MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.10.2025  por TOTALMEDIOS

IPG Mediabrands presenta el Media Landscape H1 2025 en Argentina

Se trata del reporte semestral que analiza la evolución de la inversión publicitaria, el consumo de medios y las principales tendencias que marcaron la primera mitad del año. El primer semestre mostró señales de estabilización frente a 2024. Digital ya alcanzó el 47% de participación. 

IPG Mediabrands Argentina, a través de su equipo de Analytics & Insights, presentó el Media Landscape H1 2025, el reporte semestral que analiza la evolución de la inversión publicitaria, el consumo de medios y las principales tendencias que marcaron la primera mitad del año.

Con una inflación interanual del 39,4% y un dólar minorista en torno a $1.199, el primer semestre mostró señales de estabilización frente a 2024. En ese marco, la actividad económica avanzó +6,4%, un impulso que también se reflejó en el dinamismo del mercado publicitario.
Kantar IBOPE Media
El media mix vive un punto de inflexión: digital alcanzó el 47% de participación, a la par de la televisión, que se sostiene como pilar del ecosistema con un peso similar. Radio y vía pública mantienen participaciones acotadas, mientras los anunciantes ajustan su presencia para equilibrar alcance, performance y construcción de marca.

En materia de consumo, la TV reafirma su valor como plataforma de confianza y credibilidad, incluso para jugadores nativos digitales que continúan invirtiendo en TV abierta y cable. A la vez, el prime time se reconfigura y además del prime tradicional a la noche la mañana (8 a 12 h) concentra picos de audiencia, marcando la agenda diaria en streaming y radio online.

Además, el mobile acelera su transformación hacia el video corto y vertical: TikTok genera 39 horas mensuales promedio por usuario, Instagram Reels tiene 28,9 millones de usuarios en Argentina y YouTube Shorts también contribuyó a consolidar un terreno donde la atención se gana en segundos. En paralelo, la “guerra del contenido” se expande: las plataformas de streaming cubren desde deportes y política hasta entretenimiento, y se afianzan como un sistema transversal y competitivo.

Por otro lado, la Inteligencia Artificial irrumpe como vector de cambio en los motores de búsqueda: los clics pierden centralidad y la visibilidad de marca en entornos de IA + redes se convierte en el nuevo activo estratégico. A nivel global, el tráfico hacia plataformas de IA creció +527% en los últimos meses, anticipando una reconfiguración del embudo y de los indicadores de éxito.
Mirando al segundo semestre, el informe proyecta que la estabilidad macro debería sostener el crecimiento de la inversión, pero con un contexto electoral que puede generar mayor incertidumbre. A ello se suman el avance del social commerce, la expansión de radios y medios de streaming y la integración de IA en la planificación como ejes de innovación para las marcas en Argentina.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos