"Padrón electoral" es el término que más interés generó en el Buscador. Los temas más buscados son "trabajo", "jubilación", "salario" y "educación". Las zonas del país con más búsquedas relacionadas son Buenos Aires, CABA y de Córdoba.
Con las Elecciones Legislativas a la vuelta de la esquina, el interés del electorado argentino se refleja también en el mundo digital. De acuerdo con los datos de Google Trends, entre el 13 y el 19 de octubre las consultas sobre “padrón electoral 2025” lideraron las búsquedas relacionadas con los comicios, mientras que las preguntas “¿Por qué es importante votar?” y “¿Qué son las elecciones legislativas?” mostraron el mayor crecimiento en el período.
Entre las consultas generales sobre las elecciones, los usuarios también buscaron información práctica, como “¿Dónde votar el 26 de octubre?”, “¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?” o “¿Cuándo arranca la veda electoral?”. En paralelo, crecieron las búsquedas vinculadas al significado del voto y la democracia.
En cuanto a los partidos políticos, las búsquedas más frecuentes entre el 19 de septiembre y el 19 de octubre estuvieron centradas en los candidatos. Preguntas como “¿Lilia Lemoine de qué partido es?”, “¿Burlando es candidato de qué partido?” o “¿Facundo Manes de qué partido político es?” reflejan el interés de los usuarios por conocer filiaciones y listas de los principales referentes.
A nivel territorial, los padrones electorales más consultados fueron los de Mendoza, la provincia de Buenos Aires y Córdoba. Sin embargo, la provincia de Santiago del Estero fue la que registró mayor crecimiento en búsquedas, seguida por Río Negro, Mendoza, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
En términos de volumen, la provincia de Buenos Aires concentró la mayor cantidad de consultas sobre las elecciones, acompañada por la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Los temas políticos más buscados
En relación con los temas que más interés generaron entre los argentinos en la última semana, el top tres estuvo conformado por “jubilación”, “educación” y “economía”, seguidos de “trabajo”, “salario”, “seguridad”, “energía” y “deuda”.
Por regiones, se repiten algunas tendencias:
-
En CABA y la provincia de Buenos Aires, los temas más buscados fueron trabajo, jubilación, salario, economía y seguridad.
-
En Córdoba, el foco se mantuvo en trabajo, jubilación y salario, pero con educación y economía completando el top cinco.
-
En Santa Fe, trabajo volvió a ocupar el primer lugar, seguido por educación, salario, jubilación y deuda.
-
En Neuquén y Salta, las búsquedas también se centraron en trabajo, aunque con matices: en la primera destacaron educación y seguridad, mientras que en la segunda el interés se repartió entre salario, educación y economía.
Fuentes oficiales y transparencia
Desde Google recordaron que todas las personas en Argentina pueden acceder a fuentes oficiales y contenidos verificados tanto en el Buscador como en YouTube, para obtener información confiable sobre las elecciones legislativas 2025.
Los datos de Google Trends reflejan el interés de búsqueda de los usuarios sobre un tema específico. En este caso, las consultas relacionadas con las elecciones se midieron a partir de una escala relativa donde 100 representa el valor máximo de popularidad.