MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.11.2007  por TOTALMEDIOS

Se esperan cambios en Canal 7 para los próximos días

Asumirá Gustavo López como presidente del multimedios estatal que incluye Canal 7 y Radio Nacional. López asegura que los cambios que propondrá exceden la programación y se enfocan en “lo referente a equipamiento y repetidoras”.

La semana que viene asume formalmente Gustavo López como presidente del multimedios estatal aunque ya está trabajando en los anuncios que se harán respecto de “Canal 7” y “Radio Nacional”. López aseguró a un matutino financiero que se expondrán durante los próximos días “las políticas a seguir que exceden la programación y abarcan además lo referente a equipamiento y repetidoras”.

Tanto en Canal 7 como en Radio Nacional el clima es definido por sus empleados como “el típico en cada recambio de Gobierno, una suerte de acefalía” aunque por tratarse de la continuación del gobierno anterior insisten en que nada indica que cambien ni a Rosario Lufrano o a Eduardo García Caffi, quien asumió a mitad de año. En cuanto a la programación, enfatizaron desde la gerencia de Canal 7 que “la mayoría de los ciclos culminan en diciembre y regresarán el año próximo en marzo”, ante los rumores de que levantarían varios programas como “Banda soporte”, “Afectos especiales”, “Yo amo la TV”, “Folclorísimo”, “Maestros de TV” o “El lugar del medio”.
Kantar IBOPE Media
Si bien ninguno tiene garantías firmadas más allá de las intenciones que manifiesta la gerencia de Canal 7, la expectativa está puesta además en la dirección del noticiero, el área más sensible y que suele sufrir cimbronazos, actualmente a cargo de un hombre puesto por Lufrano, Félix Arnaldo. También quedarán puestos vacantes como el de Claudio Morgado, quien viene asesorando en programación vinculada con la educación y los infantiles, pues asumirá una bancada en Diputados. Si bien López enfatizó en que su cargo es para delimitar políticas por sobre las gerencias del canal y la radio, varios comentan que tendría amplia injerencia en la programación pues su cargo está por encima del de Lufrano.

En el canal ironizan, desde que se conoció el desembarco de López, sobre los  vientos aliancistas que resurgen. Es que salvo los fuertes referentes “sushi” Darío Lopérfido y Antonito De la Rúa, con la llegada de López, ex-director del Comfer en tiempos de Fernando De la Rúa, siguen produciendo sus programas en Canal 7 Luciano Olivera (fue director del delarruista Canal 7, tiene hace años “MP3” con “El Ballano”) o Rafael Veljanovich, productor del ciclo “Km a Km”.

Fuente: Ambito Financiero
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos