MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2025  por TOTALMEDIOS

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional.

El Festival Internacional Piriápolis de Película celebró su 22ª edición con tres jornadas dedicadas al cine iberoamericano, que incluyeron homenajes, estrenos y actividades abiertas al público. El encuentro, realizado en el Argentino Hotel de Piriápolis, reunió a directores, productores, artistas, críticos y público general, consolidándose como uno de los principales espacios de difusión y reflexión sobre la producción audiovisual de la región.

En esta edición fueron homenajeados la actriz y cantante argentina Cecilia Rossetto, el actor uruguayo César Troncoso y el actor argentino Luciano Cáceres. Troncoso presentó las películas 36 horas, de Néstor Mazzini, y Quemadura China, de Verónica Perrotta. Cáceres participó de la apertura del festival con la presentación de Adiós Madrid, dirigida por Diego Corsini. Rossetto, por su parte, acompañó la proyección de Esperando la carroza (1985), de Alejandro Doria, en el marco del 40° aniversario de su estreno, y recibió una distinción de parte del director de Cultura de la Intendencia de Piriápolis, Jorge Céspedes.
Kantar IBOPE Media


El programa incluyó diversas actividades paralelas, entre ellas la mesa redonda “La actualidad del cine uruguayo”, con la participación de la productora Virginia Hinze, presidenta de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Uruguay; Gisella Previtali, presidenta de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU); y César Troncoso, con la moderación de Alejandro Yamgotchian, director artístico del festival. También se realizó la charla “Sol de Primavera”, en la que Cecilia Rossetto repasó su trayectoria artística junto al periodista Fernando Brenner, abordando su experiencia en Argentina, Uruguay y España.

El festival proyectó más de 70 películas, incluyendo 35 largometrajes provenientes de Argentina, Uruguay, Brasil, Canadá, Colombia, España, Ecuador y México. Además, se desarrolló la Competencia Iberoamericana de Cortometrajes, integrada por 21 producciones, evaluadas por un Jurado Oficial y un Jurado Estudiantil del Centro Universitario Regional del Este (CURE).

El Jurado Oficial —conformado por Jack Boghossian, Verónica Pamoukaghlian y Ricardo Randazzo— otorgó el premio al Mejor Corto del Festival y Mejor Corto Uruguayo a Volver a Brasil (Uruguay, 2025), de Carolina Mejía Balestié, destacando “la calidad del desarrollo dramático y las actuaciones que iluminan temas universales como el duelo y el vínculo entre padres e hijos”.
Menciones especiales
  • La noche del cazador (Uruguay, 2025) – Dir.: Rodolfo Biquez
  • Compendio (Uruguay, 2024) – Dir.: Sol Fernández-Prada
  • Entre paredes y vínculos (Uruguay, 2024) – Dir.: Aníbal Nario
  • Para siempre es ahora (Argentina, 2024) – Dir.: Karina Grinstein

El Jurado Estudiantil otorgó su premio al Mejor Cortometraje del Festival también a Volver a Brasil, y reconoció como Mejor Corto Uruguayo a La falta (Argentina/Uruguay, 2025), de Carmela Sandberg. Las menciones especiales fueron para Búsqueda incag#ble (Uruguay, 2025), La inauguración (Argentina/Uruguay, 2025) y El trovador (España, 2024).

Durante el evento también se realizó una proyección especial de cortometrajes infantiles en formato Super 8, a cargo del director de fotografía y realizador Emiliano Penelas.

El Festival Internacional Piriápolis de Película cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), el Ministerio de Turismo (MINTUR), el Ministerio de Industria y Energía (MIEM) a través de DINATEL, la Intendencia de Maldonado y el Municipio de Piriápolis.




En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

Empresarias

CDV impulsa la capacitación rural en once provincias argentinas

En el Mes del Trabajador Rural, CDV refuerza su compromiso con la sanidad animal y el desarrollo del sector agropecuario a través de los Encuentros de Sanidad Inteligente, un programa de capacitación que recorrió once provincias y alcanzó a más de 250 trabajadores rurales con foco en buenas prácticas de vacunación y bienestar animal. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos