MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2025  por TOTALMEDIOS

Innovación en salud: de la promesa al impacto real en Argentina

El ciclo de debates Infobae Talks Salud convocó recientemente a los principales referentes de la industria de la salud del país para abordar cómo la transformación digital, la investigación clínica y el desarrollo terapéutico están redefiniendo el sistema sanitario argentino.

Un nuevo ADN para la industria farmacéutica

Para Bayer Farma Cono Sur, la innovación no es una opción, sino parte del ADN. Su líder regional, Philipp Glaser, destacó que en áreas como oncología o enfermedades poco frecuentes hay aún “necesidades no cubiertas” que demandan investigación y recursos.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, subrayó que la adopción de la inteligencia artificial (IA) en investigación puede acelerar el proceso terapéutico: “si logro que, de cada 50 moléculas, una llegue al mercado… el impacto es enorme”.

Digitalización y empoderamiento del paciente

Desde Roche Argentina, Diego Branca (director de Salud Digital) puso el foco en cómo combinación de diagnóstico, datos y conectividad abre nuevas posibilidades: telemedicina, monitoreo remoto, seguimiento de enfermedades de alta complejidad.

Señaló que “aceleramos la transformación digital del sector salud… con iniciativas que codiseñamos con stakeholders e instituciones de salud”.
La tendencia es clara: el paciente ya no es solo receptor pasivo, sino un actor en su tratamiento, con mayor acceso a datos, herramientas de seguimiento y opciones personalizadas.

Medicina de precisión y el aporte argentino

Para AstraZeneca Cono Sur, la Argentina juega un rol clave: según su directora de Acceso, Candelaria Alonso, es “el primer país de Latinoamérica para AstraZeneca en cantidad de ensayos clínicos de biofarmacéuticos”.

Además, destacó la colaboración con gobiernos y organizaciones sin fines de lucro para implementar la medicina de precisión y detectar enfermedades de forma temprana mediante IA.

Articulación público-privada para impacto social

Una de las claves que se repetía en el debate fue la necesidad de alinear ciencia, empresa y Estado. Insud, por medio de su directora de Innovación, Graciela Ciccia, explicó que trabaja mediante un “hub de innovación” que nuclea laboratorios, startups y universidades para desarrollar soluciones que reduzcan el gasto público y aumenten el acceso a tratamientos.

Asimismo, se refirió a desarrollos locales en patologías difíciles como el síndrome urémico hemolítico, donde la investigación argentina puede hacer la diferencia.

Ciencia local y cambios en la vida diaria

El cierre del evento estuvo a cargo de Gador, de la mano de su director general, Alfredo Weber, quien celebró los 85 años del laboratorio y enfatizó su compromiso con la ciencia, la innovación y la cercanía. Subrayó que en el país ya hay desarrollos locales para enfermedades antes sin tratamiento en Argentina —como la fibrosis quística o la atrofia muscular espinal— aprobados por la ANMAT. 



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

Medios

“ComunicándoNOS” episodio 3: “La publicidad que no parece publicidad”

En la tercera entrega del videopodcast producido por la agencia Marcas junto a TotalMedios, el reconocido creativo chileno Marcelo Con Riera reflexiona sobre los desafíos del oficio publicitario. “Nuestro desafío es crear mensajes que la gente quiera ver”, aseguró. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos