MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.10.2025  por TOTALMEDIOS

ESPN adquiere los derechos de transmisión de la UEFA Women's Champions League en múltiples territorios

ESPN ha firmado un acuerdo a cinco años para obtener derechos exclusivos de transmisión multimedia sobre la UEFA Women’s Champions League (UWCL), a partir de la temporada 2025/26 hasta la temporada 2029/30.

El acuerdo amplía la presencia global de ESPN en el fútbol femenino e incluye los 75 partidos de la competencia en cada temporada, los sorteos, highlights de los partidos, la revista y la programación de archivo. La cobertura abarca derechos en idioma español en Estados Unidos, Latinoamérica, el Caribe, Australia, Nueva Zelanda y África subsahariana.

Este nuevo acuerdo complementa el reciente acuerdo sobre derechos de transmisión de The Walt Disney Company para llevar la UEFA Women’s Champions League a Disney+ en toda Europa, posicionando a ESPN en Disney+ como el principal destino para los aficionados en estos territorios clave.
Kantar IBOPE Media
La UEFA Women’s Champions League es una de las competencias más prestigiosas del deporte, con un incomparable alcance global”, señala Tim Bunnell, Senior Vice President, Programming & Acquisitions, ESPN. “Este acuerdo representa otro acontecimiento fundamental en nuestro continuo esfuerzo por llevar los eventos deportivos más emocionantes a los aficionados de todas partes. A medida que expandimos las propuestas de deportes femeninos de ESPN, mantenemos el compromiso de elevar el fútbol femenino de nivel internacional para una audiencia global”.

"El sumar una propiedad de la relevancia UEFA Women’s Champions League representa un paso clave en nuestro esfuerzo por llevar el mejor fútbol femenino a los fanáticos de Latinoamérica. En ESPN seguimos acompañando el crecimiento del deporte femenino y este acuerdo refuerza nuestra misión por ofrecer contenidos de clase mundial a una audiencia latinoamericana cada vez más diversa”, afirma Bruno Zurlo, SVP & GM Sports, The Walt Disney Company Latin America.

Guy-Laurent Epstein, codirector general de UC3, añadió: “Nos complace ampliar nuestra colaboración con ESPN, un socio clave de transmisión que comparte nuestra ambición de expandir la UEFA Women’s Champions League a nivel mundial. Este acuerdo llevará la competencia a millones de aficionados en mercados internacionales estratégicos, reforzando nuestro compromiso de ampliar el alcance e impacto global del fútbol femenino.”

El acuerdo resalta el continuo compromiso de ESPN con el deporte femenino e incorpora la UEFA Women’s Champions League a una cartera de deportes femeninos sin precedentes disponible en ESPN –la marca de deportes de The Walt Disney Company– a nivel global. Esta creciente lista incluye la UEFA EURO 2025 femenina, la WNBA, la NWSL, la Women’s Super League, la Liga MX Femenil, el campeonato de baloncesto femenino, la Serie Mundial Universitaria femenina, voleibol femenino, el Campeonato Femenino de Gimnasia Universitaria y más. Mediante la aplicación estratégica de adquisición de derechos y programación durante más de 45 años, ESPN ha sido una fuerza impulsora que conecta a los aficionados con los deportes femeninos.
Puntos destacados del acuerdo en Latinoamérica y el Caribe (sin incluir México)

• Los 75 partidos por temporada, además de los sorteos, highlights de los partidos y contenido de archivo.
• Los partidos se transmitirán vía streaming en vivo por ESPN en Disney+ y también se transmitirán determinados partidos en las cadenas lineales de ESPN.
UEFA Women's Champions League estrenará un nuevo formato de fase de liga de 18 equipos en la temporada 2025-26. Luego del sorteo que se llevó a cabo el 19 de septiembre, la fase de liga se iniciará el martes 7 de octubre e incluirá seis días de partido hasta mediados de diciembre. Las rondas eliminatorias comenzarán en febrero de 2026 y la temporada concluirá en mayo, en el Ullevaal Stadion en Oslo, Noruega.

La temporada 2025-26 presentará a los principales clubes de toda Europa, incluido el actual equipo campeón Arsenal con Caitlin Foord y Steph Catley (Australia) y el excampeón FC Barcelona, conducido por las estrellas españolas y ganadoras del Balón de Oro Aitana Bonmatí y Alexia Putellas. Chelsea regresa con una fuerte presencia de EE. UU., que incluye a la destacada defensora Naomi Girma, la mediocampista de ataque Catarina Macario, la legendaria atacante australiana Sam Kerr y la colombiana Mayra Ramírez. En la liga francesa, Paris Saint-Germain sigue siendo un fuerte retador que cuenta con las mediocampistas Vitória Yaya (Brasil) y Jennifer Echegini (Nigeria). Al mismo tiempo, Olympique Lyonnais cuenta con figuras talentosas de primera línea como Kadidiatou Diani, Melchie Dumornay y la arquera chilena Christiane Endler. La fase de liga incluye otros clubes como Bayern Munich, Juventus, Real Madrid (con la colombiana Linda Caicedo), Benfica y Manchester United, todos ellos con figuras talentosas de alto nivel que compiten por un lugar en el escenario más grande de Europa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos