsado cambios culturales y sociales y ha sido espejo de las nuevas tendencias y costumbres. Su capacidad para alcanzar cualquier rincón, hogar o establecimiento genera un estrecho vínculo con las audiencias.

La publicidad en televisión

7 de cada 10 españoles recuerda mejor los anuncios en televisión frente al resto de canales de comunicación (ante la radio, citada por un 22,9% y las redes sociales, por un 14,8%). El calado de estos mensajes publicitarios ocurre tanto en los más jóvenes como en los más mayores, reiterándose estos datos en diferentes grupos de edad.

Además, la publicidad televisiva goza de credibilidad. Los anunciantes operan en un entorno seguro y regulado, en espacios claramente identificados para las audiencias, por lo que se la asocia a responsabilidad y transparencia. Así lo considera más del 63% de la sociedad española, que sitúa a la televisión como el canal de comunicación en el que más confianza les suscita la marca anunciada, seguidos por la radio (29,9%) y la prensa digital y en papel (17,8%), consolidando el podio con los medios tradicionales.

Asimismo, el 70% de los españoles cree que la TV es el canal de comunicación más eficaz para resaltar la calidad y la fortaleza de una marca, considerada así muy por delante de las redes sociales (21.5%) por todos los target de edad. Los encuestados encuentran que en la tele se emiten los anuncios más impactantes, emotivos y espectaculares.

Hay que destacar que un 61% de los entrevistados afirma que la TV es el canal de comunicación en el que presta más atención a la publicidad, con mucha ventaja respecto a los demás (los siguientes son radio, con un 24,1%, y redes sociales, con un 22,2%). También la pantalla grande amplifica esta tendencia, porque el 79,2% prefiere ver los anuncios en gran formato, donde la experiencia es más atractiva e impactante.

Aparte, la valoración de las marcas que se anuncian en TV es especialmente positiva: se las percibe como fuertes, consolidadas y de calidad, con una puntuación de 8 sobre 10 cuando se evalúa su capacidad para llegar al mayor público posible.

Según UTECA, todas estas percepciones convierten a la TV en un soporte «premium» para los anunciantes por su capacidad para crear tendencias e influir en la decisión de compra, dado que el 58,4% considera que la televisión es el medio más convincente a la hora de escoger. Desde el clásico spot más tradicional hasta formatos derivados más innovadores, la TV ha acompañado la evolución de marcas y ha estimulado el consumo.

Un entorno publicitario seguro y regulado

La buena percepción de las marcas que se anuncian en televisión está fuertemente vinculada a la responsabilidad del medio y a su estricto cumplimiento de la normativa publicitaria, un rasgo que contrasta con el ecosistema más laxo de las redes sociales. No es casual que el 84% de los ciudadanos pida aplicar a plataformas y redes los mismos controles que rigen en TV, ni que 9 de cada 10 reclame que influencers y youtubers cumplan las mismas leyes en materia de publicidad y protección de menores.

Esta demanda de mayor supervisión refleja la brecha regulatoria y eleva el valor de la publicidad televisiva como un entorno estable, transparente y seguro para las marcas, algo especialmente relevante en un contexto digital marcado por la desinformación, los contenidos no etiquetados y el uso opaco de datos.

La valoración positiva de la publicidad en televisión, como confirma UTECA, se repite como tendencia en todos los grupos analizados, tanto las nuevas generaciones, como franjas de mayor edad; y se mantiene estable en el tiempo, reforzando la TV como el medio donde la publicidad preserva su prestigio y eficacia.

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos