MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.11.2025  por TOTALMEDIOS

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias.

La edición 2025 de los Premios Ídolo —la gala que distingue a los creadores de contenido, influencers, streamers y personalidades del universo digital argentino— se celebró en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro, convocando al ecosistema de las redes, el entretenimiento y la cultura pop para reconocer a quienes logran generar impacto en la audiencia.

Una ceremonia que refleja el nuevo mapa de la comunicación
Kantar IBOPE Media
El protagonismo de los creadores digitales quedó plasmado en los ganadores: en la categoría “Creador digital del año” se alzó con el premio Mernosketti, mientras que en otras categorías como “Humor y entretenimiento” ganó Momi Giardina y la de “Ídolo musical” recayó en Ángela Torres.

Los resultados muestran que el evento no se reduce a la cifra de seguidores o la viralidad, sino también a la capacidad de generar conversación, vínculo con la audiencia y consolidar plataformas propias.

Entre otros ganadores, se registran:
  • En la categoría Actualidad: Beltrán Briones.
  • En Momento viral: Pollo Álvarez con De Paul.
  • En Streamer más viral: Martín Cirio.
  • En Ídolo celebrity: Wanda Nara.
  • En Moda: Sofi “La Reini” Gonet.
La variedad de categorías —desde gastronomía hasta content creator— evidencia cómo el ecosistema digital se diversifica y cómo las audiencias consumen contenidos cada vez más segmentados y especializados.

¿Qué significa para la industria?

Para marcas, agencias y plataformas de medios, los Premios Ídolo refuerzan varias ideas clave:
  • Que el influjo de los creadores y el llamado “ecosistema de creadores” (“creator economy”) ya no es marginal, sino central en la estrategia de comunicación y entretenimiento.
  • Que la medición de éxito no alcanza con el número de “likes” o seguidores: el compromiso, la relevancia cultural y la capacidad de generar conversación se vuelven medidores determinantes.
  • Que la alianza entre plataformas, generadores de contenido y audiencias exige nuevas métricas, modelos de negocio y formas de colaboración.
  • Que el formato de estos premios —votación del público + jurado especializado— refuerza la legitimidad de quienes trabajan en el entorno digital.
     
La ceremonia de los Premios Ídolo 2025 no sólo festejó a los ganadores, también confirmó que el mapa de la comunicación está cambiando con rapidez: el talento digital, los micro-ecosistemas desde redes sociales, el streaming, los podcasts y las plataformas híbridas (media + comunidad) son cada vez más relevantes. Este escenario exige que los players tradicionales —medios, agencias, marcas— se adapten, experimenten, y trabajen con creadores como aliados estratégicos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

Medios

Televisión Pública acompaña a la selección Sub 17 en el Mundial de Qatar 2025

Este lunes desde las 11.00 el Canal transmitirá en vivo el debut contra Bélgica, con Miguel Osovi encabezando la previa con un especial de Huellas de Selección. El jueves se verá el partido frente a Túnez y el domingo, ante Fiji. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos