El primer día del FORO ALOOH LATAM 2025 en Asunción concluyó con el esperado OOH Media Sunset, un espacio de networking y celebración que reunió a toda la comunidad OOH en un ambiente único. Continúa la jornada este 3 y 4 de octubre, y el segundo Foro será en Antigua, Guatemala, del 4 al 6 de noviembre.
Lucía Ricaldoni Directora Ejecutiva de la CAAM - Cámara Argentina de Agencias de Medios, destacó que la transformación de la Vía Pública comienza por profesionalizar equipos, elevar estándares y fortalecer la confianza a partir de información precisa, con el objetivo de construir un mercado más sólido, innovador y con propósito.
Victor Ulises Perez Campos Vicepresidente de Perion para Latinoamérica, compartió los fundamentos clave que todo medio debe considerar para preparar a sus equipos de ventas hacia el futuro. Explicó cómo abrir conversaciones con anunciantes en el espacio programático, las principales diferencias con la venta tradicional y brindó elementos prácticos que pueden implementarse desde hoy para acelerar este nuevo canal de ingresos.
Daniel Achaval CEO y Socio de ONIRIA\TBWA,
en su conferencia compartió una mirada crítica y provocadora sobre la importancia de la creatividad en OOH. Explicó: "En un entorno saturado de mensajes, cuando la expresión es pobre o irrelevante, el costo de captar la atención del público se multiplica. Destaco que la clave no está en invertir más presupuesto, sino en invertir mejor en ideas, en narrativas poderosas capaces de generar conexión real con las audiencias."
Daniel subrayó que la publicidad exterior sigue siendo uno de los medios con mayor capacidad de impacto, pero advirtió que su efectividad depende de la calidad de las expresiones creativas y del entendimiento profundo del contexto urbano en el que convive con las personas.
André Scaciota Chief Media Officer de WMcCann, con una trayectoria marcada por la innovación y el liderazgo, compartió su visión sobre la reinvención de los medios y el impacto que estos tienen en nuestra forma de ver el mundo.
En su conferencia invitó a reflexionar sobre cómo los cambios actuales nos desafían a repensar narrativas, desafíos y posibilidades en un contexto de transformación constante.
Sheyla Bedoya Directora de OOH en Publicis Groupe, reflexionó sobre la transformación del OOH, un medio que pasó de ser percibido como tradicional y poco medible a convertirse, gracias a la digitalización y la data, en un actor clave dentro de la planificación 360. Sheyla abordó cómo OOH y DOOH se complementan, la importancia de elegir y usar correctamente los formatos y el valor de evolucionar de proveedores a aliados estratégicos, destacando que los grandes resultados se logran con equipos unidos y una visión compartida entre clientes y socios.
Luego se llevó a cabo la entrega de los
Premios ALOOH, que reconocen a los grandes protagonistas de la industria.
Alejandro Prieto VP Comercial de Marketmedios, fue distinguido con el galardón Rising Star, destacando su proyección y liderazgo en el sector.
Valerio Junkes, CEO de Vêmais y VP de ALOOH Asociación Latinoamericana de Out of Home recibió el reconocimiento al Hall of Fame, homenaje a su trayectoria y contribución histórica a la publicidad exterior en Latinoamérica.
Un cierre inolvidable que marcó el ritmo de lo que será un Foro lleno de inspiración, aprendizajes y nuevas oportunidades para la industria.