La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género.
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Coliseo, con transmisión de la TV Pública y la conducción de sus fundadores.
El Premio Hugo de Oro, que se entrega cada cinco años, fue otorgado al maestro Carlos Gianni, histórico colaborador de Hugo Midón. El galardón a Mejor Musical fue para Despertar de Primavera.
Uno de los momentos más celebrados fue la participación de Alice Ripley, protagonista original de Next to Normal en Broadway, quien interpretó “Sin las montañas” del espectáculo Next to Normal Inmersive. La Obertura, con 24 artistas en escena, presentó una canción ganadora del concurso Marcelo Andino, compuesta por Fernando Nazar y dirigida por Pablo Gorlero. También se destacaron cuadros de los musicales nominados: La sirenita, Despertar de primavera y La revista del Cervantes.
La gala incluyó un emotivo homenaje
“In Memorian”, con una suite de obras de Ángel Mahler interpretada por su hijo Damián. La ceremonia contó con el apoyo de Fundación Santander Argentina, a través del programa Mecenazgo Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Ganadores de la 15ª edición de los Premios Hugo al Teatro Musical (Período 01/08/2024 al 31/07/2025)
- Mejor Musical: Despertar de primavera
- Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical: Sandro, el gran show
- Mejor Musical Off: Derecho de piso / Sapos secos
- Mejor Dirección: Fer Dente (Despertar de primavera)
- Mejor Coreografía: Vanesa García Millán (Despertar de primavera)
- Mejor Dirección Musical: Ian Shifres (Derecho de piso)
- Mejor Libro de Musical Argentino: Pedro Velázquez (Sapos secos)
- Mejores Letras de Musical Argentino: Ian Shifres (Derecho de piso)
- Mejor Adaptación y/o Traducción de Libro y Letras: Marcelo Kotliar (Despertar de primavera)
- Mejor Música Original: Ian Shifres (Derecho de piso)

- Mejores Arreglos Musicales: Fernando Albinarrate - Gerardo Delgado (La revista del Cervantes)
- Mejor Actuación Protagónica Masculina: Marco Antonio Caponi (La revista del Cervantes)
- Mejor Actuación Protagónica Femenina: Trini Montiel (Despertar de primavera)
- Mejor Actuación Masculina en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical: Nacho Pérez Cortez (Sandro, el gran show)
- Mejor Actuación Femenina en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical: Elena Roger (Mina, che cosa sei?!?)
- Mejor Actuación de Reparto Masculina: Tomás Wicz (Despertar de primavera)
- Mejor Actuación de Reparto Femenina: Evelyn Botto (La sirenita) / Jessica Abouchain (La revista del Cervantes)
- Mejor Interpretación Masculina en Ensamble: Gonzalo Gerber (Sandro, el gran show)
- Mejor Interpretación Femenina en Ensamble: Ro Noziglia (Pretty Woman)
- Mejor Dirección Vocal: Eugenia Gil Rodríguez (Despertar de primavera)
- Mejor Producción Integral: Ozono-MP-Los Rottemberg (La sirenita) / Teatro Nacional Cervantes (La revista del Cervantes)
- Revelación Masculina: Octavio Murillo (Despertar de primavera)
- Revelación Femenina: Albana Fuentes (La sirenita)
- Mejor Diseño de Vestuario Original: María Emilia Tambutti (La revista del Cervantes)
- Mejor Escenografía y/o Diseño Audiovisual Original: Andrea Mercado (La revista del Cervantes)
- Mejor Caracterización: Adam Efron (maquillaje de Saraos Uranistas)
- Mejor Diseño de Luces Original: Leo Muñoz - Julio Panno (Sandro, el gran show)
- Mejor Diseño de Sonido Original: Eugenio Mellano Lanfranco - Luciano Ricardi (Sandro, el gran show)
- Mejor Espectáculo Musical para un Solo Intérprete: Coraza Cáscara Casa (Vanesa Butera)
- Mejor Dirección en Musical Off: Ana Schimelman - Ian Shifres (Derecho de piso)
- Mejor Interpretación Masculina en Musical Off: Nicolás Martín (Derecho de piso)
- Mejor Interpretación Femenina en Musical Off: Lucre Orlando (Sapos secos) / Vero Gerez (Derecho de piso)
- Mejor Musical Infantil y/o Juvenil: La Ratoncita Pérez
- Mejor Dirección en Musical Infantil y/o Juvenil: Héctor Presa (La Ratoncita Pérez)
- Mejor Coreografía en Musical Infantil y/o Juvenil: Ariel Pastocchi - Matías Prieto Peccia (Küyén Huapi)
- Mejor Libro en Musical Infantil y/o Juvenil: Claudio Hochman (El fado de Ulises)
- Mejores Letras en Musical Infantil y/o Juvenil: María Jaunarena (El barbero de Sevilla)
- Mejor Música Original de Musical Infantil y/o Juvenil: Diego Lozano (La Ratoncita Pérez)
- Mejor Interpretación Femenina en Musical Infantil y/o Juvenil: Carlota Blanc (El fado de Ulises)
- Mejor Interpretación Masculina en Musical Infantil y/o Juvenil: Gabriel Carasso (El barbero de Sevilla)
- Mejor Producción en Musical Infantil y/o Juvenil: Gustavo Passerino (El barbero de Sevilla)
- Mejor Diseño de Escenografía en Musical Infantil y/o Juvenil: Marcelo Valiente (Cuentopos de Gulubú)
- Mejor Diseño de Vestuario en Musical Infantil y/o Juvenil: Sandra Szwarcberg - Flavia Pereda (Cuentopos de Gulubú)
Para más información sobre las nominaciones y la ceremonia, visite
www.premioshugo.org.ar