El empresario rosarino Gustavo Scaglione quedó a un paso de convertirse en el nuevo dueño del canal que lidera el rating de la Argentina. El proceso de venta lleva meses y hay otros dos interesados. La confirmación podría conocerse en los próximos días.
La venta de Telefe es un hecho.
El empresario rosarino Gustavo Scaglione quedó a un paso de convertirse en el nuevo dueño del canal que lidera el rating de la Argentina tras un proceso que lleva meses y tiene como contrincantes a otros dos grupos empresarios locales.
Scaglione que lidera ub holding que controla más de 30 medios de comunicación a nivel nacional -
incluyendo diarios, señales de televisión, radios y servicios de streaming- quedó perfilado como el principal candidato en la puja que lanzó la multinacional Paramount para encontrarle comprador al canal de las pelotas.
Si bien no hay confirmación oficial, Totalmedios pudo saber que el proceso de compra está en las instancias finales y resta saber si el empresario rosarino arribará al acuerdo con su holding o con nuevos socios.
Además del canal de aire porteño, la compra también incluiría otras señales de TV, como canal 8 de Córdoba, el 5 de Rosario y 13 de Santa Fe, entre otros.
Gustavo Scaglione fue construyendo su holding en los medios desde Rosario. Su primer paso fue la compra de Canal 3 de la ciudad santafecina, a la que le fue sumando otras empresas como el diario La Capital, las radios LT8 y FM Vida.
En el interior también participó como socio de Daniel Vila y José Luis Manzano en proyectos en Santa Fe y Entre Ríos y su desembarco en Buenos Aires también se concretó con los mismos socios, ya que participa como accionista en América TV y radio La Red. También es dueño del 40% de Ámbito Financiero.
Un proceso que lleva meses
Paramount Global decidió meses atrás desprenderse de sus negocios en la Argentina y Chile para lo cual, Skydance Media, empresa del productor David Ellison, y la nueva propietaria de Paramount Global, inició el proceso de venta de los activos que tiene en la región, en ese paquete está incluido el histórico canal de televisión Telefe.
La empresa estadounidense solicitó los servicios de la empresa de asesoramiento financiero Quantum para gestionar la venta del principal canal de la televisión abierta en la Argentina que lidera el rating desde hace años. En el país, Paramount es dueño de Telefé desde 2016, tras haber adquirido el canal a Viacom a fines de 2016 por un total de u$s 345 millones.
La lista de potenciales compradores está compuesta enteramente por empresarios locales, Scaglione que hoy lidera la puja, pero también Alpha Media, del empresario Marcelo Fígoli, y un grupo inversor liderado por Tomás Yankelevich, el hijo de Gustavo Yankelevich, histórico director artístico de Telefe.
Según trascendió, el grupo multimedio estadounidense planea obtener entre u$s 80 millones y u$s 100 millones por sus negocios en la Argentina y Chile. Los activos en el país vecino incluyen también al canal Chilevisión, el líder de la TV chilena en términos de audiencia. Skydance estaría dispuesto a vender el negocio de Argentina y Chile en conjunto, o por separado.
Meses atrás,
el vicepresidente Ejecutivo de Broadcast y Estudio de América latina para Paramount Global y CEO de Telefe, Darío Turovelzky, envió una carta a sus empleados. "Como habrán visto, se ha especulado sobre el futuro de Telefe en diferentes publicaciones. Nosotros no podemos basarnos ni en rumores ni conjeturas de estos medios de comunicación. Cuando tengamos noticias para compartir, las informaremos directamente desde la compañía y por los canales habituales. Estas versiones sobre Telefe podrían continuar; mientras tanto, seguiremos operando con normalidad, como siempre lo hemos hecho".
Y continuó: "Si bien no debemos distraernos con estos rumores, este interés de la prensa es el reflejo de la relevancia que tiene Telefe como líder del mercado".
Telefe cuenta con 12 estudios de producción que superan los 12.000 metros cuadrados de espacio y una biblioteca de 33.000 horas de contenido con distribución actual en 35 idiomas en más de 100 países.