MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.10.2025  por TOTALMEDIOS

Estudiantes representarán al país en la final internacional de los Intercolegiales de Minecraft de Globant

En la edición de los Intercolegiales de Minecraft 2025, organizados por Globant, estudiantes de los colegios E.T.N°1 OTTO KRAUSE (Buenos Aires), María del Rosario (Tucumán), Aprenderes (Tandil) y la Escuela Cinco Ríos (Córdoba), lograron imponerse en la etapa local y ahora competirán contra los mejores de América Latina en la gran final internacional.

De la mano de Globant, una compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios a través de soluciones de tecnología innovadoras, la fiebre gamer también llegó a las aulas. Tras semanas de competencia, creatividad y trabajo en equipo, ya se conocen los ganadores argentinos de los Intercolegiales de Minecraft 2025, el torneo educativo organizado por la compañía, que busca potenciar las habilidades digitales de adolescentes entre 12 y 15 años de la región. Luego de imponerse a nivel local, tendrán que medirse contra sus pares de Colombia, Chile, México, Perú y Uruguay en las finales de octubre.

Francisco Rafael Gómez Conte, Selena Maribel Mendoza, Mariano Ezequiel Rodríguez Genes, Maycol Miguel James Marcos Quispe, Emma Iramain (Buenos Aires), Ana Sofía Levy Acuña, Octavio Romero Vicente, Emilie Ana Spet (Tucumán), Francisco Javiel Lares, Gregorio Agustín Lares, Franco Bocchetto, Feliz Wainsztein Romero (Córdoba), Benjamín Gigy Pordelane, Ignacio Menéndez Perone, Francine Clair, Santino Patricio Alaca y Etienne Lernoud (Tandil), formarán parte de los 10 equipos que pujarán contra otros nueve de diversos países por el campeonato internacional de Minecraft. Los ganadores locales, que ya obtuvieron kits gamers (audífonos, teclado, mousepad y mouse gamer), buscarán alcanzar el premio mayor: licencias del motor Construct 3 y una masterclass exclusivo en desarrollo de videojuegos.
Kantar IBOPE Media
"Este torneo es mucho más que un juego: es una puerta de entrada para que los adolescentes exploren el mundo de la creación tecnológica, desarrollen pensamiento crítico y trabajen en equipo. Queremos inspirar a la próxima generación de líderes en ciencia y tecnología", destacó Francisco Michref, Director de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Globant.

En la instancia local, los estudiantes debieron recrear en Minecraft circuitos oficiales de Fórmula 1, enfrentándose a otros equipos de su ciudad en etapas virtuales y presenciales, cuyo desenlace tuvo como sede a las oficinas de Globant de Buenos Aires, Tandil, Tucumán y Córdoba. Finalmente, los equipos de los colegios E.T.N°1 OTTO KRAUSE (Buenos Aires), María del Rosario (Tucumán), Aprenderes (Tandil) y Escuela Cinco Ríos (Córdoba), se coronaron como los mejores del país y ahora representarán a Argentina en la etapa definitoria.

"Fue una experiencia súper enriquecedora, nosotros habíamos participado el año pasado saliendo segundos, así que este año volvimos por la revancha y conseguimos el primer puesto. Pude notar en los chicos un montón de aprendizajes, como habilidades en la resolución de problemas, trabajo en equipo, tuvieron que pensar ideas sustentables, una trivia con personajes icónicos de este país [de la pista sorteada], así que más allá de estar jugando aprendieron un montón de estas cosas, escalas para hacer el plano. Súper contentos con la experiencia y seguiremos participando", expresó Bárbara Giselle Iraola, docente tutora de la E.T.N°1 OTTO KRAUSE de Buenos Aires.

En esta etapa de la competencia se inscribieron 289 equipos de 6 países de América Latina y solo 91 grupos de jóvenes lograron avanzar a las finales locales que se organizaron en 10 ciudades:
  • Argentina: Buenos Aires, Tandil, Tucumán y Córdoba.
  • Chile: Santiago de Chile.
  • Colombia: Bogotá y Medellín.
  • México: Ciudad de México.
  • Perú: Lima.
  • Uruguay: Montevideo.

Los equipos se preparan para la gran final

La siguiente instancia, que se desarrollará en octubre, será un nuevo desafío: los equipos deberán diseñar desde cero una pista callejera inspirada en su propia ciudad, incorporando criterios de sostenibilidad, innovación y creatividad. Esta vez, la competencia será híbrida, ya que cada equipo presentará su proyecto desde las oficinas de Globant en su país, mientras un jurado único evaluará todas las propuestas en simultáneo.

El jurado estará integrado por especialistas de Globant y referentes de la industria tecnológica, quienes seleccionarán al equipo que se consagre como Campeón Internacional de los Intercolegiales 2025.

Con esta iniciativa, que forma parte del programa The Inspire Garage, Globant reafirma su compromiso con la educación STEAM -Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática- y con el impulso al talento joven en Argentina y la región.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

URBAN lanza RIM, su nueva herramienta de medición integral de reputación corporativa

URBAN Grupo de Comunicación presentó RIM (Reputation Intelligence Monitor), una herramienta basada en inteligencia artificial que permite medir en tiempo real la reputación de una organización, sus marcas y líderes, integrando datos de medios, redes sociales y fuentes offline en un micrositio personalizado de monitoreo continuo. Ver más

Medios

El Cronista presenta el Women Leadership Summit 2025

El Cronista presenta una nueva edición del Women Leadership Summit, el encuentro que reúne a destacadas mujeres del ámbito empresarial, académico, científico y social para reflexionar sobre liderazgo, innovación, diversidad e inclusión. La jornada se realizará este martes 7 de octubre y podrá seguirse en vivo el sitio de El Cronista. Ver más

Medios

Spotify se integra con ChatGPT y ofrece recomendaciones personalizadas de música y pódcast

Spotify anunció una nueva integración con ChatGPT que permite a los usuarios Free y Premium recibir recomendaciones personalizadas de música y pódcast dentro del flujo de conversación. La función ya está disponible en inglés en 145 países y busca ampliar las formas en que los oyentes descubren contenido en la plataforma. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia: Super Marca: Achs Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La reunión más importante es contigo mismo", la agencia junto a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), estrenaron una campaña integral para poner en el centro de la conversación la salud emocional de los trabajadores.

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Pacientes

Agencia:Wild fi méxico

Marca:Laboratorio médico del chopo

Soporte:

Miranza, una vida que ver

Agencia:Darwin & verne

Marca:Clínicas miranza

Soporte:

Ver todos