MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.11.2007  por TOTALMEDIOS

Se esperan cambios en Canal 7 para los próximos días

Asumirá Gustavo López como presidente del multimedios estatal que incluye Canal 7 y Radio Nacional. López asegura que los cambios que propondrá exceden la programación y se enfocan en “lo referente a equipamiento y repetidoras”.

La semana que viene asume formalmente Gustavo López como presidente del multimedios estatal aunque ya está trabajando en los anuncios que se harán respecto de “Canal 7” y “Radio Nacional”. López aseguró a un matutino financiero que se expondrán durante los próximos días “las políticas a seguir que exceden la programación y abarcan además lo referente a equipamiento y repetidoras”.

Tanto en Canal 7 como en Radio Nacional el clima es definido por sus empleados como “el típico en cada recambio de Gobierno, una suerte de acefalía” aunque por tratarse de la continuación del gobierno anterior insisten en que nada indica que cambien ni a Rosario Lufrano o a Eduardo García Caffi, quien asumió a mitad de año. En cuanto a la programación, enfatizaron desde la gerencia de Canal 7 que “la mayoría de los ciclos culminan en diciembre y regresarán el año próximo en marzo”, ante los rumores de que levantarían varios programas como “Banda soporte”, “Afectos especiales”, “Yo amo la TV”, “Folclorísimo”, “Maestros de TV” o “El lugar del medio”.
Kantar IBOPE Media
Si bien ninguno tiene garantías firmadas más allá de las intenciones que manifiesta la gerencia de Canal 7, la expectativa está puesta además en la dirección del noticiero, el área más sensible y que suele sufrir cimbronazos, actualmente a cargo de un hombre puesto por Lufrano, Félix Arnaldo. También quedarán puestos vacantes como el de Claudio Morgado, quien viene asesorando en programación vinculada con la educación y los infantiles, pues asumirá una bancada en Diputados. Si bien López enfatizó en que su cargo es para delimitar políticas por sobre las gerencias del canal y la radio, varios comentan que tendría amplia injerencia en la programación pues su cargo está por encima del de Lufrano.

En el canal ironizan, desde que se conoció el desembarco de López, sobre los  vientos aliancistas que resurgen. Es que salvo los fuertes referentes “sushi” Darío Lopérfido y Antonito De la Rúa, con la llegada de López, ex-director del Comfer en tiempos de Fernando De la Rúa, siguen produciendo sus programas en Canal 7 Luciano Olivera (fue director del delarruista Canal 7, tiene hace años “MP3” con “El Ballano”) o Rafael Veljanovich, productor del ciclo “Km a Km”.

Fuente: Ambito Financiero
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos