MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.11.2025  por TOTALMEDIOS

Omnicanalidad inteligente: adaptarse para liderar en el comercio digital

La omnicanalidad dejó de ser una tendencia para convertirse en el corazón del comercio digital. Integrar canales, datos y operaciones en una sola experiencia no solo mejora la relación con el cliente, sino que impulsa la eficiencia y la rentabilidad. Las empresas que adopten un enfoque inteligente y conectado estarán mejor preparadas para liderar el futuro del retail en Latinoamérica.

Por Andrés Zuluaga, VP of Sales, VTEX Colombia, Ecuador y Venezuela

El comercio en Latinoamérica vive un proceso de reinvención. Las personas ya no distinguen entre “online” y “offline”: esperan que todo funcione como una sola experiencia, coherente y sin tropiezos. Frente a esa realidad, las empresas que aún piensan en canales separados están en desventaja. La omnicanalidad dejó de ser un proyecto experimental y se convirtió en la base para competir con éxito.
Kantar IBOPE Media
Lo más importante es comprender que no se trata de abrir más vitrinas digitales, sino de crear un engranaje entre todos los puntos de contacto. Un consumidor puede mirar un producto en su celular, pasar por una tienda física, decidir comprarlo desde su casa y recibirlo en cuestión de horas. Para la empresa, cumplir esa promesa requiere integrar inventarios, pagos, logística y datos en un solo sistema. Cuando la experiencia fluye así de bien, se gana algo más valioso que la transacción: confianza.
Desde VTEX promovemos lo que llamamos omnicanalidad evolucionada. Bajo este modelo, cualquier tienda física puede operar como centro de despacho, las devoluciones se gestionan sin generar fricciones y la información se actualiza en tiempo real. La consecuencia es doble: el cliente siente mayor cercanía y la organización logra ser más eficiente y rentable.

Este avance solo es posible gracias a la tecnología. En VTEX Vision 2025, nuestro encuentro anual de innovación, mostramos cómo las compañías pueden acelerar su transformación con soluciones concretas: inteligencia artificial aplicada a la orquestación de pedidos, buscadores semánticos capaces de interpretar la intención real de compra y herramientas de cross-channel fulfillment que convierten la promesa de rapidez en una realidad tangible. Son innovaciones que atacan un problema histórico —la fragmentación— y lo transforman en una oportunidad de diferenciación.

Pero el impacto de la omnicanalidad crece cuando se conecta con otras tendencias clave. Una de ellas es el comercio B2B, que exige la misma personalización y agilidad que el consumidor final. Otra es la llegada de agentes de inteligencia artificial que funcionan como un refuerzo digital para los equipos humanos, multiplicando la productividad. Al unir estos tres ejes —omnicanalidad, B2B y agentes de IA— se abre un panorama completamente nuevo para el crecimiento empresarial en la región.

En Colombia y en toda Latinoamérica, el reto está en dar este paso con visión práctica. No se trata de sumar capas de complejidad ni de invertir sin rumbo, sino de apoyarse en datos confiables, procesos claros y plataformas flexibles que permitan escalar. Las compañías que lo entiendan a tiempo no solo responderán mejor a la demanda actual, sino que estarán en condiciones de anticiparse a lo que viene.
El comercio del mañana no se parecerá al de ayer: será dinámico, adaptable y profundamente conectado. Las empresas que asuman la omnicanalidad como estrategia central estarán en posición de marcar el rumbo, en lugar de seguirlo. Más que una promesa, es la clave para competir, crecer y trascender en un mercado donde el cambio ya es la única constante.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AMC Networks International presentó en México sus novedades y estrenos para 2026

AMCNILA presentó durante su Upfront 2026 los contenidos de estreno para todas sus marcas: AMC, el nuevo canal AMC Series, elGourmet, Film&Arts y Europa Europa. El grupo continúa invirtiendo en América Latina y fortaleciendo su portafolio con propuestas sólidas. Ver más

Medios

Nace Argentina 12, un nuevo canal de noticias

La una nueva señal de noticias del Grupo Octubre promete brindar la mejor y más completa información de la actualidad y consolidar la sinergia informativa que ya tenía un correlato entre el diario Página 12 y la AM 750. Victor Hugo Morales, Mariana Contartessi y Luciana Rubinska, entre las figuras. Ver más

Agencias

Llega el Social Media Day Buenos Aires: Innovación y Creatividad con IA

El Social Media Day profundizará sobre las últimas tendencias digitales en IA, creatividad, audiencias y estrategias de contenido, y representantes de agencias, medios, marcas y referentes del sector compartirán herramientas, buenas prácticas, recomendaciones, estrategias y casos de éxito.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos