MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2025  por TOTALMEDIOS

Great Place to Work: cuáles son las mejores empresas para trabajar en el mundo 2025

Hilton, DHL Express y Cisco encabezan el ranking global. Las cuatro primeras de la lista tienen presencia en la Argentina. Los resultados surgen de la opinión de más de 9 millones de empleados, en la encuesta de clima más representativa a nivel global.

Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional, dio a conocer, este jueves 13 de noviembre, el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ del Mundo 2025, que se elaboró a partir de la opinión de más de 9 millones de empleados alrededor de los 5 continentes, incluyendo a más de 120 países.

El primer lugar quedó en manos de Hilton, que había triunfado también en 2023 y quedado en la segunda posición el año pasado. Quien ocupó el segundo lugar este año es DHL Express, que justamente en 2024 había salido primera. En el tercer puesto se ubicó la tecnológica Cisco, que había ocupado el cuarto lugar en 2024.
Kantar IBOPE Media
La lista de las 10 mejores del mundo se completa con Accenture, Marriott International, AbbVie, TP, Stryker, Salesforce y MetLife. Las 4 primeras del ranking tienen presencia en Argentina, mientras que 14 de las 25 que integran la lista completa cuentan con operaciones en el país. Ellas son: Hilton, DHL Express, Cisco, Accenture, AbbVie, TP, Salesforce, MetLife, Siemens, Experia, Allianz, Dow, SC Johnson e Hilti.



Para poder participar en este ranking las empresas deben ser identificadas como empleadores globales sobresalientes. Eso se logra apareciendo en al menos cinco listas de Mejores Lugares para Trabajar en Asia, Europa, América Latina, África, América del Norte o Australia durante 2024 y/o principios de 2025. A su vez, deben contar con un mínimo de 5.000 colaboradores en todo el mundo y un 40% (o 5.000) de esos empleados ubicados fuera del país de la sede central.

Debe y haber del ranking 2025
Como cada año, más allá del ranking final, el análisis de los datos que surgen de estas más de 9 millones de respuestas permiten obtener algunas conclusiones de valor hacia el futuro. En ese sentido, algunas de las sentencias que obtuvieron porcentajes más altos de favorabilidad fueron las vinculadas a inclusión y diversidad (en especial sexual) y a la seguridad en el trabajo, ambas con el 96%.

También la equidad racial, con un 95% estuvo entre los puntos más altos de las compañías del ranking, mientras que la equidad de género y la experiencia de incorporación se destacaron con un 94% de respuestas favorables.

Por el contrario, las que obtuvieron puntajes más bajos (dentro de las mejores, claro) fueron las sentencias relativas a “beneficios especiales” y "percepción de justicia/favoritismos", con un 81% y 78% respectivamente.

El 75% de favorabilidad fue para las sentencias de justicia en los ascensos y los sueldos, lo que lleva a la necesidad de generar criterios más compartidos para esas prácticas. Y por último, la justicia en la participación en las ganancias obtuvo un 70%, que sin bien es bajo en relación a otras variables muestra una leve mejora respecto de años anteriores.

“Los resultados del Ranking Mundial 2025 reflejan que las mejores organizaciones no solo priorizan la inclusión y la seguridad, sino que también hacen sentir a cada persona bienvenida desde el primer día. Estos valores son fundamentales para construir culturas laborales donde las personas puedan desarrollarse con confianza y autenticidad”, señaló Carlos Alustiza, CEO de Great Place To Work Argentina.

En ese sentido, Alustiza agregó: “Identificar los puntos de mejora, como la equidad en las promociones y la participación en las ganancias, es clave para avanzar hacia una cultura más justa. En Great Place To Work Argentina creemos que el reconocimiento y la transparencia son pilares esenciales para fortalecer el vínculo entre las personas y las organizaciones”.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos