MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.10.2025  por TOTALMEDIOS

GlobalLogic y Ericsson impulsan la transformación digital de Hitachi Rail con infraestructura 5G industrial

GlobalLogic, empresa del Grupo Hitachi, diseñó e implementó una red privada 5G de última generación en la nueva planta digital de Hitachi Rail en Hagerstown, Maryland. La infraestructura, desarrollada junto con Ericsson, permitirá automatización avanzada, mayor seguridad laboral y procesos industriales más eficientes, marcando un nuevo estándar en la fabricación ferroviaria inteligente.

GlobalLogic Inc., una empresa del Grupo Hitachi de ingeniería digital, ha diseñado e implementado una red privada 5G de última generación en las instalaciones más avanzadas digitalmente de Hitachi Rail en Hagerstown, Maryland (EE. UU.). Implementada en colaboración con Ericsson, la red 5G sirve de base digital para la fábrica de 307.000 pies cuadrados, lo que permite una automatización avanzada, la seguridad de los trabajadores y la escalabilidad de soluciones industriales innovadoras.

Nuestra nueva fábrica digital en Hagerstown es más que una simple planta de fabricación de trenes: es un modelo para el futuro de la producción ferroviaria en todo el mundo, que aprovecha lo último en inteligencia artificial, robótica y sistemas digitales para ofrecer una fabricación de alta calidad, inteligente y confiable. El proyecto es un ejemplo de la verdadera filosofía One Hitachi, que integra las capacidades de TI, OT y de productos con la tecnología digital para acelerar la creación de un valor único a escala mundial”, afirmó Jo Pozza, presidente de Hitachi Rail para Norteamérica. Además, destacó que “la conectividad 5G privada supone un cambio revolucionario para los entornos de fabricación avanzados. Esta conectividad segura y de alto rendimiento nos permite automatizar más procesos y acelerar la innovación”.
Kantar IBOPE Media
El 5G privado podría habilitar capacidades industriales de última generación, tales como:
  • IA física: captura y análisis de datos en tiempo real para que sistemas inteligentes, como robots de inspección o perros robot, detecten defectos e incluso apoyen la fabricación aditiva in situ de repuestos y herramientas.
  • Gemelos digitales: simulación y optimización de vagones antes de su producción, reduciendo errores y acelerando el tiempo de comercialización.
  • Mantenimiento predictivo: anticipación de fallos, reducción del tiempo de inactividad y optimización del rendimiento de los equipos gracias a datos seguros y en tiempo real.
  • Inspecciones de calidad automatizadas: análisis de imágenes avanzados que garantizan detección más rápida y precisa de defectos, mejorando la fiabilidad del producto.
  • Transporte de materiales impulsado por IoT: vehículos y dispositivos automatizados que mueven materiales de forma segura y eficiente en la planta.
Con una latencia ultrabaja y un alto ancho de banda como características principales, la red privada 5G permite la ejecución en tiempo real de procesos críticos, traduciéndose en mejoras significativas de eficiencia, precisión y seguridad laboral. La planta de Hagerstown, con capacidad para producir hasta 20 vagones al mes, está estratégicamente ubicada para responder a la creciente demanda de fabricación ferroviaria avanzada en Norteamérica, estableciendo un nuevo estándar de producción inteligente y digital.

Para hacer realidad la Industria 4.0, los fabricantes necesitan una conectividad segura y de alto rendimiento que sea flexible y escalable. Este proyecto en Hagerstown muestra cómo el 5G privado puede impulsar todo, desde el mantenimiento predictivo hasta la robótica colaborativa, al tiempo que reduce el consumo de energía y el tiempo de inactividad”, afirmó Alan Minney, director sénior de Alianzas Estratégicas Globales para Empresas de Ericsson. “Estamos orgullosos de asociarnos con GlobalLogic y Hitachi Rail para demostrar el impacto de la tecnología 5G en la fabricación sostenible en Estados Unidos
.
GlobalLogic aprovechó su experiencia en sectores como telecomunicaciones y manufactura, junto con sus capacidades digitales que abarcan desde semiconductores hasta soluciones en la nube, y su asociación de más de una década con Ericsson para concretar este proyecto. Como socio oficial del ecosistema 5G privado de Ericsson, la empresa del Grupo Hitachi se encargó del asesoramiento técnico y empresarial, la implementación e integración completa de la red, así como de la gestión del ciclo de vida y la prestación de servicios de extremo a extremo.

Las redes 5G privadas están abriendo nuevas oportunidades para las industrias, desde la automatización avanzada hasta la optimización energética. Aprovechando nuestra asociación con Ericsson y trabajando en estrecha colaboración con el equipo de Hitachi Rail, estamos ofreciendo una conectividad inalámbrica ultraconfiable, de baja latencia y segura”, afirmó Sameer Tikoo, vicepresidente general de la unidad de negocio de comunicaciones y redes de GlobalLogic.
Latinoamérica, y en particular Argentina, tienen un ecosistema industrial y de talento preparado para dar el salto hacia la digitalización con 5G privado. Desde nuestros hubs en LATAM transformamos el core en una plataforma ágil, automatizada y observable, lista para monetizar datos y escalar servicios. Sobre arquitecturas nativas en la nube y con network slicing, diseñamos servicios 5G que elevan la autonomía y la eficiencia operativa. Los aprendizajes de implementaciones, como Hagerstown, ya los estamos transfiriendo a clientes en la región, acelerando su digitalización en el corto y mediano plazo” afirmó Cristian Dieguez, Associate Vice President, Head of DU CSP & NEP.

El proyecto demuestra que la sinergia entre la experiencia del Grupo Hitachi, las soluciones avanzadas de Ericsson y el enfoque integral de GlobalLogic puede transformar la industria manufacturera hacia fábricas inteligentes, seguras y sostenibles del futuro.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

Premiaciones

El Premio +Digital anuncia a los presidentes del jurado de su 10ª edición

Interact e IAB Argentina anunciaron los presidentes del jurado que evaluarán las categorías de la 10ª edición del Premio +Digital, el certamen que reconoce las mejores campañas y prácticas del marketing y la publicidad digital en el país. Además, se extendió el plazo de inscripción de piezas y campañas hasta el miércoles 22 de octubre inclusive. Ver más

Campañas

BBVA y Zurda Agency lanzan una campaña para concientizar sobre ciberseguridad

En el marco del Mes de la Ciberseguridad, BBVA y Zurda Agency lanzaron una pieza digital que convierte la prevención en un hit musical. Con producción de La Casa de al Lado y Bucle IA Estudio, el contenido busca concientizar sobre fraudes y suplantaciones de identidad de forma creativa y recordable, integrándose al ecosistema de la campaña “Tu banco del mañana, hoy”. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos