MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2025  por TOTALMEDIOS

INMA advierte por pérdidas millonarias causadas por el “brand safety” mal aplicado

Un informe advierte que los sistemas tradicionales de brand safety, basados en filtros rígidos y automatizados, siguen bloqueando anuncios en noticias legítimas y le cuestan millones a la industria. INMA propone adoptar herramientas de IA contextual, fortalecer los equipos comerciales.

La International News Media Association (INMA) publicó un nuevo informe que pone números, evidencia y soluciones sobre un problema histórico para los medios: la pérdida de inversión publicitaria causada por sistemas defectuosos de “brand safety”.

Según la entidad, los mecanismos tradicionales de verificación -basados en filtros de palabras clave y procesos automatizados. siguen bloqueando anuncios en noticias legítimas y relevantes, generando un perjuicio económico global multimillonario.
Kantar IBOPE Media
Un sistema pensado para proteger, hoy convertido en un obstáculo

El estudio “How News Advertising Reclaims the Brand Safety Narrative”, elaborado por Gabriel Dorosz, líder de la Iniciativa de Publicidad de INMA, revela cómo un proceso originalmente creado para evitar que las marcas aparecieran junto a contenido violento o extremista quedó desactualizado frente a la dinámica de las noticias.

Filtros que marcan palabras como “muerte”, “disparo” o incluso “feminista” sin analizar el contexto derivan en bloqueos masivos e injustificados. Un “shot” de tenis y un “mass shooting” reciben el mismo tratamiento, afectando por igual al periodismo deportivo y a la cobertura de actualidad.

Las pérdidas son medibles
El informe recupera datos que muestran la magnitud del problema:

• Los editores de Estados Unidos perdieron u$s2.800 millones en 2019 por sobrebloqueo.
• Los publishers afroamericanos vieron bloqueado hasta el 75% de su tráfico.
• Incluso contenidos inofensivos, como el “Person of the Year” de Time, fueron clasificados como no seguros.

Pese a estas cifras, INMA remarca que no existe evidencia científica que demuestre que anunciar junto a noticias perjudique a las marcas. Por el contrario, la investigación disponible sugiere que la asociación con periodismo confiable genera impacto positivo.

La alternativa: IA contextual y datos

El informe destaca una nueva generación de herramientas contextuales impulsadas por inteligencia artificial -como Mobian, Mantis e Illuma- que analizan tono, sentimiento y contexto completo del contenido.

Los resultados son contundentes:

• Newsweek detectó 98% de contenido seguro con Mobian, frente al 63% de los sistemas tradicionales.
• Immediate Media obtuvo 50% más entrega de anuncios con Mantis.
• News UK amplió 20% su inventario brand-safe al implementar Illuma.

Para INMA, estas tecnologías, combinadas con estrategias de diversificación hacia verticales como lifestyle, gaming y video, representan un camino concreto de recuperación de ingresos para los medios.

Tres claves para que los medios avancen

El informe sintetiza en tres prioridades las acciones inmediatas que los publishers deberían encarar:

• Actualizar la tecnología: dejar atrás los bloqueos por palabras clave y adoptar modelos de IA que entiendan matices.
• Empoderar a los equipos comerciales: usar evidencia para desmontar mitos sobre la cercanía de anuncios a noticias.
• Diversificar de forma estratégica: desarrollar verticales y paquetes comerciales que sean atractivos y naturalmente brand-safe.


Una falla de mercado, no un destino inevitable

“La seguridad de marca no es una amenaza existencial; es una falla de mercado que puede resolverse”, señaló Earl J. Wilkinson, CEO de INMA. “Con IA, datos de performance y nuevos formatos narrativos, los editores pueden recuperar ingresos perdidos y redefinir cómo los anunciantes valoran el periodismo”, cerró.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

Medios

“ComunicándoNOS” episodio 3: “La publicidad que no parece publicidad”

En la tercera entrega del videopodcast producido por la agencia Marcas junto a TotalMedios, el reconocido creativo chileno Marcelo Con Riera reflexiona sobre los desafíos del oficio publicitario. “Nuestro desafío es crear mensajes que la gente quiera ver”, aseguró. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos