MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2025  por TOTALMEDIOS

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto.

En un contexto de demanda estancada y dado el ritmo de crecimiento de la marca de la distribución, hasta 26 puntos porcentuales desde el año 2002 hasta la actualidad, la innovación debe ser un puntal para tener un mercado pujante y aportar valor a toda la cadena, pero el número de innovaciones puras que llegan al mercado está en franca decadencia, pasando de las 156 en 2010 a las actuales 75, según Worldpanel by Numerator. Y, si se mantienen los patrones actuales, en la década podrían reducirse hasta apenas una docena.

No obstante, sí existen innovaciones que triunfan, que han tenido un impacto en el mercado y en el consumidor y que deben servir de inspiración para seguir apostando por la palanca de la innovación. Con este objetivo, Worldpanel by Numerator ha realizado un estudio para determinar cuáles han sido las 25 innovaciones más exitosas de la última década y analizar sus resultados, efectos y características principales.
Kantar IBOPE Media
Este conjunto de 25 innovaciones ha proporcionado un número muy considerable de ventas, tanto es así que podrían equipararse en actos de compra a categorías muy consolidadas como caldos o pasta fresca, que representan en torno al 1,5% de todas las transacciones que se realizan en promedio a lo largo de un año.

Estas innovaciones responden a los ejes de salud, conveniencia y placer, si bien no tienen por qué trabajar cada eje en solitario, sino que pueden combinar más de uno, de modo que el consumidor puede disfrutar de un producto saludable y práctico a un tiempo, o bien de un alimento placentero y saludable todo en uno. En concreto, dentro del top 25, un 44% de las innovaciones suman dos o más drivers, cuando en el resto del top 100 de innovaciones esta cifra se reduce a un 28%.



Además, la mitad de este top 25 tiene un nivel de novedad notablemente alto y son muy relevantes para el consumidor, pero, además, permiten a la marca abrirse más allá de su tradicional foco, es decir, a nuevos momentos de consumo, target y motivaciones, tal y como hace el 40% de ellas. Y todo ello a pesar de salir al mercado con una prima de precio importante. En concreto, hasta cerca de un 20% el precio medio/kilo superior a la marca marca y cerca del doble al precio promedio de la categoría.
Para César Valencoso, Consumer Insights Director de Worldpanel by Numerator, “cuando esta prima de precio está justificada por la novedad que aportamos al mercado, entramos en un círculo virtuoso que el consumidor acepta de buen gusto y que, en realidad, está detrás de casi el 66% de todo el negocio adicional que genera la innovación exitosa”.

El resultado es un impacto claro en el crecimiento del mercado. En el estudio se ha analizado la evolución de la categoría a la que pertenecen cada una de esas innovaciones, cogiendo los dos años anteriores y posteriores al lanzamiento, y el crecimiento en valor se multiplica casi por 4 en ese periodo, mientras que la cuota en valor de la marca de la distribución retrocede casi un punto.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos