MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.10.2025  por TOTALMEDIOS

El Premio +Digital anuncia a los presidentes del jurado de su 10ª edición

Interact e IAB Argentina anunciaron los presidentes del jurado que evaluarán las categorías de la 10ª edición del Premio +Digital, el certamen que reconoce las mejores campañas y prácticas del marketing y la publicidad digital en el país. Además, se extendió el plazo de inscripción de piezas y campañas hasta el miércoles 22 de octubre inclusive.

Interact, la asociación argentina que nuclea a agencias, consultoras y productoras del ecosistema digital, y el IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, anunciaron los presidentes del jurado de cada una de las categorías de esta 10° edición de Premio +Digital, el festival donde se reconoce a la industria y se premian las mejores campañas y prácticas del marketing y la publicidad digital de nuestro país.

Quienes presidirán el juzgamiento de cada una de las categorías de +Digital, junto a más de 40 profesionales de la industria digital, de la comunicación y la publicidad, son: Alan Levy, presidente de UO Solutions y presidente de Interact (Tecnología, Data e Innovación); Franco Luca, Country Manager de RAPP (Inteligencia Artificial); Marcelo Romeo, CEO de Agens (Negocio); Gabriel Huici, CCO Regional de Don by Havas (Comunicación); Florencia Loda, directora general creativa de DraftLine (Diseño); Mariano Filarent, Head of Agency South Cone en Meta y vicepresidente de IAB (Medios); Mariano Pasik, CEO Latam de Liebre Amotinada (Bien Público); Juan Korman, fundador & CEO de Plug Collective (Estrategias Always On); Andrea Cataldo, responsable de Influencer Marketing y Contenidos de Telecom (Influencers y Creators); Yanina Tomassini; directora de Ecommerce de Día Argentina e integrante de la Comisión Directiva de CACE.
Kantar IBOPE Media
Por otra parte, la organización de Premio +Digital también comunicó la extensión de la inscripción de piezas o campañas hasta el miércoles 22 de octubre inclusive. Las agencias creativas, de comunicación, productoras digitales y marcas que quieran participar, deben ingresar en www.premiomasdigital.com.

Alan Levy, presidente del jurado para la categoría Tecnología, Data e Innovación, expresó: "El Premio +Digital es mucho más que un certamen: es un reconocimiento al talento, la innovación y la capacidad transformadora que tiene la industria digital en Argentina y en la región. Representa la posibilidad de poner en valor el trabajo de agencias, anunciantes y equipos que todos los días impulsan nuevas ideas, tecnologías y formatos que elevan la vara de lo que hacemos como industria".

En cuanto a la categoría que preside como jurado, señaló que se premia la combinación de creatividad, estrategia e innovación aplicada al uso de la tecnología y los datos, y que es importante evaluar cómo la data y la innovación se utilizan como un medio para generar impacto real, mejorar la interacción con las audiencias y abrir nuevos caminos para la comunicación digital.

Franco Luca, quien encabezará el jurado de la categoría Inteligencia Artificial, brindó indicaciones acerca de las pautas que se considerarán a la hora de evaluar los casos: "La IA no debería ser simplemente un accesorio. Buscaremos premiar casos donde la tecnología potencie estrategia, creatividad o eficiencia de manera tangible. No se trata solo de usar IA, sino de por qué se usó y qué logró". Además, el country manager de RAPP, se refirió a la evolución de la IA en la industria y su impacto específico en campañas, y expresó: "Como la mayoría de las cosas, al inicio hubo un boom de uso superficial, lo cual es esperable en cualquier adopción tecnológica masiva. Esta edición del premio puede ser clave para distinguir entre hype y evolución real".


"Lo que más me entusiasma de la categoría Diseño es que muchas veces es el punto de contacto más directo con la gente. Un buen diseño no solo resuelve una necesidad estética, sino que es la parte clave en la ejecución de una idea", profundizó Florencia Loda, quien presidirá el jurado de la categoría Diseño. A su vez, agregó que como criterio para el juzgamiento de Diseño cada idea tiene tres puntos clave: la idea, la ejecución y el impacto. "Cada uno de estos componentes tienen que funcionar bien para que una idea logre ser premiada", enfatizó.

Mariano Pasik, presidente de la categoría Bien Público, destacó que el Premio +Digital es clave para subir la vara de la industria e intercambiar conocimientos junto a colegas para mejorar año a año conjuntamente. "Tenemos que buscar en esta categoría casos que realmente tengan resultados medibles y demostrables. La creatividad es super importante, pero los resultados son fundamentales", agregó sobre el criterio de juzgamiento de las campañas en esta categoría.

Por su lado, Andrea Cataldo, quien presidirá el jurado de la categoría Influencers y Creators, explicó sus criterios a la hora de analizar un caso: "La generación de contenido con influencers y creadores hace ya rato que no es una tendencia o moda, son parte vital y central de la estrategia digital en todos los niveles. Ha trascendido incluso el uso prioritario en temas de comunicación de marca para tener también absoluta injerencia en los resultados de las en campañas performance. Por ello, las marcas ya no pueden improvisar o trabajar en comunicaciones one shot. El contenido es parte central de la estrategia y como tal debe planificarse y ejecutarse con maestría de la mano de los que más saben interpelar audiencias digitales: los influenciadores o creadores. Por ello entiendo que la categoría que vamos a evaluar es muy importante y me entusiasma ver qué buenos casos se presentan y cómo aprenderemos de ellos y de la en la conversación que se genere en torno a cada uno".

Mientras tanto, Juan Korman, presidente del jurado de Estrategias Always On, destacó que las nuevas categorías incorporadas al premio son muy acertadas, ya que el mundo digital y la innovación requieren actualización constante, y que éstas evolucionen ayuda a representar mejor el trabajo que hacen las agencias diariamente. Con respecto a las pautas de juzgamiento para la categoría, dijo que el objetivo es construir comunidad con estrategia, adaptándose a nuevas plataformas. Sobre la IA en la industria, señaló: "La IA no es una moda, es una transformación real que se viene desarrollando hace años. Lo impresionante es que hoy se volvió masiva y al alcance de todos, transformando la comunicación, el trabajo en agencias y la manera en que las marcas generan resultados".

Con respecto al proceso de evaluación de Comunicación, Gabriel Huici, quien presidirá el jurado de esta categoría, reflexionó: "Lo que prevalece es cómo la agencia ha contado la idea, todos los creativos de la industria sabemos la importancia de la idea. Somos un jurado que se junta por un corto período de tiempo para encontrar lo mejor de cada idea, por eso esperamos que los que se postulan se hayan tomado el trabajo y la dedicación para contar de una manera simple e innovadora cómo es esa idea y los resultados. Este es el principal impacto para un jurado que tiene que ver muchos casos en poco tiempo".

Para Mariano Filarent, presidente del jurado de la categoría de Medios, "el premio es un reconocimiento a la excelencia. Es una oportunidad única para darle visibilidad al talento, al esfuerzo, a los resultados y las nuevas posibilidades que hay de conectar a las marcas con los consumidores a través de la tecnología". Con relación al criterio de juzgamiento, enfatizó: "Siempre trato de considerar la buena utilización de los medios y las plataformas, que sean usados de forma innovadora, intensa, buena medición, buenos objetivos que reflejen el estado del negocio. Una campaña que tenga objetivos algo más profundos que la cobertura es preferible. Este premio tiene que reflejar todo eso, tratando de reconocer a las campañas que han tenido resultados, que han sido innovadoras y que sirven de faro al resto de la industria".

Por último, según Marcelo Romeo, se refirió a la categoría que liderará, Negocio, que "sin duda plantea un desafío porque apunta al corazón de la actividad. Comunicación sin impacto en el negocio no es sustentable en el tiempo". En cuanto a su criterio de evaluación, recomendó "que el caso tenga lógica en su relato y que rápidamente me permita entrar en contexto".

En esta décima edición de Premio +Digital se incorporó la categoría e-Commerce, desarrollada junto a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), institución referente del sector, que tuvo a su cargo la curaduría de la misma. Yanina Tomassini, sirectora de E-commerce de Día Argentina e Integrante de la Comisión Directiva de CACE, quien presidirá el jurado de esta categoría, sostuvo: "Tres serán los los ejes fundamentales para elegir a los casos ganadores: En primer lugar, resultados concretos: el impacto real en métricas de negocio como ventas, adquisición de nuevos clientes o aumento en la frecuencia de compra. Luego, innovación aplicada: no solo la idea creativa, sino la ejecución y valor agregado que generó para el negocio, las marcas y los consumidores. Y en tercer lugar, escalabilidad y aprendizaje: que no sea una acción aislada, sino parte de una estrategia del modelo de negocio que también pueda dejar aprendizajes para la industria, potenciando la profesionalización del sector".

Sobre el uso de IA en la industria digital, la especialista concluyó: "El boom de la IA es innegable y está transformando la manera en que diseñamos y ejecutamos campañas. La IA bien aplicada permite personalizar, optimizar y escalar a una velocidad que antes era imposible. Ahora, creo que el diferencial está en cómo la usamos: la IA no reemplaza la estrategia ni la creatividad humana, sino que las potencia. Las campañas generadas con IA que realmente destacan son las que logran integrar tecnología y sensibilidad humana para conectar de verdad con las personas".

Como novedad, esta edición de Premio +Digital suma la categoría Talentos Emergentes +Digital- Distinción Darío Laufer, dirigida a jóvenes profesionales y estudiantes universitarios o terciarios (en curso o egresados en los últimos 12 meses). En una jornada presencial tipo hackatón creativo, equipos seleccionados trabajarán en un desafío real para desarrollar mini-campañas digitales con inteligencia artificial. Los casos serán evaluados por un jurado de expertos y premiados con una mención especial en la ceremonia oficial del Premio +Digital. Hay tiempo hasta el 17/10 para inscribirse.

Todos aquellos que quieran participar de +Digital (agencias creativas, de comunicación, productoras digitales y marcas) pueden inscribir sus piezas o campañas hasta el miércoles 22 de octubre inclusive en las siguientes categorías:
  • Negocio
  • Comunicación
  • Diseño
  • Tecnología, Data e Innovación
  • Medios
  • Bien Público
  • E-commerce
  • Inteligencia Artificial
  • Estrategias always on
  • Influencers y creators
Para informes, conocer los bases y condiciones del Premio, e inscripción de piezas y campañas, visitar premiomasdigital.com
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos